viernes, 18 de abril de 2025

DIARIO DE VIERNES

DIARIO DE VIERNES

 


                                         MIS DOS BREVES ENCUENTROS CON MARIO VARGAS LLOSA

Tuve el honor de conversar dos veces con Mario Vargas Llosa. La primera conversación fue en el aeropuerto de Santiago de Chile, en 1986 o 1987. Subí al pequeño restaurant del aeropuerto a esperar allí mi vuelo y vi a MVLL sentado en un rincón, solo, esperando el suyo. Me acerqué y le dije que aprovechaba encontrarlo allí para expresarle mi admiración por su labor literaria y dignas posturas ciudadanas. Me retiraba cuando me invito a compartir su mesa. Eso me dio la inolvidable oportunidad de conversar con el gigante que acaba de dejarnos.

La segunda vez fue en 2007, cuando coincidimos en un evento en el Instituto CATO, aquí en Washington DC, y su coordinador, Ian Vásquez, me invito a cenar con MVLL y su esposa, Patricia.

Nada más emocionante e inolvidable que conversar con un inmortal.  

EL INGREDIENTE QUE LE FALTA A VENEZUELA ES LA BUENA CIUDADANIA


                                                                    De: Blog Ciudadania y Democracia

UNA NOTA SOBRE DIAGNOSTICO Y SOLUCION

Memo para:

Luis Ugalde

Leonardo Carvajal

Alberto Rial

Fe y Alegría

Y, a quienes no conozco, pero hayan trabajado en el análisis y las posibles soluciones sobre este tema

 Pensar sobre este tema ha ocupado bastante tiempo en esta etapa de mi vida. En la juventud y madurez no tuve mucha oportunidad de hacerlo, contagiado por la urgencia diaria, capturado Por un astigmatismo profesional, según el cual nuestra actividad se nos antoja la más importante para el país. Para los médicos, la salud. Para los ingenieros, la infraestructura. Para los petroleros como yo, la buena marcha de la industria que solía generar para la nación los recursos financieros necesarios.

Aun los educadores tendían a pensar en la educación casi como sinónimo de instrucción, como la herramienta que empodera al venezolano para el trabajo, para desempeñar algún oficio. Esto es válido, pero no es todo lo que la educación significa. Porque, casi ausente del discurso educativo venezolano, como reducido a la condición de pariente pobre, se encuentra lo que considero el ingrediente fundamental para lograr que Venezuela pueda ser algún día realmente estable y próspera, una nación de verdaderos ciudadanos y no de simples habitantes dependientes en un estado paternalista y usualmente demagogo, el cual nos ha hablado  de nuestros derechos, pero rara vez de nuestros deberes.  

Me refiero a la educación ciudadana, la educación en valores, la promoción del humanismo, formar un ser humano que sea un efectivo contribuyente al bienestar colectivo, lo cual no significa abandonar el cuidado de si mismo y de sus ideales. Lograr la autorrealización y, al mismo tiempo, ser un ciudadano activo en las tareas de mejoramiento colectivo es posible. Mas aun, difícilmente puede existir lo uno sin lo otro. En la contribución que hagamos al bienestar colectivo lograremos encontrar mucho del sentido de nuestra vida.

Esta es una perspectiva poco transitada en nuestra Venezuela, aunque hemos tenido y tenemos algunos excelentes ejemplos de ciudadanos que han hecho énfasis en el tema, con atisbos y hallazgos de mucho valor para la construcción de nuestro futuro.  

ALGUNOS ANALISTAS DE LOS VALORES DEL VENEZOLANO QUE SE HAN OCUPADO DEL TEMA   

Leonardo Carvajal

https://search.app/HGHajxEvJaC7d8tw6 

BIOGRAFIAS DE EDUCADORES VENEZOLANOS,

Esta valiosa obra, coordinada por Leonardo Carvajal, incluye la biografía de 200 educadores venezolanos y extranjeros que hicieron su labor en Venezuela. No hemos tenido tiempo de leerla en su totalidad, pero pensamos que es un buen punto de arranque para investigar el trabajo de nuestros educadores sobre la educación en valores, quienes han hecho de la educación ciudadana el objetivo fundamental de su labor.  Debemos ahondar en las razones por las cuales la educación ciudadana parece no haber sido una política prioritaria de nuestro liderazgo político y educativo, a pesar de existir muchos notables hombres y mujeres que así lo han recomendado, desde Simón Rodríguez hasta Antonio Luis Cárdenas. 

Humberto Peñaloza (QEPD)

https://search.app/QGYEXGTUBpazXKbv7

En 1994 el ingeniero de petróleos y líder comunitario Humberto Peñaloza escribió un ensayo titulado: “El Componente Ético del Desarrollo Nacional”, en el cual se preguntaba qué clase de país tendríamos en treinta años. Hoy estamos exactamente a 30 años después y, si Humberto viviese hoy, se horrorizaría de ver el país que hemos llegado a tener. En su escrito Peñaloza hablaba de la necesidad de entrar en una etapa de cultivo al respeto ciudadano y de esplendor moral si queríamos llegar a tener un país floreciente. Evidentemente ello no ocurrió. Peñaloza hablaba de la necesidad de reestructurar el sistema educativo a fin de promover la convivencia respetuosa.

