viernes, 31 de octubre de 2025

DIARIO DE VIERNES

 DIARIO DE VIERNES

 


TRES VISIONES SOBRE LA VENEZUELA DEL MAÑANA


Seguramente hay muchas más  de tres visiones sobre la Venezuela que tendremos,  una vez que sean expulsados del poder los criminales del chavismo, pero las que parecen tener  más fuerza actualmente para moldear nuestra realidad  a mediano plazo  son tres:  La visión de María Corina Machado y quienes la apoyan;  la visión del grupo que denominaremos del Arroz con Mango, en ausencia de un término más preciso y la visión del gobierno de Trump, el cual esta afuera del país pero viendo hacia adentro.

Estas visiones no representan escenarios de poder político sino una manera de visualizar como será el país post chavismo. Pienso que es seguro que el poder político el día uno después de la salida de Maduro estará en manos de María Corina Machado, Edmundo González Urrutia y su equipo, apoyado por la inmensa mayoría de los venezolanos. Las tres visiones sobre la Venezuela del futuro que esbozo en esta nota estarán en juego, no importa cuánto sea su poder político.

LA VISION DE MARIA CORINA MACHADO Y SU EQUIPO REPRESENTA UN CAMBIO ACTITUDINAL IMPORTANTE

Adentro mirando hacia afuera

Esta visión está bien concretada en su programa denominado TIERRA DE GRACIA, verlo aquí: https://conmariacorina.com/sites/default/files/2023-10/1-Plan-Vente-2023-10.pdf . Este es un plan en el cual Venezuela será una nación democrática, con libertades plenas, donde el estado se concentre en lo verdaderamente propio del estado, es decir, educación, salud, transporte, seguridad, infraestructura, dando al sector privado plena participación en el desarrollo económico del país. El sector energético recibirá atención especial y estará caracterizado por el uso de energías renovables y por el desarrollo de la industria petrolera bajo un modelo no estatista. Los esfuerzos de desarrollo se dirigirán a la creación de una sólida clase media.

  Esa visión se inscribe dentro de un modelo capitalista, de naturaleza ideológica conservadora, liberal, moderada, comprometida con el ejercicio de la democracia y con el respeto a la disidencia.

El equipo que ha estructurado esta visión bajo el liderazgo de María Corina Machado tiene ya varios años trabajando junto y parece listo para tomar las riendas del gobierno una vez que la pandilla chavista haya abandonado el poder. 

Es una visión que ha encontrado apoyo mayoritario en la población venezolana, aunque existan matices de opinión sobre aspectos del programa, matices que podrán ser libremente debatidos bajo el imperio de la democracia.

 LA VISION ARROZ CON MANGO, O EL MAS DE LO MISMO

Adentro, mirándose el obligo

Hay extensos grupos de venezolanos que no tienen una posición unificada y clara que les permita ofrecer una visión coherente de la Venezuela futura.  La mayoría no desea ver sobrevivir el régimen de Maduro, pero no cree necesario que haya un radical cambio actitudinal en el país. Este grupo presenta una gran variedad de actitudes y posturas e incluye diversas tendencias ideológicas. Creo que su punto de contacto es más bien de carga negativa, más que positiva, es decir, su rechazo al liderazgo de María Corina Machado. No es tanto lo que quieren sino lo que no quieren.

El rechazo a Machado no es debido a un solo factor sino a diferentes factores de tipo político ideológico o de ancestrales antipatías sociales o tribales que son frecuentes en nuestra sociedad. La idea principal que une a estos grupos es que el Estado debe ser odo poderoso y el gran protagonista de la vida nacional, error que nos ha arruinado como país.   Este diverso grupo incluye miembros tan disímiles como Claudio Fermín, Manuel Rosales, Enrique Ochoa Antich, Henrique Capriles, el arzobispo de Caracas, el padre Arturo Peraza, Ramon Guillermo Aveledo, algunos empresarios agrupados en Fedecámaras, encuestadores como Luis Vicente León, periodistas como Vladimir Villegas, viudas del chavismo como Rafael Ramírez,   

Aunque estos grupos representan un verdadero archipiélago ideológico, tienen un hilo unificador que es el deseo de que Venezuela siga manejada de la manera tradicional, con pequeños toques correctivos quizás, pero sin modificación radical de las actitudes colectivas. Exhiben un acentuado nacionalismo y suelen hablar mucho mas de derechos que de deberes ciudadanos.  Muestran un frecuente rechazo de lo extranjero y desconfianza en el sector privado, una visión esencialmente basada en una ideología de izquierda, de capitalismo de estado, como la que casi siempre ha dominado en Venezuela, mezclada con un mesianismo basado en el culto exarcebado a Bolívar. 

