viernes, 12 de septiembre de 2025

DIARIO DE VIERNES

 DIARIO DE VIERNES

 


BAJO EL SIGNO DE UNA VIOLENCIA UNIVERSAL


Vivimos en un mundo signado por la violencia. Ya parece incontrolable el modo predominante de odio y destrucción que se ha apoderado del mundo. Parecería que somos parte de un “juego” virtual, creado por algún sádico cósmico, el cual termina inevitablemente con el final de nuestra especie. Para, entonces, comenzar un nuevo juego.

Las víctimas de ayer son los victimarios de hoy. Los judíos fueron exterminados por los nazis en Alemania, pero exterminan hoy a los palestinos en Gaza. Los rusos fueron invadidos por Francia y luego por Alemania, pero hoy invaden a Ucrania.  Estados Unidos fue atacada por Japón en el siglo XX, pero hoy amenaza con la fuerza a varios países del planeta, alegando esencialmente los mismos motivos de seguridad nacional que esgrimieron sus agresores para atacar Pearl Harbor.

La violencia entre países   es replicada a nivel doméstico por la violencia entre ciudadanos.  Ayer fue asesinado un prominente y joven político estadounidense, en una Universidad de Utah. Es apenas el más reciente horror de este tipo porque en los Estados Unidos proliferan los asesinatos, la mayoría  en masa, llevados a cabo en escuelas e iglesias, con victimas quienes son generalmente niños o ancianos, crímenes sin sentido, llevados a cabo por gente  con armas obtenidas libremente y con mentes deformadas por el crónico clima de violencia que ven a su alrededor.

El criminal ha pasado a ser uno de los héroes sociales. El asesino de un ejecutivo de empresa aseguradora, quien murio de un tiro en la espalda, es visto como héroe por muchos, quienes han creado un fondo de apoyo para su defensa.

Vivimos bajo el signo de la violencia, en el plano geopolítico y en el plano doméstico, una violencia que está matando miles y millones de personas en el planeta y mata cada día gente inocente en nuestras ciudades.

Esta violencia es permitida y, en realidad, frecuentemente alimentada por el liderazgo político que ostenta el poder en muchos de los países del planeta y quienes, a su vez, han sido producto de las culturas de odio y violencia imperantes en sus países. Consideren ustedes en manos de quien está hoy el mundo: Putin, Xi, Kim, Trump, Netanyahu, Maduro, Orban, Lukasehnko, Erdogan, Petro, Ortega, verdaderos padres de la violencia, muchos de ellos creadores de cultos políticos con ribetes seudo religiosos.

La violencia genera más violencia. Una de las reacciones sobre el asesinato de Charles Kirk, define el acto como una agresión de la izquierda y viene de Víctor Orban, el primer ministro de Hungría, ver:  https://share.google/Z6zXpzKHlIZ76mLbK, a pesar de que aun no se sabe quién fue el asesino ni que motivos pudo haber tenido.  Orban ya dice: “Tenemos que parar la izquierda llena de odio”, en tono que no admite equivoco, un tono que pide represalias. Ello demuestra que estamos en el centro de una tormenta de odios de dimensión universal.  

Ex presidentes de los Estados Unidos como Obama y Bush nos advierten en contra de esta ola de insensatez, pero sus voces parecen ser minoría en países cuyos lideres están contagiados por el deseo de exterminar sus “enemigos”.

EL VENEZOLANO QUE SERA NECESARIO


                                  EL LIBRO DE ALBERTO RIAL

Ya nuestro país tiene 200 años de vida independiente. No puede seguir alegando que es un país “muy joven”. Por ejemplo, cuando Chicago se fundó, en 1837, Caracas ya tenía 270 años de existencia. Sin embargo, hoy en día la ciudad de Chicago tiene un PIB de $894000 millones, mientras el PIB de toda Venezuela no llega a los $200.000 millones. La Universidad de Chicago muestra más de 100 premios Nobel, la UCV ninguna.  Digo esto solo para enfatizar que el argumento muy socorrido por los venezolanos de ser un país joven no es válido, Lo que sí es más cierto es que Venezuela es un país de gente joven, aunque la pirámide demográfica ya muestra algunas modificaciones en este sentido.

Nuestra principal debilidad como sociedad es la carencia de una masa crítica de buenos y capaces ciudadanos, buenos en el sentido de querer contribuir efectivamente al progreso de la sociedad y capaces, en el sentido de estar razonablemente bien preparados para hacerlo. La realidad es que los venezolanos no representan hoy una mayoría de buenos y capaces ciudadanos y por ello no es posible tener un país de primera con ciudadanos de segunda.

Me apresuro a añadir que estoy hablando en sentido estadístico. Todos los estudios serios que se han hecho sobre el venezolano como materia prima ciudadana llevan a la conclusión de que esta materia prima es gravemente deficiente. Estos mismos estudios indican que reconocer esta realidad es el primer paso de los varios pasos que serán necesarios para invertir esta deplorable situación. Por supuesto que existen muchísimos venezolanos quienes son excelentes ciudadanos, dotados de las credenciales necesarias para hacer salir el país adelante. Lo que decimos es que el número de estos ciudadanos no es suficiente para poner al país en el camino necesario para su progreso. Necesitamos poseer una masa crítica de tales ciudadanos.

COMO ES EL VENEZOLANO QUE TENEMOS

El excelente Estudio de Alberto Rial titulado “LA VARIABLE INDEPENDIENTE”, 2013 nos proporciona una semblanza psicológica bastante completa del venezolano promedio, basado en múltiples estudios previos. Nos pinta un venezolano admirador del poder, con baja inclinación al logro, de mucha aversión al riesgo, con creencia en factores externas que dictan nuestro destino, con un doble concepto de su autoestima: una alta autoestima para consumo externo y una baja autoestima para consumo propio. Por supuesto, estos son rasgos muy simplificados que no tienen por qué advertirse en todos los individuos, mucho menos en igual dosis. Sin embargo, ayudan a comprender las características más importantes del venezolano promedio y sirven para establecer escenarios plausibles de conducta colectiva en el país. Es decir, hacen posible pronosticar la conducta del venezolano en sociedad, tratar de predecir lo que podemos esperar de su conducta colectiva.