Peñaloza hace un listado de valores y dice que el sitio donde es posible desarrollarlos en el individuo es en la escuela.  Se queja de que este no ha sido el camino tomado por nuestra educación. En esencia, Peñaloza ya decía en 1994 que debíamos cambiar actitudes y valores, lo que nosotros estamos diciendo hoy, pero sus recomendaciones no encontraron campo fértil.  Es necesario seguir haciendo énfasis en este mensaje. Peñaloza no fue el único ingeniero petrolero que ejerció la buena ciudadanía activa en nuestro siglo XX venezolano. Mi libro “Ciudadanos del Petróleo en Venezuela”, 2025, menciona múltiples ejemplos de empleados petroleros quienes fueron más allá del ejercicio profesional para ayudar a sus comunidades a ser mejor.  

Agustín Moreno

https://outlook.live.com/mail/0/inbox/id/AQMkADAwATYwMAItODQxZi0xNjhkLTAwAi0wMAoARgAAA3e7gz5zbW9BgK6yxeLQar4HAM66qldXALtYRKfuumqeW9%2FuAAACAQwAAADOuqpXVwC7WESn7rpqnlvf7gAIP5cNqQAAAA%3D%3D/sxs/AQMkADAwATYwMAItODQxZi0xNjhkLTAwAi0wMAoARgAAA3e7gz5zbW9BgK6yxeLQar4HAM66qldXALtYRKfuumqeW9%2FuAAACAQwAAADOuqpXVwC7WESn7rpqnlvf7gAIP5cNqQAAAAESABAAgvCQ1XTqKE6%2FV4xtOl1UBg%3D%3D  

Silverio González

“¿Que Quieren los venezolanos?”

http://www.saber.ula.ve/bitstream/handle/123456789/51075/art_04.pdf?sequence=3&isAllowed=y .

El excelente trabajo de síntesis de Agustín Moreno habla de los diferentes estudios realizados sobre los valores, incluyendo el de Roberto Zapata, 1996, titulado “Los Valores del Venezolano”. (no he podido obtenerlo).  

Según Zapata, dice Silverio González, pueden definirse cuatro grupos entre los venezolanos: “los muy materialistas (19%), algo materialistas (46%), algo post-materialista (28%) y muy post-materialista (7%). Ver también: http://www.saber.ula.ve/bitstream/handle/123456789/51075/art_04.pdf?sequence=3&isAllowed=y. Esto sugiere una visión cortoplacista de la mayoría de los venezolanos, orientada a la consecución de metas inmediatas de subsistencia, más que a visiones de largo plazo sobre el futuro de la sociedad en la cual vive.

Estudios llevados a cabo por Mikel de Viana, citados por Moreno, apuntan a que: “Cuatro de cada diez venezolanos creen que su vida depende de factores externos a este mundo, tales como la magia, la religión, la suerte o el destino….  un sector representativo de la sociedad venezolana no se siente responsable de tomar sus propias decisiones”.

Alberto Rial

Rial ha dedicado significativo tiempo a analizar los valores culturales del venezolano, tanto en su libro “La Variable Independiente”, como en sus artículos y conferencias.

“La Variable Independiente”, libro. Lo estoy esperando para comentarlo en detalle.  

 https://www.lapatilla.com/2023/05/23/alberto-rial-venezuela-y-los-rasgos-sociales/

https://lga.lagranaldea.com/2025/03/04/a-la-cultura-organizacional-del-venezolano-le-sobra-folklore/

https://www.youtube.com/watch?v=_JN8LOmvt_4

En artículos de prensa y medios, así como en sus charlas, Rial destaca como principales características del venezolano su apego a lo tribal, una baja motivación al logro y una tendencia a ponerse en manos de regímenes de mano dura, populistas y mesiánicos, a pesar de no desconocer la experiencia positiva de nuestros cuarenta años de democracia, 1958-1998. Añade Rial que muchos compatriotas ven el progreso como producto del azar (loterías) y la competitividad como sinónimo de pecado.

En el video cuyo enlace anexamos arriba Rial nos habla de estudios especialmente importantes hechos sobre este tema, en especial los efectuados por McClellan y por un equipo de la Universidad de los Andes, los cuales estamos tratando de ubicar.

PASOS FUTUROS DESEABLES

En líneas generales creo deseable revisar en detalle el tema de la buena ciudadanía activa en Venezuela, a fin de analizar y contrastar la clase de ciudadano que tenemos hoy en día y el que deberíamos generar para ser un factor de efectiva contribución a la sociedad. Este es, en términos sencillos, el gran paso que hay que dar en Venezuela para salir del pantano de mediocridad en el cual chapoteamos. Crear un buen ciudadano parecería un acto de magia en nuestra Venezuela de hoy, pero  ello es perfectamente posible, como  producto de un esfuerzo que está al alcance de nuestras manos, si tenemos el coraje y la perseverancia necesarias.

Yo pensaría altamente deseable estructurar un pequeño grupo de estudio que se encargase de estructurar un documento ágil, desprovisto de adiposidad adjetiva que:

·      Analice lo valores actuales prevalecientes en el venezolano

·      Enumere los valores ideales que este venezolano debe asimilar para convertirse de simple habitante en buen ciudadano activo

·      Estructure un esbozo inicial de un programa masivo de educación ciudadana que pueda servir de guía a los próximos gobiernos democráticos que tendrá Venezuela, para llevar a cabo la transformación actitudinal del venezolano, de pesado fardo dependiente del estado a factor contributivo de un país civilizado y digno miembro de la comunidad mundial de naciones.