LA VISION DE TRUMP   

Afuera, mirando hacia adentro

La dinámica geopolítica ha colocado al gobierno de Donald Trump en posición de influir significativamente sobre el giro que podría dar el país a corto plazo. Después de los años de gobierno de Joseph Biden, en los cuales  los Estados Unidos permaneció esencialmente neutral en torno a Venezuela, rechazando al chavismo en la retórica oficial pero sin actuar en su contra, el gobierno actual de Donald Trump, impulsado por una combinación de razones ideológicas (centradas en la actitud de Marco Rubio, el secretario de estado) y del estilo de poder de Donald Trump, se ha convertido en el aliado mayor de quienes desean ver a Nicolas Maduro y su pandilla salir del poder. 

Pero Trump, como lo ha hecho en otros casos, exigirá un precio a Venezuela por sus servicios. Su postura sobre Venezuela está más basada en los beneficios que la ayuda pueda darle a los Estados Unidos y a Trump en particular que en principios idealistas de democracia.

El interés nacional de los Estados Unidos es una razón legitima y puede y debe coexistir armoniosamente con el interés nacional de una Venezuela libre y democrática. El peligro de una visión codiciosa sobre Venezuela por parte de Trump es que intente convertir a Venezuela, “liberada” por los Estados Unidos, en una colonia, papel que ya Venezuela ha desempeñado por demasiado tiempo, para su desgracia, como colonia castrista cubana.

Una Venezuela democrática y amiga del sector privado de la economía abre amplios caminos de progreso y beneficios inmensos para Venezuela y de positiva participación para un país como los Estados Unidos que es, por lógica geográfica y comercial, el principal aliado económico de Venezuela.

 Esta relación puede llevarse a cabo perfectamente en términos que sean de beneficio mutuo, enmarcada en la democracia, la libertad y la soberanía. 

 LOS TEQUES EN EL CIELO

                                                     ¿Como será el asunto en el cielo? Por ejemplo, ¿si uno creció en Los Teques y fue muy feliz en ese pueblo, habrá un Los Teques en el cielo? Porque la recompensa máxima para alguien quien merezca el cielo debe ser convivir de nuevo con la gente que le dio tanta felicidad. ¿Podremos encontrarnos con una Los Teques celestial?

Tendría que ser una réplica de Los Teques donde fuimos tan felices, con su esquina del dato, su vuelta del paraíso, su panadería de Gordils, su tienda del Sr. Almosny, su Liceo San José con las fotos de cada año escolar colgadas en los pasillos del viejo edificio, en una de las cuales me veo, de pantalones cortos, junto a Antonio Pasquali y David González Barreat,

Y, por supuesto, con su parque Knoop, el de los coquitos, donde Auristela me enseñó a besar.  

Me imagino (¿tendremos alas?) caminando o flotando suavemente por las calles del pueblo. Saludo a Manuel Mota, parado frente a su quincalla.  ¿No era comunista Manuel? Y, entonces, ¿qué hace aquí? Al frente de la quincalla suena una grabación de María Callas que escucha German Luna. En la Botica Camposano de mi padre un grupo se reúne para hablar de beisbol y escuchar el análisis de Chicho Consogno sobre el Magallanes. Pasa presuroso Julio Barroeta Lara, camino a las cuatro esquinas, a tomar el bus que lo llevará a Caracas.

En el cielo solo es necesario pensar en alguien para verlo o verla de inmediato. Eso es lo que es el cielo, la facultad de estar eternamente entre nuestros amigos y seres queridos.  Pienso en el Padre Jorge Losch, Puyula, y lo veo aparecer seguido de un grupo de alumnos del liceo San José. Vienen de una excursión al cerro la Cruz. Pienso en la dulce Miriam y la veo sonreír, mientras come un helado.  

En la retreta de la plaza Bolívar me reuno con Taborda y Luis Ayesta mientras, en el banco del lado, Carlos Gottbergh y Rubén Ángel Hurtado se ríen de lo que les dice Moquillo. Veo pasar a Federico Escobar y a José Ángel Salerno.  

De repente escucho un ruido y me despabilo. Es la TV. Vladimir Guerrero acaba de pegar un jonrón y pone a ganar a Toronto contra los Dodgers.