Este estudio de Rial fue publicado hace más de diez años, y debe ponerse al día con lo que hemos visto suceder después, la actitud predominante del venezolano durante estos más recientes años de régimen político autoritario y represivo. Creo que lo que hemos visto confirma mucho del diagnóstico del texto de Rial, el cual sugiere un venezolano promedio que tiende a pasar la página a diario, esperando que mañana las cosas mejoren, debido a fuerzas externas, pero no debido a sus propios esfuerzos. Aunque pueda estar en desacuerdo con la situación y sea víctima de ella, siente un temor reverencial por el gobierno, por el poder y, más que adversarlo, prefiere tratar de ganar su favor. Se siente incapaz de influir sobre el curso de los acontecimientos y ejerce mayormente la tendencia a preservar su seguridad personal. Mientras no se metan con él o ella tratara de permanecer inadvertido.  

Si este cuadro es aproximadamente correcto se puede pensar que la población en sentido general carece de la suficiente fuerza para cambiar la situación del país por si sola. Necesitaremos ayuda externa.

CUANDO TENGAMOS UN GOBIERNO DEMOCRATICO Y HONESTO PODREMOS CREAR UN NUEVO VENEZOLANO

La segunda parte de esta gran ecuación humana venezolana es la necesaria transformación del venezolano promedio arriba esbozado en un ser que asuma su papel de contribuyente activo a la sociedad y que no actúe pasivamente en caso de que en el país se quiera repetir la tragedia política de los últimos 25 años. Hemos dicho hasta la saciedad que si no logramos llevar esta transformación a cabo Venezuela nunca saldrá del pantano, no importa cuantos barriles de petróleo lleguemos de nuevo a producir. Este proceso de transformación tomara algún  tiempo, pero no es particularmente complicado ni costoso, no requiere grandes inversiones en equipos o infraestructura sino cuidadosa planificación, organización y formación de la gente que lo lleve a cabo. En este momento estoy conversando con venezolanos quienes pueden ayudar a estructurar un plan para este proceso y que lo puedan entregar al nuevo gobierno como una contribución de la sociedad civil venezolana a la transformación integral que requiere la Venezuela del futuro.

EL BAILE DE BEATRIZ D’ESTE, OBRA DEL COMPOSITOR VENEZOLANO REYNALDO HAHN


https://www.youtube.com/watch?v=eHKK03GBTxM&list=RDeHKK03GBTxM&start_radio=1

Esta es una obra del compositor venezolano Reynaldo Hahn, conducida por el compositor, en ua grabacion hecha en 1935. Es una música deliciosa.

Reynaldo Hahn Echenagucia nació en Caracas en 1874 pero desde la niñez vivió en Paris, donde falleció en 1947. Escribió más de cien canciones, conciertos para piano y para violín, quintetos para piano y cuartetos para cuerdas.

Hahn era de descendencia judía. Fue nombrado director de la Opera de Paris en 1945, poco tiempo antes de su muerte. Un distinguido abogado venezolano y excelente cantante de ópera, Daniel Bendahan, quien fuera mi gran amigo y compañero de trabajo en Shell de Venezuela, escribió una excelente biografía de este compositor y dio conciertos en los cuales cantaba sus canciones.

UNA MODESTA HEROINA CIUDADANA DE EL JARILLO, ESTADO MIRANDA


La información en la cual se basa esta nota ha sido tomada del bello libro sobre El Jarillo escrito por el Sr. Félix Ziegler Ruthman, descendiente de los colonos originales del pueblo. Puede leerse aquí: https://www.academia.edu/34447386/El_Jarillo_Un_pueblo_de_origen_alem%C3%A1n  

El Jarillo es una pequeña población cercana a Los Teques, capital del estado Miranda, Venezuela. Ubicada en las montañas tiene un agradable clima. Esta población fue fundada a fines del siglo XIX por un grupo de unas diez familias de origen alemán, miembros del grupo que había llegado a la Colonia Tovar algunas décadas antes, traídos por el gobierno de Venezuela. Todavía hoy en El Jarillo se habla un idioma con algunas palabras de alemán o que suenan como tal. Es un sitio de gran belleza natural, lleno de flores y de sembradíos de duraznos, la mayor fuente de ingresos de los habitantes del pueblo.

En esta población vivió o vive aun una señora llamada Belén Quintero, esposa de German Gerick, quien es un descendiente de los pobladores alemanes originales. Belén es o fue profesora de manualidades en el pueblo. Fue la primera modista de El Jarillo. Obtuvo su diploma de modista en 1962 en la Academia de Corte Y Confección de Los Teques. Para ir a la escuela Belén viajaba por un primitivo camino de tierra, accidentado, y eran muchas la veces que debía empujar la camioneta atascada en el barro. En 1979 Belén hizo un curso de cerámica y en 1981 se graduó de zapatera. En 1984 completo un curso de muñequería en el Centro especial de Educación de Adultos Padre Cabrera, de Los Teques. Un año después, en 1985, termina un curso de cultivo de flores naturales. En todas estas especialidades Belén se convirtió en maestra de las jóvenes del pueblo de El Jarillo, en incesante transferencia de conocimientos. No tengo estadísticas sobre el número de estudiantes a quienes Belén puede haber transmitido todo lo que ha aprendido en los múltiples cursos que ha tomado, pero deben incluir a un alto porcentaje de la juventud del pueblo.  

Esta es una verdadera saga heroica de superación y de dedicación a la comunidad, de largos años de duración.

Me ha impresionado profundamente. La saludo con respeto y admiración y espero que esté en buena salud.

CHINA: LIDER INESPERADO DE LA TRANSICION HACIA ENERGIAS MAS LIMPIAS


Nos habíamos acostumbrado a ver a China y Estados Unidos como los dos polos morales del planeta, es decir, esperábamos que todo lo bueno viniese de los Estados Unidos y todo lo malo o siniestro viniese de China. En muchos sentidos ello continúa siendo así. Por ejemplo, China no es una democracia, aunque las circunstancias la llevan poco a poco a tener que irse democratizando, a fin de poder resolver sus inmensos problemas de pobreza rural, escasez de agua, etc. Los Estados Unidos si es una democracia, aunque algunos liderazgos como el actual la pueden estar llevando a deformar esa democracia para convertirla en un sistema autoritario, tal y como existe en algunos otros países del planeta, donde los lideres han llegado al poder democráticamente, solo para comenzar a destruir la democracia desde adentro.