La Venezuela del futuro requiere una masa crítica de buenos ciudadanos que hoy no tiene. La tarea impostergable es crearla. 

 

 DOMINGO DE RAMOS EN LA PLAZA DE SAN PEDRO



Vi en la TV parte de la misa celebrada en la Plaza de San Pedro de El Vaticano el pasado domingo de ramos. No soy creyente, pero me conmueve ver la devoción de la gente sencilla, anhelando ver, aunque desde lejos la figura del Papa, quien hizo breve acto de presencia en silla de ruedas.  

La adoración  en las caras, el imponente escenario, las palmas al aire, el aspecto solemne de los cardenales y las miradas de asombro religioso de la gente, todo le prestaba a la escena una fuerza que trasciende lo humano. El Papa Francisco, al menos por momentos, me pareció rodeado de una aureola religiosa, casi sobrenatural gracias a la veneración de la cual era objeto por los feligreses.

En la veneración de la gente sencilla radica el poder de la iglesia y, quizás, su verdadera divinidad.    

EL DILEMA DE NUESTRA CONSTITUCION: ¿CAMBIARLA O VIVIR CON ELLA?



La constitución de 1999, estructurada por una Asamblea Constituyente integrada por chavistas en los inicios de lo que seria una etapa de terror y destrucción para Venezuela (y de la cual aún no hemos salido) es como una especie de Dr. Jekyll y Sr. Hyde, la novela de Robert Louis Stevenson. Tiene rasgos positivos, a lo Dr. Jekyll, el bueno en la novela, pero una buena parte se parece al monstruoso Mr. Hyde.

DR. JEKYLL

La constitución de 1999 contiene, al decir de nuestros mejores constitucionalistas como Alan Brewer Carias y Carlos Ayala Corao, un conjunto importante de reformas constitucionales y de enunciados aspiracionales, aunque ambos ilustres abogados son, en paralelo, bastante críticos de su contenido. Crítico es también Asdrúbal Aguiar en un extenso análisis publicado en, ver: http://www.ulpiano.org.ve/revistas/bases/artic/texto/RDCONS/1/rdcons_1999_1_7-34.pdf 

Otro constitucionalista como Ricardo Combellas es mucho más entusiasta con esta constitución y así lo expresa en sus escritos. En líneas generales, la constitución contiene un articulado que incorpora los ingredientes modernos sobre democracia, derechos ciudadanos y función del estado. Pero sus problemas son múltiples.

SR. HYDE

Al mismo tiempo que reconocen que el documento posee contenidos que reflejan las tendencias modernas en los campos sociales y políticos, los más importantes constitucionalistas venezolanos se muestran muy críticos del documento. No está en mis posibilidades hacer un análisis de estas críticas desde el punto de vista legal y constitucional, pues soy apenas un ciudadano interesado en la constitución de mi país como posible guía de acción. Desde esta perspectiva le he dedicado tiempo a pensar cómo podríamos llegar a tener un instrumento ductor realmente útil, en lugar de lo que tenemos hoy, ver:

https://lasarmasdecoronel.blogspot.com/2019/04/seis-reflexiones-de-un-geologo-sobre-la.html

https://www.elnacional.com/opinion/la-constitucion-de-venezuela-y-la-propuesta-constitucional-chilena-herramientas-para-el-atraso/

Desde mi punto de vista de simple ciudadano, al leer la constitución veo que estos son los principales problemas que le restan credibilidad y majestad y que la han convertido, casi, en letra muerta.

1.     Fue concebida por el chavismo con el propósito de darle al paracaidista maneras de permanecer en la presidencia de manera indefinida. Una vez que fue aprobada por los miembros de la asamblea fue objeto de manipulación por un pequeño grupo, lo cual fue su primera violación, introduciendo cambios que la deformaron todavía más. Después de esto, ha sido utilizada de manera abusiva por el chavismo/madurismo, invocada solamente cuando les conviene. La manera como ha sido manejada por el régimen le resta mucha credibilidad.   

2.     Es un documento muy voluminoso, como si se pensara que mientras más pesado mejor, contiene nada menos que 350 artículos. Es evidente que no está hecha para familiarizarse con ella, porque ¿quién puede digerir este monstruo?  Una constitución es para ser digerida y esta es demasiado obesa para serlo. Una constitución es para guiarnos en el ejercicio de buena ciudadanía y, como se verá al leerla, esta constitución es de incumplibles dictámenes. Por ejemplo, los artículos 76, 78, 80-89, 99-101, 104, 108, 110, 111, 117 son de imposible cumplimiento por parte del estado pues están dedicados a garantizar a los ciudadanos servicios y beneficios que el estado no puede ni podrá nunca garantizar, por carecer de los recursos necesarios. Estos artículos son simples expresiones de deseos incumplibles, presentados de manera demagógica en términos de garantías. Al no poder materializarse tales garantias ello devalúa el documento, lo convierte en una mentira. Y una mentira no es lo que Venezuela necesita como constitución.

3.     Al ser muy voluminosa es excesivamente prescriptiva, constitucionaliza hasta lo coyuntural. Por ejemplo, el articulo 303 estipula que por razones de soberanía el estado conservara la totalidad de las acciones de Petróleos de Venezuela, haciendo imposible que esa empresa pueda ser vendida/privatizada a menos que se reforme la constitución. Menos mal que al eliminarse tal empresa, que es lo que debería hacerse, no sería necesario tocar la constitución. 