A mi edad estos mini episodios de ensoñación son, cada vez más, parte de mis días. 

OTRO GRAN “DESCUBRIMIENTO”: EL GRAN ROMANTICO SERGEI BORTKIEWICZ



https://www.youtube.com/watch?v=sbBrKano384&list=RDsbBrKano384&start_radio=1

Sergei Bortkiewicz Concerto No.1 para piano y orquesta, Op.16 Odessa Philharmonic Orchestra, Ucrania, Olga Shadrina - piano, Ucrania Mykola Sukach - conductor, 2020

https://youtu.be/IfgQhoMDdYY

Concierto 2 para piano y orquesta, para la mano izquierda

Algo espectacular, poderoso, emocionante.

Bortkiewicz fue un gran romántico en la línea de Tchaikovsky. Se graduó en Conservatorio de Leipzig en 1902 y gano el Premio Schumann. Abandonó su país en 1919, durante la primera Guerra mundial, radicándose en Viena por el resto de su vida.


               TIERRAS RARAS Y CERRO IMPACTO



Tierras Raras es el nombre que se da a 17 elementos químicos en la Tabla Periódica. No son raros porque escasean en la naturaleza sino porque no es fácil extraerlos para fines comerciales. Este grupo tiene aplicaciones muy importantes en la fabricación de equipos de alta tecnología: baterías especiales, laser, imanes, catalizadores para la refinación petrolera, etc.


En Venezuela pueden encontrarse en los estados Bolívar y Amazonas, esencialmente en el llamado Arco Minero del Orinoco y áreas adyacentes. La actividad en torno a la exploración y desarrollo de estas tierras raras en Venezuela ha sido muy modesta, ya que las prioridades nacionales en el sector mineral han sido, primero, el hierro, por varios años la bauxita, el oro, el carbón y los diamantes. Mas recientemente, de manera errática, el coltán.

Puede decirse que el estado actual de estas tierras raras en relación con los planes de la nación es uno de simple certificación, es decir, de exploración inicial, ubicación de yacimientos y una definición inicial de sus dimensiones. No existe una actividad de explotación. Aun no sabemos si las que puedan existir en nuestro territorio son comercialmente desarrollables.

 TRABAJOS DE EXPLORACION Y EXPLOTACION DEL COLTAN Y DEL TORIO

Además de los minerales de explotación más tradicional arriba mencionados (oro, carbón, hierro, etc.)  el coltán ha recibido una reciente atención por parte del gobierno. En 2010 Hugo Chávez declaró que en el país existían importantes recursos de este mineral, el cual definio como más valioso que el oro. Este mineral es una combinación de los minerales Columbita y Tantalita, utilizado esencialmente en el sector electrónico para la fabricación de teléfonos móviles, condensadores y otros. Es resistente a altas temperaturas, muy resistente a la corrosión, de allí su atractivo. Parece ser que la primera exportación de este mineral desde Venezuela se llevó a cabo en 2018, unas cinco toneladas hacia Europa. Sin embargo, nunca se ha desarrollado una industria de explotación y exportación organizada de este mineral. Es objeto de explotación ilegal, una actividad semi-secreta orientada al enriquecimiento de algunos grupos afiliados al régimen, como lo han denunciado Transparencia Venezuela y SOS Orinoco. 

El Torio, un mineral radioactivo importante, ha sido ubicado en la misma región de Guayana, pero está situado en áreas de muy difícil acceso y de gran fragilidad ecológica. No ha sido desarrollado.

SITUACION ACTUAL DE LAS LLAMADAS TIERRAS RARAS EN VENEZUELA

Como menciono arriba no existe en la actualidad una explotación en marcha de tierras raras en Venezuela. El centro de especial interés, si se quisiera considerar una actividad en este sentido, sería el llamado Cerro Impacto, situado en la frontera entre los estados Bolívar y Amazonas. La existencia de minerales de esta naturaleza en este sitio fue detectada en 1971 durante una investigación radiométrica aérea llevada a a cabo por CODESUR. Un grupo de geólogos del Ministerio de Minas e Hidrocarburos visit’o el sitio ese año, se tomaron pocas muestras geológicas y se realizaron perforaciones que llegaron hasta unos 190 metros de profundidad, sin alcanzar la roca fresca, es decir, sin que se lograra identificar suficientemente la naturaleza exacta de los minerales existentes. Sin embargo, se determinó la existencia de Nobio, Estroncio, Uranio, y las tierras raras Lantano, Cerio e Itrio. Hasta allí lleg’o el esfuerzo, seguramente debido a la dificultad de acceso. Todavía hoy el Cerro Impacto permanece esencialmente inexplorado, envuelto en un aire de misterio (algo así como el equivalente geológico del Inciso Alfaro Ucero, que muy pocos saben en qué consistió. Cabrujas lo definió como “vainas de Alfaro”).  El principal obstáculo a su exploración y eventual desarrollo es la muy difícil accesibilidad y su fragilidad ecológica. Realmente asusta la posibilidad de que esta zona pueda ser objeto de actividad minera por la pandilla de Maduro, la cual ya ha probado ser muy destructiva en toda la zona de Guayana.