En el mundo energético está ocurriendo algo similar, aún más pronunciado. Mientras en los Estados Unidos el gobierno libra una batalla feroz contra las energías renovables como la solar y la eólica, China se ha convertido en el líder mundial del desarrollo de este tipo de energía. Está generando ese tipo de energía a un costo tal que muchos países del mundo la están comenzando a utilizar, no solo porque protege más al ambiente sino, también, porque ya está llegando a ser igualmente más barata. Ese es el caso de la producción de electricidad en base a paneles solares o molinos de viento. Los declinantes costos de producción de esa energía, debido a los adelantos técnicos generados en China, han llevado a los países africanos a un crecimiento del 60% en sus importaciones de estos equipos. Un informe de EMBER, empresa dedicada al studio de la energia no convencional, dice, ver: Global Electricity Review , que la energía limpia solar y eólica ya genera más del 40% de la electricidad a nivel mundial.

Mientras esta verdadera revolución energética sucede, en los Estados Unidos el gobierno acaba de ordenar la paralización de un proyecto de energía eólica en Rhode Island, ya completado en un 80%, con una inversión de más de $6000 millones. La razón dada es que a Trump le parecen muy feos los molinos y, además, matan a las ballenas, ver: https://www.theguardian.com/us-news/2023/sep/26/trump-whale-wind-turbine-renewable-energy-misinformation

 La empresa danesa dueña del Proyecto, ORSTED, ha demandado al gobierno de los Estados Unidos, dado lo arbitrario de la orden gubernamental. La empresa tenía todos los permisos necesarios, dados por el gobierno anterior y produciría electricidad para 350.000 hogares en Rhode Island y Connecticut. Ambos estados, igualmente, han demandado al gobierno federal por este acto de fuerza.

Por supuesto, este es un proceso en marcha. China todavía hace un inmenso aporte a la polución ambiental, debido al uso del carbón, pero precisamente por ello está haciendo grandes esfuerzos para cambiar este patrón de consumo hacia la energía limpia. En los Estados Unidos la tendencia es exactamente la opuesta. De país líder en conservación ambiental por décadas, la filosofía del nuevo gobierno lo ha llevado a ser promotor del uso del carbón, de la producción de petróleo en zonas ecológicamente vulnerables y, en general, a un rechazo insensato de la energía limpia.

En Venezuela decimos: los venados andan persiguiendo a los perros.

miércoles, 10 de septiembre de 2025

LA LUCHA POR EL ALMA DE LOS ESTADOS UNIDOS, como todos los miercoles

 LA LUCHA POR EL ALMA DE LOS ESTADOS UNIDOS

 


 

                                         CARTA DE UN CIUDADANO

                      VENEZOLANO/AMERICANO A MARCO RUBIO


Estimado Sr. Rubio:

Le escribo esta breve carta en su condición de secretario de Estado de los Estados Unidos, responsable directo de todas las acciones geopolíticas que lleva a cabo el país. Deseo referirme a la actividad que los Estados Unidos desarrolla actualmente en relación con Venezuela.

Como ciudadano venezolano, naturalizado estadounidense, me siento doblemente interesado en la situación actual entre los dos países, la cual presenta grandes oportunidades para lograr la libertad y la democracia para Venezuela, ayudada por los Estados Unidos, país que ha sido históricamente el faro y la guía del sistema democrático para el resto del planeta.

Las oportunidades son, casi podría decirse, inmejorables, dada la situación de rechazo casi unánime que sufre el régimen ilegitimo de Nicolas Maduro, no solo por parte de la inmensa mayoría de los venezolanos sino por la inmensa mayoría de los latinoamericanos. La región no sale de su asombro ante el colapso del estado venezolano, hoy forajido. Por ello, ayudar a los esfuerzos para acelerar el cambio de este régimen le daría al gobierno de los Estados Unidos una victoria moral y política apreciable, la cual reforzaría su prestigio en la región.

Sr. Rubio, en Venezuela es bien conocida su clara postura de enfrentamiento contra las dictaduras de extrema izquierda del Caribe y ven en usted el abanderado de los esfuerzos que realizan los Estados Unidos en este sentido. Por ello, en Venezuela hay esperanzas de ver como la extrema presión ejercida por los Estados Unidos con su presencia militar en aguas cercanas a Venezuela pueda resultar en una efectiva disminución del narcotráfico y la salida del funesto régimen ilegitimo venezolano asociado a esa actividad criminal.  

Sin embargo, acciones militares como la reciente que ha resultado en la muerte de once venezolanos, sin formula de juicio, sin que sepamos todavía quienes exactamente han sido los fallecidos y cuál fue la naturaleza exacta de su crimen causa en nosotros sentimientos de rechazo, tanto desde nuestra condición de venezolano por nacimiento, como desde nuestra condición ciudadana estadounidense.  Nuestro anhelo es que Venezuela recupere su libertad gracias a una acción vigorosa y enmarcada dentro de leyes nacionales e internacionales por parte de los Estados Unidos.  

Exhortamos a los Estados Unidos, desde nuestra condición ciudadana dual, a ejercer su poder de manera legal y apegada a los principios, para liberar a Venezuela de la pandilla forajida que ha causado tanto sufrimiento a sus habitantes y representa una amenaza para la seguridad de los Estados Unidos.

Así como la causa es noble y justa, así los métodos a ser utilizados también deben serlo, si es que no queremos restarle validez moral,

Con mi cordial saludo,

 Gustavo Coronel 

                                

                                                  English Version

 

LETTER FROM A VENEZUELAN/AMERICAN CITIZEN TO MARCO RUBIO

Dear Mr. Rubio:

I write to you in your capacity of Secretary of State of the United States, directly responsible for geopolitical actions taken by the country. I wish to comment on the situation between the United States and Venezuela, which is of special interest to me, being a dual Venezuelan/U.S. citizen.  

 The United States has been a guiding light for democracy for the rest of the planet. The opportunity to help Venezuela to recover its freedom is at its greatest, given the universal rejection of the illegitimate Maduro regime, not only by Venezuelans but also by the Latin American region, which has witnessed the collapse of our country at the hands of the Maduro rogue regime. To help in the efforts to accelerate its expulsion from the country will give the U.S. a political and a moral victory that will enhance its prestige in the region.