 

QUE HACER CON ESTA CONSTTUCION

 

Hay venezolanos demócratas quienes piensan que sería necesario convocar una nueva asamblea constituyente a fin de redactar una nueva constitución. Difiero respetuosa pero vigorosamente de esa alternativa porque el país no está para una nueva constituyente y constitución. Hemos tenido 27 de ellas y las constituyentes son un indeseable elemento de distracción nacional. Venezuela necesita acción, no más reuniones y discusiones de relumbrón, no más escenarios para los narcisistas de la figuración.

Al mismo tiempo, pienso que la constitución actual, con su adiposidad y sus componentes militaristas y presidencialistas, con su numeroso articulado de imposible cumplimiento, no puede seguir siendo la guía de una Venezuela que desea ser moderna, civilizada, progresista, sensata. Creo que la solución estará en una reforma constitucional, la cual se oriente a podar significativamente la hojarasca que hay en la constitución chavista y la convierta en un instrumento ágil y de verdadero contenido ductor para los ciudadanos venezolanos, una constitución de la cual todos podamos sentirnos orgullosos. Eso sí, una reforma que no sea redactada por gente como Cilia Flores y Herman Escarra.

 

            BACHIANAS BRASILEIRAS 2

                   HEITOR VILLALOBOS



                           TODOS A BORDO DEL TRENCITO DE CAIPIRA PARA UN VIAJE

                                                                             MAGICO

                                 https://www.youtube.com/watch?v=wIG4h7lvj4Y

 

                          COMENTARIOS SOBRE MI         

                                  LIBRO


                                           “CIUDADANOS DEL PETROLEO EN VENEZUELA”

EVANAN ROMERO

Muy valioso y sobre todo por venir de Gustavo Coronel, quien es hoy en día algo como la conciencia de la Industria Petrolera Nacional. Muchos temas y señalamientos sobre todo lo que dice que la destrucción de Pdvsa arrancó en los 90s. Sugiero que en algún momento se organice un grupo de análisis y opine sobre estos temas. Ya una vez lo hicimos y determinamos una secuencia que arranca en 1982, con la toma por el Búfalo Bruzual del fondo de inversiones en $ de Pdvsa y concluye con la desastrosa eliminación de las filiales en Barquisimeto, como una secuencia que fue mortal para la meritocrática PDVSA

EDDIE RAMIREZ

Ciudadanos del Petróleo en Venezuela ¿Quiénes contribuyeron al desarrollo de nuestra principal industria y quiénes la destruyeron?

¿El petróleo sale solo? ¿Los petroleros que vinieron del exterior eran unos explotadores de nuestra riqueza y no se preocuparon por formar recursos humanos venezolanos? ¿Los que asumieron la conducción de las actividades petroleras después de la nacionalización eran insensibles ante el acontecer nacional? ¿Quiénes contribuyeron al desarrollo de nuestra principal industria y quiénes la destruyeron? Estas y otras preguntas las responde un joven geólogo de 91 años.

Gustavo Coronel, además de identificar los aportes de los petroleros venezolanos desde La Alquitrana hasta nuestros días, es un apóstol que predica que Venezuela requiere que se formen buenos ciudadanos. Entre los trabajadores petroleros y el resto de los venezolanos ha habido poca empatía. El libro de Coronel es una contribución para que conozcamos quiénes fueron los principales actores de los logros, quiénes fueron los detractores, sea por ignorancia o por ideología política, y quiénes han sido los corruptos que arrasaron con nuestra principal industria…. Coronel escribe que las petroleras extranjeras se preocuparon por formar personal venezolano, otorgando becas para posgrado en el exterior. Inicialmente por iniciativa propia, posteriormente por presión del Colegio de Ingenieros de Venezuela. Guillermo Zuloaga y Nicanor García llegaron a ser directores de la Creole y José Martorano de la Shell, Hans Krause fue vicepresidente de Shell Venezuela, Guillermo Rodríguez Eraso fue vicepresidente de Creole y Alberto Quirós Corradi presidente de Shell. Siro Vásquez fue director y vicepresidente de Exxon Corporation, el cargo más alto que haya ocupado un venezolano en el mundo petrolero. En el libro se mencionan otros distinguidos petroleros, entre ellos Humberto Peñaloza, Aníbal Martínez y Efraín Barberii…. Según su autor, el proceso de nacionalización o estatización fue exitoso porque la industria petrolera ya contaba con personal venezolano altamente calificado. Además, al mismo contribuyó la Agrupación de Orientación Petrolera (AGROPET), organización que nació por iniciativa de Coronel y otros, y que expuso ante el mundo político las complejidades de la actividad petrolera. Este fue el primer caso en que los petroleros se apartaron de las actividades cotidianas para defender el manejo adecuado del petróleo. El segundo fue en el 2002, en abril en la lucha en defensa de la meritocracia y en diciembre en defensa de la democracia. Sobre la nacionalización opina que durante algunos años pareció haber sido acertada y Pdvsa se convirtió en una de las principales petroleras del mundo. Sin embargo, ese mismo éxito le dio al mundo político la errónea impresión de que el petróleo no era tan complicado de manejar, lo que los llevó a la intervención política, que se inició en la década de los 90… Según Coronel, la trágica experiencia de Pdvsa muestra que el Estado no debe operar una empresa petrolera, concepto que compartimos muchos. Desde luego, este artículo es una píldora del contenido del libro. Tanto los petroleros, como los ciudadanos que se preocupan por nuestro principal recurso natural no renovable deben leerlo.