SI SE QUISIERA HACERLO EN EL FUTURO POR UN GOBIERNO RESPONSABLE, SERIA POSIBLE CON UN MODERADO IMPACTO AMBIENTAL

Sin que recomendemos a un futuro gobierno que tal decisión se tome, sería posible llevar a cabo la exploración y cuantificación de los recursos minerales de la zona de Cerro Impacto con un moderado impacto ambiental, en base a estudios modernos. Existe, al menos, una propuesta reciente (marzo 2025) en este sentido, ver: https://www.u3explore.com/reports/proposal-sustainable-mineral-exploration-in-the-area-of-the-great-cacaro-dyke-and-cerro-impacto. Este documento, elaborado por una empresa llamada U3 EXPLORE: https://www.u3explore.com/companies/u3-explore, esboza una manera de llevar a cabo tal actividad de manera ecológicamente sustentable. Los nombres que veo asociados con esta empresa son, en mi opinión, de geólogos de excelente reputación. Si embargo, no he tenido contacto con ellos o ellas desde el siglo pasado.

Ese estudio resume las características geológicas conocidas sobre Cerro Impacto, el cual tiene unos 12 kilómetros cuadrados de extensión. Los análisis geoquímicos conocidos muestran contenidos significativos de Cerio, Lantano, Neodimio y otras tierras raras. El contenido de uranio es demasiado bajo para ser económicamente atractivo por sí solo, pero puede ser recuperado como producto secundario.

El estudio propone levantamientos gravimétricos, magnetometricos y de rayos gama aéreos sobre cerro Impacto. Estos estudios tendrían mínimo impacto ambiental y podrían identificar y estimar los recursos minerales allí existentes, como guía para una eventual fase de explotación.

LAS TIERRAS RARAS ESTAN HOY EN LA LISTA DE PRIORIDADES DE LAS GRANDES POTENCIAS INDUSTRIALES

La telenovela protagonizada por Donald Trump con China, al aumentar radicalmente las tarifas que aplican a la importación de productos chinos a USA, ha recibido una respuesta por parte del país oriental, en base a la cual restringe la exportación de tierras raras a los Estados Unidos. China controla la inmensa mayoría de los recursos mundiales de estos minerales y su respuesta ha obligado a Trump a bajar de nuevo las tarifas que impuso como manera de demostrar su fuerza. Elo ha colocado a las tierras raras como asunto del mayor interés para la seguridad nacional de los Estados Unidos y probablemente renovara el interés de los Estados Unidos por determinar la cuantía de estos minerales fuera de China.

EL ECTOPLASMA PRESUPUESTARIO


Ectoplasma: El ectoplasma es una materia hipotética presente en el cuerpo físico de todo ser vivo, capaz de asumir estados líquidos o gaseosos

 José Ignacio Cabrujas utilizaba el termino ectoplasma para hablar de un fiscal general cuyo nombre no recuerdo, dada su vaporosa personalidad, su presencia ausente. Su principal característica, decía Cabrujas, era su ausencia de características. En ese sentido vaporoso, de estar en todas partes y no estar en ninguno creemos que Delcy Rodríguez también responde a la definición de ectoplasma, sustancia que adopta variables formas y naturalezas liquidas o gaseosas. Su nombre se asocia a asuntos petroleros, sin que tenga conocimiento alguno de esta materia, a contrabando de oro, entradas y salidas por la ventana en Argentina cuando no la dejan entrar por la puerta y, ahora, la vemos mencionada como aparente coordinadora del presupuesto nacional de Venezuela para 2025. Este presupuesto no existe realmente. Tiene una caratula, verla abajo, según la cual monta a $22.661.477.939, sin céntimos.