Mr. Rubio. Your confrontational posture against Caribbean leftist dictatorships is well known in Venezuela, where you are perceived as the current flag bearer of U.S. actions against those regimes. Venezuelans hope that those actions, including the current presence of military vessels near the coast of Venezuela, can produce results both against drug trafficking and in the ousting of the Maduro regime 

However, military actions such as the attack on the Venezuelan vessel that led to the death of 11 persons, in apparent disregard of international law, are great cause of concern to the very same people you wish to defend, who yearn to see a free and democratic Venezuela with your help and, also, within the framework of international law. A just and noble cause must be won through just and noble means to gain full moral legitimacy, 

With my best regards,

Gustavo Coronel   

TRUMP SE ALEJA DEL PREMIO NOBEL DE LA PAZ: DEPARTAMENTO DE DEFENSA SE LLAMARÁ DEPARTAMENTO DE GUERRA

 


Donald Trump anhela el premio Nobel de la Paz, y quiere obtenerlo, aun cuando sea mediante el uso de la fuerza, una estrategia que ha estado utilizando a diferentes niveles. En el plano internacional, amenazando a México con una invasión, a Groenlandia con la toma de su territorio por la fuerza, a Panamá con asumir control del canal (“que siempre ha ido nuestro”), en Canadá, insistiendo en su incorporación a la Unión (“never say never”). Al mismo tiempo, esta estrategia está complementada con una política de acercamientos cordiales con algunos matones del planeta, tales como Putin, Orban, Erdogan, Bolsonaro, Kim, Lukashenko, etc., así como con el uso de las tarifas como instrumentos de persuasión.   En el plano domestico la estrategia es similar pero más centrada en el uso del dinero federal como arma. Estados, universidades, museos, centros de arte, que no obedezcan sus órdenes se quedaran sin aportes de dinero federal. 

Esta es una estrategia que le ha dado victorias tempranas pero que comienza a perder efectividad. En el campo de las tarifas está generando problemas económicos en los Estados Unidos, ya que una mayor recaudación de dinero para las arcas federales es realmente el equivalente de un impuesto adicional a los consumidores estadounidenses, quienes ahora deben pagar precios mayores por los productos importados. No son los países exportadores los que pagan.

En el campo domestico hay señales de que las acciones de Trump comienzan a generar una reacción  a nivel de los tribunales federales, donde muchas de las disposiciones presidenciales están siendo objeto de demandas de la sociedad civil afectada. En el campo geopolítico, comienzan a ver a Trump como un fanfarrón, proclive a retroceder cuando es retado, lo que han dado en llamar el efecto TACO (Trump always chickens out).

Ahora, con la designación de su departamento de Defensa como departamento de Guerra, ver executive order aqui: https://www.whitehouse.gov/presidential-actions/2025/09/restoring-the-united-states-department-of-war/ , Trump aleja aún más su posibilidad de obtener el premio Nobel de la Paz. La razón para el nuevo nombre, dada en la orden ejecutiva, es que ese fue el nombre que tenía el departamento cuando los Estados Unidos ganaron las guerras de 1812 y las dos guerras mundiales. Es decir, es el nombre de la “buena suerte”, una razón muy apropiada para quien se ha dedicado a los casinos (aunque ha quebrado cinco o seis de ellos) por muchos años.

EL MUNDO CRIPTO DE DONALD TRUMP



Ver: https://www.newyorker.com/magazine/2025/08/18/the-number

Reportaje:  How Much Is Trump Profiting Off the Presidency?

An honest accounting of our Executive-in-Chief’s runaway self-enrichment.

By David D. Kirkpatrick

Uno de los aspectos que encuentro más detestable del comportamiento de Donald Trump en la presidencia es el uso que hace de su cargo, posición sagrada desde la cual debería estar al pleno servicio de su  pueblo y del mundo, pero que es utilizado por el para enriquecerse por varias vías: (1), la venta de guilindajos de bazar como gorras, perfumes, monedas de “ oro”, lápices, franelas; (2), los negocios con gente de países donde viaja en misión oficial presidencial, como ha ido el caso de sus viajes a los países árabes, negocios en los cuales obtiene beneficios en dinero y en influencia política para su tolda partisana y, (3), en el negocio de las criptomonedas, el cual ha promovido de manera desbordada desde la Casa Blanca. 

Un reportaje de la revista New Yorker sobre este asunto me parece lo suficientemente interesante como para compartirlo con ustedes en sus aspectos más resaltantes. No sabemos nada sobre esta actividad pero tampoco estamos muy interesados en aprender, puesto que – según el reportaje – el negocio de las criptomonedas es uno de los favoritos de los gánsteres. Entre estos gánsteres el reportaje menciona el caso del SILK ROAD, una criptomoneda que promovía el mercado negro de narcóticos, fraudes digitales (hacking) y otras actividades ilícitas.  En 2015, su fundador, Ross Ulbricht, fue condenado a prisión perpetua por una corte federal, por distribución de drogas y lavado de dinero y condenado a restituir $183 millones. Por cierto, este criminal fue perdonado por Donald Trump, atendiendo un pedido de su señora madre (de Ulbricht).    

Hace unos tres años Donald Trump se inició en este negocio de la mano de Bill Zanker, con quien escribió un libro llamado “Think Big and Kick Ass”, algo así como “Piensa en grande y patearás Culos”.  El negocio de Tokens no Intercambiables, N.F.T. ya le ha dado a Trump y a su esposa Melania, quien también tiene su propia marca, unos $14 millones por concepto de pagos de licencias.

Trump recibió, dice el reportaje, parte de sus tokens en forma de moneda digital y decidió promover ese sistema a nivel nacional. Con sus hijos ha formado una empresa llamada World Liberty Finnancial, en la cual presta e intercambia moneda cripto. Al llegar a la presidencia Trump armó  un equipo compuesto por sus hijo Barron y los hijos de su amigo y mano derecha internacional, Steve Witkoff, para manejar World Liberty Financial cuyo sitio virtual (con una foto de Trump en la portada), afirma el reportaje, decía que “el presidente promovería la empresa y sus planes”. La familia controlaba el 60% de la empresa y recibía 75% de los ingresos derivados de la venta de los tokens. El primer cliente grande después del triunfo electoral de Trump fue Justin Sun, billonario chino especializado en criptomoneda, quien había sido acusado por la SEC (Security Exchange Comission) de fraude financiero. Sun compro $75 millones en tokens de la empresa de Trump. Milagrosamente los cargos contra Sun fueron suspendidos.

Ya siendo presidente, Trump invito a un grupo de inversionistas en su empresa a visitarlo y le ofreció una cena oficial y un tour de la Casa Blanca. Eso fue un acto de extrema vulgaridad y de promoción inmoral.