SEBASTIAN NAVARRRO

la publicación del libro "Ciudadanos del Petróleo en Venezuela: Aportes para su historia" es el retrato que faltaba de lo mejor de nuestra IPN, de las inolvidables figuras que el país tuvo el lujo de tener hasta 1998. Entre otras, las menciones a Luis Marcano Coello y a Alberto Quirós Corradi son justas, y vaya en cuánta deuda, homenaje… notable es el análisis de las distintas personalidades, visiones encontradas, puntos de acercamiento, decisiones y estrategias, que estuvieron en posiciones claves desde 1976.

En el libro hay un interesante tópico que me llama mucho la atención, el choque de la visión carlosandresperecista ante la Apertura Petrolera y su "deseo que PDVSA mirara hacia adentro". Ese tema me pareció importantísimo porque pone pie en la playa de un estudio más profundo de las visiones encontradas entre el poder político y el poder gerencial de la petrolera, y el contraste de aquella década con lo que finalmente los acontecimientos derivaron a la postre.

Coincido totalmente cuando se refiere a lo que se hizo al englobar todas las operaciones bajo PDVSA en 1996, haciendo mención a lo que pasó con Pemex.

Las notas al final del libro, por parte de esa pléyade de grandes figuras de nuestra historia contemporánea, me ha dejado también una gran sensación de felicidad. Este libro está llamado a ser referencia porque no hay nada que anote el devenir de la IPN con la dosis de sensatez con la que analiza cada giro. Allí no hay cabida para la parcialidad panfletaria y esa es otra de sus bondades. 

 SAM MESSULAM

Gustavo:

Acabo de terminar de leer tu último libro, fascinante como interesante. Al haber estado, como dices en tu libro en el medio de toda la historia, como personal de reparto, lo hace todavía más impactante. Es un recuento que honra la gente del petroleo y espero que un dia Venezuela le rendirá tributos a todos los hombres y mujeres que participaron en esa saga. El escrito en doble espacio lo convierte en una lectura fácil.

 Felicitaciones, éxito y un gran abrazo

miércoles, 16 de abril de 2025

EL TREN DE MAR A LAGO

                                     NUEVA ENTREGA SEMANAL/NEW WEEKLY POST


EL TREN DE MAR A LAGO


                             
CRONICAS, HISTORIAS E HISTORIETAS

Apreciados amigos de mi blog:

Estamos presenciando algo inédito en los Estados Unidos, país de sólidas tradiciones y costumbres democráticas que ha sido por muchas décadas ejemplo para el mundo. Hablo de los intentos que lleva a cabo una pandilla que he llamado el Tren de Mar A Lago, comandada por Donald Trump, quien - basado en la consigna de hacer a América Grande de Nuevo (MAGA) – desarrolla una acción de violencia sin precedentes contra las leyes y las tradiciones y costumbres de democracia y libertad que han caracterizado la vida en este país.

Esta es una acción forajida similar a la que han intentado infructuosamente o llevado a cabo en varios países del planeta lideres como Hugo Chávez, en Venezuela; Daniel Ortega en Nicaragua; los hermanos Fidel y Raúl Castro en Cuba; Rafael Correa en Ecuador; Evo Morales en Bolivia, los esposos Kirchner en Argentina; Víctor Orban en Hungría y otros. Es un modo de operar que se ha intensificado en las últimas décadas, a diferencia de las utilizadas en el pasado por dictadores tradicionales, exclusivamente basadas en la fuerza. La mayoría de estos nuevos lideres han llegado al poder por la vía democrática para luego, una vez instalados en la presidencia, desmantelar progresivamente las instituciones democráticas a fin de mantenerse en el poder de manera indefinida.  Mas que portavoces de ideologías definidas estos lideres muestran una obsesión por el poder personal que los lleva a actuar con total pragmatismo en sus intentos de instalase en sus países como árbitros absolutos de la vida nacional.

El caso de los Estados Unidos, cuya esencia democrática se encuentra hoy bajo ataque por Donald Trump y su pandilla, es el más peligroso de cuantos han existido hasta la fecha, por el inmenso poder económico y militar de este país y su influencia en el mundo.

Trump posee características personales que lo hacen especialmente peligroso en el ejercicio de ese poder. Posee un desbordado narcisismo que influye cada una de sus decisiones, convirtiéndolas en instrumentos de su gratificación personal, sin relación alguna con la suerte de la nación o del mundo. Lo importante para él es que su acción gratifique su ansia de importancia, incremente su poder o su fortuna o le sirva para tomar venganza de alguna ofensa real o imaginaria que le haya sido hecha.  

Tenerlo en la presidencia de los Estados Unidos, rodeado de un grupo adulador, fanático, capaz de todo para hacerlo sentir orgasmos de poder ya ha desatado una batalla por el alma de la nación que se incrementará significativamente en el tiempo y de cuyos resultados finales dependerá el destino de este país y, sin exagerar, del planeta mismo.      

Se estructura en este momento un verdadero ejercito ciudadano para oponerse a los esfuerzos llenos de resentimiento y de venganza que realiza el Tren de Mar A Lago para destruir la democracia estadounidense y convertirla en un estado policial manejado por ayatolas de la ignorancia y el fanatismo.  Desde esta nueva entrega de mi blog, la cual aparecerá todos los miércoles, pienso ser un soldado raso en este ejército, liberando así mi Diario de los Viernes para tratar todos los demás asuntos que me parezcan de interés. 