Pero hasta allí llega. No hay nada más en materia de información, la cual debería incluir cifras de ingresos de diferentes fuentes y cifras de egresos por actividad y por proyectos y programas específicos. Nada de esto aparece por ninguna parte, por lo cual decimos que el documento es también, como la Sra. Rodríguez, una presencia fantasmal.

Eso sí, se alega que un 77.6% del monto de los egresos está destinado a la inversión social, sin que se mencione uno solo de estos proyectos sociales.  ¿Dónde están? Se dice que PDVSA aportara más de $10000 millones de ingresos, lo cual es difícil de creer, dada la ruina gerencial y operacional de la empresa. Cuando la licencia a Chevron estaba en pleno funcionamiento, los ingresos petroleros se estimaban en unos $5000 millones. Hoy, que ya ello no es cierto, nos dicen que el ingreso será casi el doble. Aun cuando así fuera y aun sumándole los $5250 millones que ellos dicen vendrán de los impuestos, la suma de $15-16000 millones estaría todavía bastante lejos de los $22.000 millones del total que presentan. Hablan de préstamos para cubrir esta diferencia sin que podamos imaginarnos quien le va a prestar a Maduro $6000 o $7000 millones en estos momentos.

Dice el ectoplasma que dice el PNUD que Venezuela crecerá a un 5,8 % este año pero el PNUD solo ha aceptado como valido el pronóstico de crecimiento que hace el Banco Central de Venezuela manejado por Maduro. Al mismo tiempo vemos que el crecimiento pronosticado para 2025 por todos los organismos financieros internacionales para América Latina es del 1,9 a 2,0 %. Decir que la economía de Venezuela crecerá al triple de este promedio, debido a mayores ingresos petroleros y gracias a mayor producción petrolera venezolana y a mayores precios internacionales, es un insulto a nuestra inteligencia.

Y todo esto sin hablar de la tasa de inflación que estará cerca del 300%.

 

 


miércoles, 29 de octubre de 2025

LA LUCHA POR EL ALMA DE LOS ESTADOS UNIDOS

 LA LUCHA POR EL ALMA DE LOS ESTADOS UNIDOS

 

                                                            Artist:  Bill Mauldin

EL DISCURSO DE DONALD TRUMP DEL 23 DE SEPTIEMBRE ANTE LA ASAMBLEA GENERAL DE LA ONU DEMUESTRA SU VERGONZOSA IGNORANCIA



* Ignorancia  sobre las fuentes fósiles y renovables de energí

*** Sus conocimientos sobre el ambiente están al nivel de la escuela primaria, con           el  agravante de que no quiere aprender 

ERRORES COMETIDOS DURANTE SU DISCURSO ANTE LA ONU

Ver también:

https://www.factcheck.org/2025/09/trump-misleads-on-climate-change-and-renewables-at-u-n/

Por una hora el presidente Trump se burló de quienes promueven las energías renovables, alegando que ese desarrollo ha arruinado a Europa. Definió el cambio climático que se desarrolla ente los ojos de la humanidad entera como “un fraude”. ¡Que persona tan ignorante es Trump!

Aquí están algunas de los peores rebuznos que emitió este personaje:

1.     LA ENERGIA EOLICA (VIENTO) ES MUY POCO USADA EN CHINA

Trump dijo que, aunque China es principal productora y exportadora de equipos para este tipo de energía, no la utiliza en su territorio. Desconoce que China tiene más granjas eólicas que cualquier otro pais del mundo. De acuerdo al  Global Energy Monitor, China tiene una capacidad eólica instalada de unos 445000 megavatios, casi la mitad de la existente en el mundo y tres veces mayor que la de los Estados Unidos. Así mismo, posee un 35% de todas las granjas eólicas en actividad en el mundo, cinco veces más que los Estados Unidos.

A wind turbines on a hill

AI-generated content may be incorrect.

                                       Molinos de Viento,

                Pingtan Island en Fuzhou, Provincia de Fujian

Trump también dijo que la energía eólica es la más costosa del mundo. En realidad, la energía nuclear es más costosa que la eólica. La energía eólica es más barata que las plantas de carbón y de gas natural.

2.     CAMBIO CLIMATICO ES UN FRAUDE

Según Trump las muertes por calor en Europa se deben a “la falta de aire acondicionado”. Contrario a este rebuzno la evidencia científica que sustenta el cambio climático es avasallante, como lo dice la NASA y los estudios hechos por los científicos, ver el el National Climate Assessment, según los cuales las actividades humanas son las principalmente generan emisiones de gases de invernadero, debido al uso intensivo de combustibles fósiles.  Trump llego a decir en la ONU que el planeta se está enfriando!!