En marzo 2025World Liberty anuncio que vendería un nuevo tipo de criptomoneda llamada moneda estable (stablecoin). Fue promovida por Trump. La familia real de los Emiratos Árabes fue su primer cliente, comprando $2000 millones, un evidente conflicto de interés. Esta negociación relacionó a la empresa de Trump, de manera indirecta, con el accionista principal de BINANCE, Changpoeng Zhao, culpable de lavado de dinero.

La empresa BINANCE ha pedido ser perdonada.  ¿Lo será?   Se oyen apuestas.  

 AL PEDOFILO, CON CARINO

 


https://elpais.com/internacional/2025-09-08/el-congreso-obtiene-la-felicitacion-de-cumpleanos-de-trump-a-epstein-que-el-presidente-nego-haber-mandado.html

Esta tarjeta, nos dicen el Wall Street Journal (del amigo de Trump, Rudolph Murdoch), el New York Times , El País y muchos más diarios del mundo, fue enviada por Donald Trump a su amigo, Jeffrey Epstein, quien fuera condenado a prisión y quien, aparentemente, se quitó la vida en su celda. La tarjeta de cumpleaños es parte de los documentos entregados al Congreso por los herederos de Epstein (Epstein State). Esta es una tarjeta firmada e ilustrada, aparentemente, por Donald Trump, a pesar de que el niega haberla elaborado y enviado. Cada uno deberá creerle a quien le parezca. Yo sí creo que Trump podría ser el autor de esta tarjeta para Epstein, ya que su tono encuadra dentro de la amistad estrecha que tuvieron estos dos personajes por muchos años. Las fotos de sus encuentros, los videos, las frecuentes fiestas que compartían, todo ello configura una relación bastante intima.

El contenido de la tarjeta es sugerente. En ella los dos dicen compartir un secreto que no es el dinero. Es algo que ambos disfrutan, juntos o separados, algún aspecto de sus vidas donde, quizás, la conquista femenina es de la mayor importancia. Como decía Trump sobre Epstein: “es un tipo formidable, le gustan las mujeres, como a mí, a él un poco jóvenes”. Trump se cuida de traslucir inclinaciones pedófilas. Prefiere atribuírselas a Biden, como le atribuye todo otro defecto imaginable, aunque lo de “sleepy” le cuadra bastante a él.  


En todo caso, el clamor de las mujeres víctimas de Epstein por la entrega de toda la información sobre sus “clientes” y sus actividades, ha encontrado una feroz resistencia por parte de Trump, quien repite sin cesar que esto es un fraude de los demócratas y no debe ser publicado. Lo dice a pesar de que es su mismo partido republicano el que ha dado más validez a los rumores, sugiriendo que los clientes de Epstein incluyen muchos demócratas.

 ¿Serán los clientes de Epstein los demócratas que piden que se publiquen la información o serán quienes no quieren que se publique la información?

La verdad es que ya se sabe que hay gente famosa que formo parte del círculo de amigos de Epstein, incluyendo al presidente Clinton, al abogado de Trump Alan Dershowitz y otros, quienes asistían a sus fiestas y a su mansión, aunque – cuidado- no sabemos ni mucho menos sugerimos que compartían sus aficiones pedófilas.

Personalmente, me basta para calibrar con aun más precisión la baja calidad moral de Donald Trump, saber que era amiguito de Epstein. No sé qué actividades compartían, más allá de lo que se ve en fotos, pero conociendo lo que conocemos, sospechamos que no se reunían a rezar el rosario en familia.

Uno se suicidó. El otro no, aunque ya se ha pegado varios tiros en un pie. 

TRES EJEMPLOS DE ENANISMO MORAL


Elogiar la honestidad, pero robar es incongruencia moral. Hay muchas variantes de este tipo de actitudes. Quien actúa de esa manera evidencia una profunda deshonestidad. Aquí enumero tres ejemplos muy recientes de la pequeñez moral de Donald Trump, tres razones para afirmar que carece de las credenciales mínimas para ser presidente.

1:

Matar unos (presuntos) narcos y perdonar otros (comprobados) narcos

Donald Trump ordeno hace varios días la ejecución en alta mar de once venezolanos por, presumiblemente, transportar drogas, acusación que de ser cierta – admito – representa un crimen de mucha gravedad. No es mi intención en esta nota (lo hago en otra sección) analizar esta decisión como tal, sino mencionarla como un hecho,  como producto del deseo declarado por Trump de luchar contra el narcotráfico.

Pero, si ello es así, ¿cómo puede Trump justificar perdonar a un capo de la distribución de drogas como Ros Ulbricht, quien se encontraba en la cárcel, condenado a cadena perpetua?  ¿Y, como puede justificar perdonar a un asesino condenado a 200 años de prisión llamado Larry Hoover?

El caso de Ulbricht pertenece al campo de la droga, de la misma manera del caso de los once venezolanos muertos, pero la diferencia abismal en el tratamiento de los dos casos representa claramente un acto de una incongruencia moral inaceptable, de total carencia del más básico principio de justicia.  

2:

Presionar para que se le cancele el premio en West Point a Tom Hanks.

El actor Tom Hanks iba a recibir un premio de la Asociación de Ex-Alumnos de West Point por su extraordinaria labor en favor de los veteranos de guerra y del programa espacial. Su lista de contribuciones a esa institución y sus integrantes es larga y una de las más distinguidas que puedan encontrarse. Difícilmente, dicen quienes la conocen, puede encontrarse alguien tan efectivo en esta labor.

Sin embargo, hace unas semanas Tom Hanks apareció en TV en un programa de humor, en el cual interpretó un papel de un seguidor de Trump con una intención critica. Ello fue suficiente para que Trump presionara para la cancelación del premio.  Y al saberlo, dijo en su pasquín, TRUTH SOCIAL:

“Importante decisión. No necesitamos que nuestros enemigos WOKE reciban premios de nuestra América”.