                              English version

Dear friends:

We are witnessing events of a nature never seen before in the United States, a country of solid democratic traditions which have served as examples to the world. I speak of the attempts being made by a gang which I call The Train of Mar A Lago, led by Donald Trump, to destroy the costumes and traditions of democracy and freedom this country has cherished throughout its history, with the purpose of making America Great Again (MAGA).     

This is a rogue action, like what other false leaders have tried or accomplished: Hugo Chavez in Venezuela; Daniel Ortega in Nicaragua; The Castro brothers in Cuba; Rafael Correa in Ecuador; Evo Morales in Bolivia; The Kirchners in Argentina; Victor Orban in Hungary, etc.  This type of political leadership has been intensifying in the last decades, a style that differs from the brute force exhibited by the tyrants of old. They have arrived to power through democratic means but, once installed, have worked to dismantle democratic institutions to remain in power indefinitely. More than ideological, their driving force is personal ambition, the obsession to possess power, the desire to become absolute masters of wills  and of the  national destiny.

The case of the United States democracy, under attack by Donald Trump, is particularly dangerous due to the immense political, economic and military power of the country and its influence as world leader.  

Donald Trump shows personal characteristics which make him particularly dangerous in his position as president of the United States. His narcissism colors every one of his decisions, making them instruments of personal gratification, regardless of their impact on the nation or the world. What is most important to him is satisfying his yearning for importance, his desire for power and money or the taking of revenge against real or imaginary foes.  Extortion is one of his preferred methos of imposing his will on individuals and institutions.   

Having Donald Trump in the presidency of the United States, surrounded by a subservient and fanatical group, always willing to do his bidding, has already generated a battle for the soul of the nation, one which will become more intense in time and which will determine the fate of the country and, indeed, of the world.

A civic army is emerging in response to the threats posed by this gang, so full of resentment and desire for retribution. The Train of Mar A Lago is trying to destroy U.S. democracy, to convert the country in a police state led by fanatical ayatollahs.

I am starting this section of my blog to become a private soldier in the fight against MAGA, freeing the space in my Diario de Viernes to discuss all other issues. 

  

          CRIMES OF THE WEEK/ CRIMENES DE LA SEMANA

1.  EXTORSION ATTEMPTS ON HARVARD UNIVERSITY/ TRUMP TRATA DE                                                                      EXTORSIONAR  A HARVARD

Donald Trump le exige a Harvard que:

·       Investigue a sus profesores por posible plagiarismo

·       Le comunique al gobierno toda información sobre los alumnos que acepte

·       Cancele programas de Diversidad y Exclusión

·       Se someta a auditorias sobre su personal

·       Elimine programas que según el gobierno sean antisemíticos (esto no es malo per se, si se pide en términos civilizados y no de extorsión)

A fin de hacer cumplir a la universidad con estos pedimentos Trump les recuerda que tienen una ayuda federal de nueve mil millones de dólares que sería eliminada de no acceder a sus exigencias.

En mi pueblo de Los Teques llamábamos esto extorsión. Y a la gente que la practicaba la llamábamos extorsionistas.

En las leyes de los Estados Unidos, ver:  https://uscode.house.gov/view.xhtml?path=/prelim@title18/part1/chapter41&edition=prelim#:~:text=%C2%A7872.,3511%20.) , hay un capitulo dedicado a la extorsión, en el cual se enumeran los delitos de este tipo:

871.

Threats against President and successors to the Presidency.

872.

Extortion by officers or employees of the United States.

873.

Blackmail.

874.

Kickbacks from public works employees.

875.

Interstate communications.

876.

Mailing threatening communications.

877.

Mailing threatening communications from foreign country.

878.

Threats and extortion against foreign officials, official guests, or internationally protected persons.

879.

Threats against former Presidents and certain other persons.

880.

Receiving the proceeds of extortion.

 Los apartes 872. 876 y 880 le quedan a Trump como un traje a la medida. Para alguien no versado en las leyes, un simple ciudadano como yo, parece evidente que Trump es un extorsionista, porque hace demandas y amenaza con dañar a quien no las cumpla. Esto no es solo el caso de Harvard. Trump extorsiona a diestra y siniestra. Lo ha hecho con Ucrania, lo hace con los bufetes de abogados, lo ha hecho con otras universidades como Columbia. Trato  de hacerlo con Pence para obligarlo a cometer un delito y alterar los resultados electorales. En fin, lo hace de manera consuetudinaria.

 En carta enviada al gobierno, representada por una firma de abogados, la universidad de Harvard se niega a cumplir con estas demandas, las cuales representan una intervención gubernamental de una universidad privada, lo cual es inaceptable. Y ya Trump ha congelado los primeros $2000 millones de ayuda federal para la universidad. Es decir, ha perpetrado el delito de extorsión.

La postura de Harvard ha dado fuerzas a la universidad de Columbia que parece que endurecerá su posición hasta ahora sumisa. Debería generarse una rebelión nacional del sector universitario contra las pretensiones policiales del Tren de Mar A Lago.  