El termino calentamiento global ha aparecido en 100.000 publicaciones científicas en los últimos dos años y define un fenómeno de calentamiento, de incremento en el nivel del mar, cambios de temperaturas y del patrón de lluvias. El planeta no se está enfriando, está más caliente y los años de 2024, 2023, 2020 y 2016 han sido los más calurosos desde que hay estadísticas sobre temperaturas. 

 

3   EL ACUERDO DE PARIS

Trump dijo en la ONU que USA había salido del Acuerdo de Paris porque le costaba un trillón de dólares. ¡Mentira! El acuerdo no especificaba sumas específicas de contribución sino recursos por país de no menos de $100 billones anuales, una suma diez veces menor a la citada por Trump. El gobierno de Biden contribuyó menos de $30 billones, es decir, treinta veces menos de la suma alegada por Trump.

 

4.     EL CARBON ES BELLO Y LIMPIO

Otra burrada de Trump se refiere a su promoción del carbón como bello y limpio, cuando es el combustible más contaminante que existe en el planeta. Su promoción es simplemente política barata, para atraer el lobby del carbón y los votos de West Virginia. El carbón es el contaminante que más genera dióxido de carbono y cien veces más H2S que el gas natural.

 La ignorancia de Trump lo ha convertido en el hazme reír del planeta, una especie de reyecito que anda desnudo, pero cree lucir las mas exquisitas ropas.


PATANERIA PRESIDENCIAL



 *** la agresividad y vulgaridad de Trump con los reporteros que le hacen preguntas incomodas es similar a las que exhibía Hugo Chávez

***Trump's SHOCKING AI VIDEO shows him DUMPING SHIT on 'NO KINGS' protesters

La relación de Donald Trump y de sus portavoces en la Casa Blanca con los miembros de los medios está caracterizada por la agresividad y la vulgaridad. En reciente intercambio con un reportero, ver:  https://youtu.be/jlZ79d_JhLQ , la señora portavoz de Trump, Karoline Leavitt, respondió lo que transcribimos de seguidas:

REPORTERO: ¿Quién sugirió Budapest como sede de la reunión entre el presidente Trump y Putin?

KAROLINE LEAVITT: Fue sugerida por tu madre

Así mismo. Esto es un insulto en español, en inglés y en swahili.

Trump nos recuerda mucho a Hugo Chávez, porque cuando le hacen una pregunta que no le agrada, no la contesta, sino que repregunta: “De que periódico o canal vienes tu”? Y cuando el reportero/a le responde – no importa cuál sea la agencia que representa - agrega: “Ustedes son una basura y tu pareces analfabeta” o similar delicadeza. Después, en lugar de contestar, pide otra pregunta.

Trump mantiene una relación de batalla y odio contra la prensa, incluyendo aquellos medios que le son favorables, cada vez que se desvían un poco de esa línea.  Ha demandado al Wall Street Journal e insulta a FOX News cuando dicen algo que no sea el más empalagoso elogio. Llama a la prensa “EL ENEMIGO DEL PUEBLO” la acusa de crear “ FAKE NEWS” , mientras en su pasquín TRUTH SOCIAL  utiliza la inteligencia artificial para crear imágenes donde aparece vestido de rey o de Superman o muestra videos elaborados por el con IA, donde un avión echa mierda a los manifestantes de las protestas realizadas en su contra. Es decir, utiliza   el insulto y la mierda como armas favoritas, ver:  https://truthsocial.com/@realDonaldTrump/posts/115398251623299921.

Donald Trump:

·      Llama a la prensa “ENEMIGOS DEL PUEBLO

·      Los acusa de publicar “FAKE NEWS

·      Les restringe el acceso a la Casa Blanca y a sus conferencias de prensa

·      Los insulta a título personal, llamándolos estúpidos, deshumanizándolos

·      Demanda a órganos de prensa como el New York Times, el Wall Street Journal, ABC news, NBC news, Paramount, The Desmoine Register

·      Establece anti- democráticas reglas de control de la información en los organismos del estado, como el pentágono, las cuales han sido rechazadas hasta por los mismos órganos de prensa que lo apoyan

·      Le ha quitado el financiamiento a NPR y PBS, las agencias públicas de radio y televisión y ha cerrado la Voz de América

·      Su postura autoritaria de reyecito de historieta es típica de los tiranuelos a lo Mussolini o Hugo Chávez.