¡Que tipo tan moralmente pequeño es Donald Trump!  Ni siquiera fue a servir en el ejército, alegando que tenía un espolón calcáreo en un pie. El médico que así lo dijo alquilaba un local propiedad de Trump padre. Ver:   https://www.google.com/search?q=exemption+from+kmilitary+service+alleged+by+trump&rlz=1C1VDKB_enUS1137US1137&oq=exemption+from+kmilitary+service+alleged+by+trump&gs_lcrp=EgZjaHJvbWUyBggAEEUYOTIHCAEQIRiPAjIHCAIQIRiPAtIBCjE2NTY1ajBqMTWoAgywAgHxBWhTmNfR7PKP8QVoU5jX0ezyjw&sourceid=chrome&ie=UTF-8

3. Intenta no pagar los $83 millones a los que fue condenado por abuso sexual de la Sra. E. Jean Carroll

Trump ha contratado abogados para argumentar que, como en Julio 2024 la Corte Suprema había declarado que un presidente tenía inmunidad total por actos cometidos durante su mandato, tal decision lo absolvia de ese acto de barbarie. Olvidaba el  detalle que su abuso sexual fue cometido mucho antes de su llegada a la presidencia y que, en todo caso, la inmunidad no puede verse como una excusa automática para actos criminales, aun si se cometen en el ejercicio de la presidencia, que no es el caso aquí.

Pretender inmunidad para el abuso sexual por ser presidente nos da la medida de su desvergüenza.

viernes, 5 de septiembre de 2025

DIARIO DE VIERNES

 DIARIO DE VIERNES

 


DE LA PLANTA INSOLENTE DEL EXTRANJERO AL EJERCITO DE LIBERACION


En la calle, a plena luz del día, un drogadicto golpea de manera inmisericorde a una mujer. Un grupo de transeúntes observa la escena con diversas expresiones, unas de asco, otras de complacido sadismo, otros aplaudiendo al drogomano a quien conocen y le deben favores. De repente, un turista extranjero que pasa por allí, al ver la escena, decide intervenir y agarra al drogomano agresor por el cuello y lo inmoviliza. Algunos de los espectadores comienzan a llamar a la policía, pero no para que se lleven preso al drogomano sino para que se lleven al turista.

Esta es una escena tan absurda que nadie la creería posible. Sin embargo, en estos momentos algo similar está pasando en Venezuela. Una flota de navíos estadounidenses se ha colocado frente a las costas de Venezuela a fin, dice ese país, de atacar a cargamentos de droga que ellos alegan salen de Venezuela hacia los Estados Unidos. Y eso, argumentan, es algo que representa una amenaza contra su seguridad. Agregan que quienes promueven esta actividad de narcotráfico son los mismos que integran el régimen que está en el poder en Venezuela, a quienes no reconocen como gobierno legítimo, como tampoco lo reconoce el grueso de los venezolanos.

El rechazo al régimen imperante es el resultado de los asesinatos, prisiones, torturas, persecuciones, robos y mentiras de la pandilla que esta en el poder. Es algo que es imposible de ignorar y de justificar para quienes quieran llamarse decentes.

Sin embargo, hay venezolanos quienes, en nombre de un mal llamado patriotismo ven el potencial acto de liberación que pueda resultar de  la acción de esos navíos, como un atentado contra nuestra soberanía nacional y recrean el escenario cursi de un Cipriano Castro hablando de “la planta insolente del extranjero”. A diferencia de aquel momento, generado porque Venezuela tenía una deuda que no podía pagar, este “bloqueo” naval tiene que ver no solo con el necesario control de un tráfico de drogas que perjudica tanto a USA como a Venezuela, sino que también tiene que ver con incrementar la presión externa sobre un régimen que ha matado a miles de venezolanos y que ha arruinado a los millones que forman su población. Porque en Venezuela los únicos que se han beneficiado de estos 25 años son los miembros de la pandilla chavista madurista. Y esto es algo que nadie puede desconocer, so pena de mentir de forma miserable.

Estos venezolanos que se permiten utilizar el patriotismo como bandera para defender a la pandilla que nos tiene arruinados se refiere a quienes apoyan la presencia de esa flota estadounidense como traidores a la patria. Quienes así piensan actúan como algunos de los espectadores de la historia del drogomano, pidiendo que se lleven preso al turista. Alegan que somos los venezolanos quienes tenemos que resolver nuestro problema, que nadie se entrometa.

 Sin embargo, han pasado 25 años sin que nuestros propios esfuerzos hayan logrado este objetivo. Peor aún, algunos de quienes abogan por esa solución lo hacen como manera de ayudar a que nada cambie, a que la pandilla chavista que nos ha arruinado siga en el poder. Se manifiestan defensores del pueblo y critican a la pandilla de la boca hacia afuera, pero en lo estratégico siguen actuando para promover la permanencia en el poder de los pandilleros.  

Para llevar a cabo esta vil maniobra se refugian, como muchos bellacos, en el patriotismo, un patriotismo mal entendido, porque llegan decir que ellos tomarían un fusil para defender a Maduro. Llegan al punto de desconocer las reglas de la etica universal, de la decencia, olvidan sus deberes de proteger a la sociedad de las tiranías, en nombre del patrioterismo cursi.

Estos grupos de autodenominados super patriotas son los mismos que desde le extrema izquierda han alimentado por muchas décadas una ideología pródiga en clichés tales como antiimperialismo y ultranacionalismo y andan todavía, después de tantos fracasos, con libros marxistas en el maletín. Algunos de ellos pertenecen a grupos políticamente fosilizados, aun conocidos como Partido Comunista en diversos países, cuya reunión anual de militancia se podría celebrar en un Volkswagen.  La paradoja de esta gente es que, al mismo tiempo que hablan de dejar a los venezolanos resolver sus propios problemas, sin intromisión externa, siguen dependiendo sumisamente de directrices políticas que les llegan de afuera.

La comunidad internacional, en su sentido más genuino, existe para ayudar a cada país a lograr los objetivos políticos y sociales que le permitan el nivel deseable de calidad de vida y de felicidad para cada uno de sus habitantes. Los reglamentos que guían a las Naciones Unidas, a la OEA, a los tribunales internacionales de justicia, a los bancos de Desarrollo internacional, todos contienen como misión fundamental la ayuda a los países en necesidad de ayuda. Un país como Ucrania, sometido a la agresión de un carnicero como Putin, requiere del concurso de todos los países libres del planeta. Un país sometido a una cruel dictadura por 25 años, arruinado material y espiritualmente por una pandilla de narcos y ladrones, necesita de la ayuda externa para lograr su liberación y esa ayuda externa no debe ser confundida con una invasión para justificar posiciones patrioteras que solo ayudan a la pandilla que está en el poder.