2.      TRUMP AND HIS SALVADORIAN MINION, NAYIB BUKELE, INTEND TO KEEP A CITIZEN IN PRISON AGAINST CLEAR JUDICIAL DICTAMENS, EVEN FROM THE SUPREME COURT OF THE UNITED STATES/ TRUMP Y SU CORREVEIDILE NAYIB BUKELE PRETENDEN MANTENER PRESO A UN CIUDADANO INOCENTE A PESAR DE LAS DECSIONES JUDIALES PIDIENDO SU LIBERTAD Y REPATRIACION, EMANADAS HASTA DE LA MISMA CORTE SUPREMA DE LOS ESTADOS UNIDOS

Este fue un espectáculo realmente vergonzoso en la Casa Blanca, en el cual el tiranuelo de la liga de ascenso, Bukele, le dijo al jefe del Tren de Mar A Lago en público lo que este le ordeno decir en privado, es decir, que no iba a enviar de regreso al ciudadano enviado a El Salvador  a la cárcel, una cárcel que aloja a gente que le envía Trump pagada por cabeza, como ganado. Trump y Bukele son ambos culpables de una conspiración contra un ciudadano apresado por error. Siguiendo los consejos del difunto Roy Cohn Trump no reconoce errores, sino que los reafirma, en tono desafiante. Esta vez añadió: “Estoy pensando en enviar a criminales, aunque sean ciudadanos estadounidenses, a la cárcel de mi amigo Bukele. Ojalá el construya más cárceles de este tipo”.  Ya sabemos que los criminales son todos aquellos quienes se opongan a sus ideas locas y acciones delictivas.


   EL TRUMPISMO ES LA VERSION ANGLOSAJONA                                            DEL CHAVISMO

Quienes hemos vivido la tragedia del chavismo en Venezuela y emigramos a los Estados Unidos en búsqueda de un refugio civilizado y ciudadano estamos viviendo de nuevo la tragedia venezolana, ahora en una dimensión diez veces mayor, es decir, no ya en un país de 30 millones de habitantes sino en un país de 300 millones de habitantes. Ya no en un país como el nuestro, Venezuela, cuya historia mostraba varias etapas de dictaduras sino un país que había sido ejemplo de democracia y de indiscutible alternancia en el poder. Cuando mi esposa y yo decidimos abandonar Venezuela, en 2003, para venirnos a vivir en USA, confiamos en que dejaríamos atrás la tragedia de un país acogotado por un líder ignorante y socialmente resentido, la tragedia de un país donde las libertades y los derechos humanos comenzaban a ser brutalmente reprimidos. Cuándo mi esposa me preguntaba “¿Que hacemos si lo mismo sucede allá?, yo me reía de su temor y le decía “Eso nunca sucederá en Estados Unidos”.

Asombrosamente, 20 años después, eso es lo que está sucediendo en los Estados Unidos. Al decir esto no pretendo decir que alguien físicamente parecido a Chávez está hoy en el poder en los Estados Unidos, no hablo de similitudes físicas, como la que existía entre Stalin y Gómez.

Hugo Chávez y Donald Trump no se parecen físicamente, son especímenes bastante diferentes desde el punto de vista de la antropología física. Me refiero a la gran similitud de actitudes que estos dos autócratas exhiben en su conducta. No solo ellos muestran enormes parecidos en su actitud y estilos narcisistas de ejercer el poder, sino que sus entornos muestran maneras similares de acción, una combinación de arrogancia con cursilería.

Tanto Chávez como Trump 2 han sido muy cuidadosos a la hora de seleccionar sus colaboradores. Digo Trump 2 porque Trump 1 (primera presidencia) mostró a un Trump tan sorprendido de su éxito que no tuvo tiempo suficiente para formar un equipo en sintonía con sus actitudes, por lo cual muchos colaboradores no le duraron mucho tiempo en funciones, ya que no compartían su agresivo estilo de ejercer la presidencia. Hoy, Trump 2, muestra un equipo que, como el que tuvo Chávez, se muestra cortado por la misma tijera que el líder, es decir, muchos patanes resentidos, deseosos de llevar a cabo una política de venganzas y retribuciones en su sentido bíblico (castigar a quien considera su enemigo).

ACTITUDES CARACTERISTICAS                    

MESIANISMO

Chávez decía una y otra vez, “Yo soy el único que puede gobernar a Venezuela”, “Me reservo el derecho exclusivo de ejercer el poder (en carta a la Corte Suprema, 1999)”.   

 Trump dice: “Nadie puede negociar como yo, nadie conoce tanto como yo nuestros problemas, nadie puede hacer a América grande de nuevo que no sea yo; soy el único que puede parar la guerra de Rusia y Ucrania y lo puedo hacer en un día”.

EJERCICIO ARBITRARIO DEL PODER

Chávez.  Exclamaba: “Exprópiese”.  Nombro  a un presidente que no sería del agrado de PDVSA para provocar la protesta de sus gerentes y así poder aplastarlos y despedirlos.  Le dijo a Morales: “Evo: Te doy $30 millones de dólares” en programa de TV. Ordeno: “Compren ese avión que me gusta” sin que tal avión estuviese en el presupuesto y el BCV tuviese que buscar el dinero. “Pónganle a Venezuela el nombre de república Bolivariana”, le ordeno a la Constituyente.  Un día se sintió generoso y dijo: “Vamos a darle 100.000 barriles diarios de petróleo a Cuba y que nos paguen con servicios deportivos y médicos”.

A sus adversarios los amenazaba: “Voy a freír las cabezas de los adecos en aceite”.