En suma, el comportamiento de Donald Trump, la calidad de su relación con los ciudadanos del país que preside, está muy lejos de ser la de un civilizado presidente de los Estados Unidos, lo cuál debería ser el caso por definición.

Es más bien la conducta propia de un jefe de matones en un burdel de segunda categoría.

Yo me pregunto: ¿Estoy irrespetando al presidente de los Estados Unidos al hacer notar esta situación? Algunos amigos me han dicho que yo no debería escribir como escribo sobre el presidente Trump. Quienes lo adversan como yo  me hacen notar que su gobierno toma represalias en contra de quienes lo critican. Quienes lo siguen me dicen que Trump es punto menos que perfecto y que todo lo que hace o deshace es lo correcto.

Yo no creo estar irrespetando al presidente Trump al criticarlo como lo hago, esencialmente porque no invento nada. Lo que forma la base de mi critica es lo que lo le veo y le oigo hacer y decir. Leo y veo sus mensajes publicados en Truth Social, veo sus diarias declaraciones, explosiones y comentarios en la televisión, no invento nada.

Creo que no estoy irrespetando al presidente Trump. Al contrario, pienso que el me está irrespetando a mí, un simple y modesto ciudadano de los Estados Unidos, ni siquiera de nacimiento sino de adopción. Sin embargo, poseo los mismos deberes y derechos de todo otro ciudadano. Vine aquí porque en mi país, Venezuela, se instaló en el poder un desquiciado que actuaba, precisamente, como Trump actúa hoy aquí. Nunca pensé que esto fuera posible en el país que ha sido faro de libertad, democracia y civilismo desde su creación. Veo en Trump una versión ampliada de Hugo Chávez.

Por ello, considero mi deber ciudadano protestar. Lo hago en base a lo factual, en base a principios éticos de rango universal, no impulsado por estrechos mecanismos ideológicos. Por ello, no temo consecuencias. Por lo demás, dudo que nadie en el entorno de Trump esté enterado de mis críticas. Este país es  un gran océano y yo una sardina de las pequeñas.

Sin embargo, creo que las sardinas deben cumplir con el deber de hacer su pequeño ruido, sobre todo cuando muchas de las ballenas permanecen en silencio y el océano está en control de tiburones.  

EL GOBIERNO DE TRUMP INICIA UN CRIMEN INMENSO CONTRA ALASKA

                  

                                     Refugio Izembek, Audubon, Alaska

El departamento del Interior en el gobierno Trump ha iniciado un nuevo ciclo de concesiones petroleras en Alaska y la renovación de las siete concesiones existentes, paralizadas por Biden. Las actividades petroleras incluirán el Refugio de la Vida Silvestre IZEMBEk. También permitirá el desarrollo de minas de cobre en la zona. Esta actividad criminal de Trump rompe disposiciones de protección ambiental que se han mantenido por 50 años, desde que el presidente Carter firmara el Acta de Conservación de tierras de Alaska.

La zona es el refugio de los osos polares y su apertura a la actividad petrolera representa un crimen ambiental inmenso. Trump es un asesino del ambiente y está obsesionado por destruir todo lo hecho por quienes considera sus enemigos.  

TRUMP LLAMA A BIDEN “ESTUPIDO CORRUPTO” PERO ESE ES UN TERMINO QUE PODRIA CUADRARLE MEJOR A EL




https://ca.news.yahoo.com/trump-wants-doj-look-gripe-215312340.html

AL PEDIR QUE SE INVESTIGUE LA ELECCION QUE PERDIO EN 2020 Trump llama a Biden “corrupto estúpido”.

No creo que la presidencia de Biden haya sido – en general - muy buena, sobre todo al final. Así lo he dicho antes en este blog. Pero pienso que el término “estúpido corrupto” que Trump le da no es correcto. En primer lugar, es un lenguaje impropio de un presidente, ese de llamar a su predecesor un estúpido corrupto. Aunque esa es una opinión a la cual Trump tiene perfecto derecho legal, en base a la constitución, suena como una vulgaridad impropia en la boca de un presidente. Sobre todo, porque carece de sustentación documental.