Esta es una hora de definiciones, en la cual cada venezolano tendrá que tomar su posición, si de apoyo a la pesadilla que nos tiene en ruinas desde hace 25 años o de apoyo a quienes vengan a ayudarnos a quitarnos esa pesadilla de encima.

La posibilidad de que quienes nos apoyen hoy quieran cobrarnos mañana esa ayuda de manera contraria a nuestros intereses nacionales es un escenario para el cual debemos estar preparados. Ello puede suceder o no en el futuro. Lo que es real y está presente es la pesadilla chavista/madurista de la cual tenemos que salir.

Maduro y su pandilla deben ir a prisión por sus crímenes.  Rechacemos los arreglos y diálogos pedidos de manera cínica por los alacranes y por los falsos patriotas.  

VENEZUELA, SIGLO XX: UN IMPORTANTE LIBRO DE DIEGO BAUTISTA URBANEJA



*** Destinado a convertirse en un clasico, por la lucidez de sus atisbos  

He hecho una excelente inversión en dinero y tiempo al adquirir y leer este libro de Diego Bautista Urbaneja. Mas que un libro escrito este es un libro pensado. Digo esto para tratar de ilustrar la impresión que me está produciendo su lectura (voy por la página 105). Al ir leyendo supe de inmediato que debía regresar a leerlo de nuevo, esa segunda vez para estudiarlo. Porque en esta primera lectura no he tenido en la mano algo indispensable: un lápiz para ir anotando los puntos que me impresionaban por su lucidez , los puntos en los cuales difería de alguna apreciación, los “hitos” que en mi opinión debían haber aparecido y no aparecieron o los pensamientos propios que me inspiraba la lectura. Me dediqué en esta primera lectura a disfrutarlo porque esta es historia contada de una manera muy original, en un lenguaje muy original. Así como uno reconoce una partitura de Stravinski o Prokofiev (o Mozart) al instante, creo que los párrafos de Diego Bautista Urbaneja son rápidamente identificables. Están construidos exactamente como lo recuerdo yo hablando, cuando nos encontramos en el bonito proyecto que fue FACTOR DEMOCRATICO, hace ya unos 40 años. Son párrafos que uno reconoce como muy venezolanos, algunas veces incluyendo pequeñas digresiones que terminan clarificando lo que el autor quiere decir. Párrafos que son como edificaciones poco ortodoxas, pero transmiten sus ideas con elocuencia.  

Cuando digo que una de las características de la prosa de Urbaneja es su venezolanidad, es porque nos parece estar comiendo un postre criollo. Es por su sencillez y deseo recalcar que esta sencillez, esta campechanía, este uso de lo coloquial venezolano, es uno de los aspectos más atractivos del libro, nos ayuda a entender procesos históricos que los historiadores suelen adornar  con complicadas explicaciones y abundantes citas, utilizando el idioma politológico, frecuentemente desesperante por su densidad y ambiguedad.  

En un texto breve de unas 140 páginas Urbaneja nos echa el cuento del siglo XX venezolano, montándonos en su tren, el cual hace paradas en  varias estaciones principales (aunque no en todas las que uno hubiera deseado parar) para darnos la oportunidad de ir conociendo al país que fue Venezuela en el siglo XX. Y en la mayoría de los casos esas descripciones contienen brillantes atisbos que permiten al lector entender su importancia, concentrándose en detalles que parecían nimios pero que resultan ser fundamentales, ayudándose con algunos  audaces saltos de imaginación. Nos ha recordado un tanto el enfoque de Henrique Salas Romer en su libro: " El Futuro tiene su Historia". 

Por ejemplo, la ausencia del articulo 127 en la constitución venezolana de 1904 (nunca he leído esa constitución, mucho menos el articulo) representa para Urbaneja la oficialización del fin del caudillismo en Venezuela. Uno podría decir que esta aseveración   representa  una sobre simplificación de la historia, pero no es menos cierto que decirlo produce un impacto tal en la mente del lector que actúa como una formidable herramienta educativa. Ya jamás volveré a pensar en el caudillismo venezolano sin pensar en el artículo 127 de la constitución de 1904. Es lo que jamás olvidare de esa “estación del tren”.

Debo regresar a leerlo, repito, con lápiz en la mano, a fin de interactuar con lo dicho. Aunque veo que Urbaneja advierte sobre la ausencia de algunos eventos importantes de su libro por no ver en ellos un hito, un punto donde algo se inicie, culmine o acabe, creo que hay, al menos, un evento no mencionado que pudiera  llenar esos requisitos: la actitud de los gerentes y técnicos petroleros venezolanos durante el debate que precedió la nacionalización de la industria petrolera, algo que no solo impactó decisivamente los acontecimientos del momento y el curso futuro de la industria petrolera, sino que rompió el monopolio que poseía el mundo político sobre la discusión de los grandes asuntos nacionales. Fue como el final de un cierto " caudillismo". 

  Y, por supuesto, la nacionalizacion misma y lo que ello ha significado para Venezuela. 

Nota: un evento para presentar el libro en Caracas  incluyo bellas palabras de Ocarina Castillo y palabras del autor: https://www.instagram.com/reel/DMgUZR9x3Xm/

 

LA PERSPECTIVA DEL DIALOGO INTERAMERICANO SOBRE LA SITUACION VENEZOLANA


El Dialogo Interamericano es una de las instituciones de pensamiento (Think Tanks) más antiguas y prestigiosas de Washington DC, ciudad que aloja no menos de una docena de tales instituciones. Es considerada una institución objetiva, aunque con una ligera inclinación hacia la izquierda. Unas recientes declaraciones de su presidenta, Rebeca Bill Chávez, sugieren que la organización no considera deseable un intento de cambiar el régimen de Nicolas Maduro en Venezuela por la fuerza. Estas declaraciones pueden verse en su totalidad HERE.

Esencialmente la Dra. Chávez argumenta que un intento por parte de los Estados Unidos de cambiar el régimen político en Venezuela por la fuerza, una intervención de esta naturaleza sería un grave error. La razón, añade la Dra. Chávez, es que ello conduciría a un conflicto armado prolongado de baja intensidad, o -inclusive – a una guerra. El cambio, añade la Dra. Chávez, no sería posible en base a una intervención quirúrgica rápida.  La Dra. Chávez hace notar la incongruencia de ver a las naves de guerra estadounidenses en las costas venezolanas, por un lado, y al mismo tiempo, ver barcos cargados de petróleo venezolano producido por Chevron saliendo de los puertos.  ¿En dónde estamos? Se pregunta la Dra. Chávez. Es evidente para ella que el gobierno estadounidense no está alineado internamente en lo relacionado con Venezuela.