Trump.  “Yo represento el desquite, la retribución”. Quiso obligar al vicepresidente Pence a delinquir, a colaborar con él para cambiar el resultado de las elecciones que había perdido. Promovió el asalto al congreso para luego perdonar a los 1100 facinerosos que lo hicieron. En su primera presidencia hizo un intento de extorsionar al presidente de Ucrania para que investigara a Biden. Ahora, en su segunda presidencia, extorsiona a Ucrania para que le ceda la mitad de sus recursos minerales, a fin de pagarle una “deuda” de $300000 millones, suma que es casi el doble de lo dado a Ucrania por USA (y como ayuda, no como préstamo). Hace negocios basado en su investidura presidencial, creando su criptomoneda, vendiendo biblias y gorras como un buhonero cualquiera. Desestima a los jueces para imponer sus puntos de vista y los amenaza cuando los jueces dictaminan en su contra. Extorsiona a empresas (bufetes de abogados, a quien amenaza con no darle trabajo del estado) o concede favores a empresarios amigos (vendiendo Teslas en la Casa Blanca). Condiciona ayuda federal a los estados a recibir contraprestaciones para su gobierno, como es el caso de California. 

UTILIZACION DE LOS RECURSOS DEL ESTADO Y EJERCEN LA FUNCION POLITICA COMO INSTRUMENTOS DE ENGRANDECIMIENTO PERSONAL.

Chávez. Distribuyó buena parte del inmenso caudal financiero de la nación entre sus amigos ideológicos, los terroristas islámicos, los guerrilleros colombianos, los dictadorzuelos como Ortega, Castro, los Kirchner, todo con el fin de erigirse como líder mundial de esos movimientos extremistas y regímenes forajidos. Ofrecía petróleo subsidiado y construir refinerías a cada país que deseaba influenciar con el mismo fin de engrandecimiento personal. Su obsesión fue la de crear una Venezuela Potencia mundial, locura generada por su ambición de sobrepasar el lustre de Bolívar. Hizo desenterrar los restos del Libertador para mostrar que tenía el poder de desenterrar al padre de la patria. Se rodeó de aduladores, a quienes insultaba y humillaba en publico

Trump.  Obsesionado por hacerlo todo él, hasta centros culturales: “Voy a manejar el centro Kennedy”. “Conozco la forma de seguir en la presidencia por un tercer término”. “Puedo obligar a los países del mundo a que vengan a besarme el culo para que les baje las tarifas”. “Voy a tomar control de Groenlandia y del canal de Panamá por las buenas o por las malas”. Sus aduladores “Piden que el aeropuerto de Washington se llame Trump”. Piden que incluyan su efigie en el monte Rushmore, junto son los grandes presidentes. Dice Trump: “Estoy de segundo entre los más grandes, solo después de Lincoln”.

RODEARSE DE GENTE MEDIOCRE, RESENTIDA COMO ELLOS, A FIN DE PERPETUAR SU LEGADO DE TERROR DESPUES DE SU DESAPARICION

Chávez. Los colaboradores de Chávez fueron seleccionados de lo peor de la sociedad venezolana:  los hermanos Cabello, los hermanos Rodríguez, los hermanos Escarra, Cilia Flores, Iris Varela, Lina Ron, mentores como Ceresole y Monedero, Merentes, generales panzudos y borrachos, Ali Rodríguez, Rafael Ramírez, su primo Asdrúbal, legiones de incompetentes y aduladores. Agonizante, impuso a los venezolanos un sucesor, Maduro, que ha sido el peor castigo que se le pueda aplicar a los venezolanos, un ignorante resentido que ha acelerado la destrucción de Venezuela que Chávez había comenzado. Al designar sucesor a Maduro, el paracaidista llevó  a cabo su venganza contra los venezolanos dignos.  En general, nadie osaba contradecirlo y muchos eran regañados públicamente por Chávez.

Trump 2. Aprendiendo de su experiencia en la primera presidencia, en la cual los funcionarios de alto nivel no le duraban mucho debido a sus diferencias de opinión, Trump 2 ha seleccionado un equipo de correveidiles que no osa contrariarlo en público (o en privado) y que se muestra meloso y adulante con él, proponiendo que se eternice en el poder y mostrando actitudes que imitan al líder, pero de manera caricaturesca y exagerada. Trump ha estructurado una corte de patanes donde cada secretario parece haber sido escogido especialmente por representar lo opuesto a lo que debería representar en un estado democrático. Kennedy Jr., secretario de salud, no cree en las vacunas y recomienda menjurjes. El secretario de defensa viene de ser comentarista de Fox news. La secretaria de educación manejaba la asociación de lucha libre. El director del FBI ha llegado a vengarse de sus enemigos. La jefe de seguridad nacional se disfraza de matona, armada hasta los dientes. El secretario de energía era empresario de “fracking” petrolero. En fin, una verdadera corte de los milagros. Los pocos miembros del equipo que parecen tener criterio propio, como Rubio, podrían no durar mucho, a menos que se plieguen al vulgar estilo Trump. Las guindas de esta torta son la eminencia gris Elon Musk y el vicepresidente J D Vance, más papistas que el Papa, con saludos, declaraciones y actitudes que recuerdan al nazismo de los primeros días, de un estilo fascistoide. Representan los sucesores posibles de Trump, como Maduro y Cabello han sido los herederos de Chávez.