¿Dónde está la corrupción de Biden? Ciertamente su perdón al hijo fue impropio. ¿Pero, ha robado dinero? ¿Se ha enriquecido utilizando su condición presidencial? ¿Ha cometido abusos sexuales? ¿Utilizaba un lenguaje de burdel en su función presidencial? ¿Insultaba sistemáticamente a los periodistas? ¿Vendía baratijas en la casa Blanca? ¿Demolió parte de la Casa Blanca o le echó cemento al jardín de las Rosas?

¿Y su estupidez? Quizás su empeño en seguir siendo candidato a la luz de sus problemas cognitivos y creciente senilidad pueda definirse como insensata, quizás estúpida. Pero, para llamar a alguien estúpido es preciso que esa persona haga estupideces múltiples, que su actuación esté caracterizada por la estupidez. Todos hacemos estupideces de vez en cuando, sin que ello nos condene necesariamente a la categoría de estúpidos

Yo sospecho que cuando Trump llamó a Biden de esta manera se estaba viendo en el espejo. Digo esto porque me parece que a Trump el calificativo de corrupto estúpido le cuadra mejor que a Biden. Utilizar este duro calificativo para Biden fue probablemente un desliz freudiano de Trump. Ya todos sabemos que él tiene la pretensión de saber más que cualquier mortal acerca de cualquier tema, desde tratamientos para el COVID (ingestión de desinfectantes) hasta la energía eólica (los chinos no la utilizan) o geografía (Azerbaiyán y Albania son países limítrofes). Esa pretensión de ser el hombre más sabio del planeta, siendo muy ignorante, podría quizás recibir el severo calificativo.  No lo afirmo, sino que lo asomo como posibilidad.

 TRUMP SIGUE BUSCANDO MANERAS DE OBTENER UN TERCER PERIODO PRESIDENCIAL

https://x.com/TheEconomist/status/1981393309869215887

STEVE BANNON, uno de los compinches de Donald Trump, por cierto, convicto de robo de los dineros recolectados para construir la pared en la frontera con México, enviado a la cárcel y perdonado por su jefe, fue entrevistado por The Economist (ver enlace arriba) y dijo que preparan una estrategia para lograr que “el enviado de Dios”, Donald Trump, tenga un tercer término presidencial.

Está en actividad un intento de convertir la presidencia de los Estados Unidos en una oficina bananera, a lo Hugo Chávez o Nayib Bukele. Lo que asombra es el letargo de los sectores democráticos, comenzando por los expresidentes del país, quienes guardan patético silencio ante la degradación republicana que ven desarrollarse ante sus ojos. El silencio de Biden se explica po su enfermedad, pero Clinton y Bush están obligados a protestar contra estos atropellos a las leyes y normas del país, lo mismo que la Sociedad Civil en pleno.

          LAS TARIFAS DE TRUMP A CHINA:  OPERA BUFA


*** LA DESTRUCCION DE UNA SANA INTERDEPENDENCIA COMERCIAL QUE INTENTA TRUMP ESTA CAUSANDO CAOS Y RESENTIMIENTO CONTRA LOS ESTADOS UNIDOS EN TODO EL MUNDO

Ver https://worldcrunch.com/business-finance/trump-miscalculation-china-trade-war/

Trump impuso altas tarifas a China, siguiendo su estrategia de matón de barrio que le ha dado algunas victorias y le ha sembrado mucho resentimiento en el mundo. China le hizo lo mismo como respuesta, lo cual llevo a Trump a imponer absurdas tarifas del 100% a China. China le respondió una vez más limitando la exportación de minerales, tierras raras, que son muy importantes para los Estados Unidos. Ahora Trump se encuentra acorralado por Xi, ya que ningún pais que reciba estos minerales de China puede reexportarlos a USA.  

China parece estar preparada para mantener su posición y Trump luce más y más como el matón de barrio a quien se le atraviesa alguien más grande que él. Al ver que sus amenazas no le funcionan  Trump parece estar dispuesto a ceder y regresar al punto original de partida, como diciéndole a China: Todo era en broma, chico.

El mundo entero observa esta confrontación pensando en el dicho africano: Cuando dos elefantes pelean la que sufre es la grama. Una derrota de Trump a manos de Xi lo hará probablemente actuar con renovado sadismo contra los pequeños países, aquellos que no tienen el poder de China. Según los análisis de expertos, los precios en los mercados internacionales ya sufren una significativa distorsión, debido a que los productos chinos que no entran a los Estados Unidos debido a la pugna entre los dos gigantones están inundando otros países.

Con justicia Trump ha sido definido como un aprendiz de brujo, desatando fuerzas que no sabe cómo controlar.