La presidenta de Dialogo Interamericano dice que este conflicto venezolano es de extensión regional, dada la naturaleza transnacional de las organizaciones criminales que están activas. Es “necio” de un país en particular tratar de resolver este asunto sin cooperación regional. Dice que “Una solución va a requerir una acción conjunta regional, una actividad de inteligencia compartida por diversos países, la eliminación de financiamiento, el fortalecimiento del imperio de la ley. Los Estados Unidos no puede hacer esto sola”.  

La Dra. Chávez es una experta en asuntos de seguridad hemisférica y estuvo activa en el gobierno del presidente Obama.

En paralelo, el expresidente de la institución, Michael Shifter, da unas declaraciones sobre Venezuela, que parecen reforzar la postura de la Dra. Chávez, sugiriendo que esa postura representa una posición institucional más que personal de sus lideres. Dice Michael Shifter que el no está seguro de que exista un cartel de los Soles, ver:   https://www.youtube.com/watch?v=7viI8k_3CfQ. Agrega Shifter que el propósito del gobierno estadounidense es reprimir el tráfico de drogas desde Venezuela y, al mismo tiempo, tratar de debilitar el apoyo interno a Maduro, a fin de acelerar su colapso. Comentando sobre el apoyo que esta acción militar de los Estados Unidos ha recibido de países de la región, Shifter dice que eso forma parte de la actitud maniquea del gobierno de Trump, el cual demanda apoyo absoluto para sus acciones, pero que él no está seguro de que el cartel de los soles exista. Shifter dice que hay carteles en México, en Colombia, etc., pero no hay pruebas de que exista un cartel en Venezuela, en el sentido organizacional y estructurado que existe en esos otros países. Shifter no niega que exista actividad de drogas en Venezuela, pero dice que el cartel de los soles podría ser un cuento de Trump para justificar su acción.

No es fácil desligar al Dialogo Interamericano de la opinión de estos dos lideres de la organización. Aunque ya Shifter no ostenta ninguna representación oficial en la organización fue su voz por tantos años que todavía es oído como representativo de una postura institucional.

En todo caso, creo que Shifter puede tener algo de razón al decir que el cartel de los Soles podría ser un “embellecimiento”  de la realidad  del narcotráfico en Venezuela, como lo ha sido en muchos sentidos bastante de lo relacionado con el Tren de Aragua, cuya presencia en los Estados Unidos fue convertida por Trump en “ una invasión del país por parte de un ejército criminal, el TdA”,  exageración o mentira que le ha permitido declarar un estado de emergencia nacional inexistente para actuar de manera arbitraria en contra de miles de venezolanos sin récord criminal. 

Lo cierto es que estas declaraciones de la Dra. Chávez y de Michael Shifter ilustran la multiplicidad de posturas que existen acerca de la situación venezolana. En Venezuela se han manifestado personas criticando abiertamente la accione estadounidense, considerándolas inaceptables desde el punto de vista de la “soberanía nacional”, utilizando arranques de “patriotismo”  que evocan el pomposo discurso  de  Cipriano Castro de principios del siglo XIX, leído por cierto por TV por el “presidente”  Maduro.

Los argumentos en contra de la presencia estadounidense en las costas venezolanas, con el propósito de controlar el narcotráfico y (esperamos) con el propósito de ayudarnos a sacar a Maduro y al chavismo de raíz, como una inmensa garrapata inflada de sangre, del cuerpo venezolano, olvidan la tragedia venezolana que ya dura 25 años. Durante estos 25 años hemos visto u oído a los lideres “ equilibrados” proponiendo diálogos, acercamientos, coaliciones, paciencia, paz, elecciones, más diálogos y más paciencia, mientras los venezolanos mueren, sufren, abandonan el país y se van tornando en una gran masa de seres desesperanzados, dada la aparente imposibilidad de sacar a la horrible pandilla chavista del poder.

Y, como podemos advertir en las declaraciones de la Dra. Chávez, seguimos oyendo advertencias contra el actuar por la fuerza, pidiendo paciencia y proponiendo estrategias progresivas para lograr el objetivo.

Yo adverso con pasión al gobierno de Trump y rechazo su plan de destrucción de la democracia estadounidense, así como muchos de sus métodos de acción, pero, en el caso venezolano celebro su iniciativa. No creo que ella está motivada por las mismas razones y anhelos de los venezolanos, pero la apoyo, en cuanto pueda ayudarnos a salir de esta pesadilla.

Una Venezuela sin el chavismo, sin Maduro, sin narcotraficantes, sin tanto ladrón, tanto asesino, tanto torturador en el gobierno, con su gobierno legítimamente elegido en Miraflores, tiene que ser más deseable que lo existente actualmente.

        

          GRINGO JUDIO COMPONE MUSICA CUBANA, LA TOCA ORQUESTA                                            VENEZOLANA

OBERTURA CUBANA, GEORGE GERSWHIN, ORQUESTA TERESA CARRENO, CARACAS.



https://www.youtube.com/watch?v=kYr17m7mnM8&list=RDkYr17m7mnM8&start_radio=1

El genio que fue George Gershwin compuso esta obertura cubana, llena de bongos, melodías oídas en el malecón de La Habana y un ritmo de conga final. Una maravilla de sincretismo

PDVSA: UN MODELO MERITOCRATICO EXITOSO

 


                                         Héctor Riquezes, Nelson Olmedillo, Jorge Kamkoff

Acabo de adquirir este libro escrito por tres excepcionales gerentes petroleros de la PDVSA prechavista, en el cual se describe el modelo de meritocracia que fue implantado en la PDVSA del siglo XX. El libro es altamente técnico, de sobrio lenguaje profesional y apegado a la descripción del modelo y de sus componentes fundamentales. Representa una bienvenida contribución al estudio de uno de los cinco pilares que sirvieron al éxito de la PDVSA, hasta que fuera alcanzada, primero, por la codicia política durante la etapa democrática y luego destruida por el tsunami Chavista.

 POSTAL DE LA UNIVERSIDAD DE ORIENTE EN TIEMPOS DE                                                NICOLAS MADURO

Biblioteca UDO Cumaná

                                               biblioteca