viernes, 11 de abril de 2025

DIARIO DE VIERNES

 DIARIO DE VIERNES

 


 VOTAR EN MAYO O DEBATIR LAS PROPUESTAS DE REFORMA CONSTITUCIONAL ES CAER EN UNA TRAMPA DEL REGIMEN

Oir este tema en mi programa de radio:https://www.costadelsolfm.org/2025/04/10/votar-en-mayo-o-debatir-la-reforma-constitucional-es-caer-en-la-trampa-de-maduro-gustavo-coronel-jueves-2025-04-10/

La prostitución del ejercicio político en la Venezuela de Chávez y de Maduro ha sido uno de los aspectos más trágicos de la vida venezolana durante estos últimos 25 años. El país esta materialmente destruido, pero esto es reversible. La educación de los venezolanos esta por el suelo, pero ello también puede ser reversible una vez que se implanten programas de educación ciudadana perseverantes y continuos. Lo que será más difícil de solucionar si queremos tener una Venezuela verdaderamente digna será la funesta tendencia que ha mostrado históricamente una buena parte de nuestro liderazgo político a pensar en su beneficio personal en preferencia al beneficio colectivo. Para que se pueda lograr un cambio actitudinal significativo en este campo será necesario un esfuerzo aun mayor que el orientado a la educación ciudadana, ya que esto se puede lograr trabajando con los niños venezolanos, a fin de cambiar la faz del venezolano promedio en una o dos generaciones. Mas fácil se moldea la mente de nuestros niños que la de adultos acostumbrados a actuar de una cierta e indeseable manera. El esfuerzo requerido es mayor porque se tendrá que trabajar con adultos ya formados o, mejor, ya deformados en su acción. 

En la Venezuela de hoy están definidos con claridad tres campos políticos: el régimen, la oposición verdadera y una pseudo -oposición que, por razones inocentes o interesadas, termina colaborando con Maduro. A este tercer grupo pertenecen, ya lo han expresado claramente, lideres como Henrique Capriles, Manuel Rosales, Henri Falcon, Claudio Fermín y los hermanos Villegas. Otros miembros de este grupo actúan con mayor sutileza, como Luis Vicente León, Ramon Guillermo Aveledo, Jesús Torrealba, pero casi siempre concluyendo en recomendarnos la inevitabilidad de negociar con el régimen una transición en la cual los principios y valores que una nación requiere para ser digna tendrían que ser objeto de violación a fin de obtener resultados pragmáticos, lo que se ha dado en llamar comer sapos, es decir, una entrega.   

El ejemplo más patético de una oposición colaboracionista con Maduro es la del grupo que ha anunciado su decisión de ir a votar en las elecciones regionales anunciadas por Maduro para el próximo mes de mayo. Este grupo ya no se preocupa por disfrazar sus deseos de amancebarse con el régimen, ya que al plegarse a lo que dicta Maduro podrán obtener modestos pedazos del botín que se reparte la cúpula enquistada en Miraflores. Su relación con el régimen es la misma que existió entre el gobierno colaborador de Vichy y los nazis durante la segunda guerra mundial, es decir, una relación de sumisión. Su argumento de ir a votar “para no perder espacios” no deja lugar a dudas de la naturaleza de la acción porque, ocupar espacios obliga a coexistir e interactuar con el régimen, equivale a convertirse en parte del régimen. Y si no, que lo diga Manuel Rosales, quien como gobernador de un estado depende del dinero que le envía Maduro, por lo cual se cuida mucho de lo que dice y hace, es capturado por el régimen.     

En adición a estos claros ejemplos de entrega hay otras iniciativas que pueden llevarse a cabo con la mejor de las intenciones pero que terminan haciéndole el juego a Maduro, sin que sus promotores se percaten de ello.

Un ejemplo es el reciente evento sobre la defensa de la constitución nacional llevado a cabo en Maracay, estado Aragua, el pasado 5 de abril, ver: https://alfayaracuy.net/contenido/17771/aqui-ahora-la-reforma-de-maduro-y-la-defensa-de-los-derechos-constitucionales-vu . Este fue un evento orientado en la dirección correcta, la de atacar la propuesta reforma constitucional que adelantan los delincuentes del régimen de Nicolas Maduro, una reforma que seria redactada por cuatro de los peores miembros de la pandilla como son Delcy Rodríguez, Cilia Flores, Tareck Saab y Herman Escarra. Los promotores del foro, liderados por Manuel Isidro Molina, acompañado por compatriotas deseosos de oponerse a la pandilla chavista/madurista, aspiran a abrir un debate en torno a ese intento, el cual consideran un fraude.

 En ese deseo loable de combatir al régimen se proponen abrir un debate sobre la reforma constitucional que anuncia Maduro y es allí donde caen en la trampa. En efecto, al abrirse un debate sobre la reforma constitucional de Maduro, a pesar de que se abra para criticar el proyecto y para argumentar sobre su inconstitucionalidad y sobre la inconveniencia de algunos de sus componentes, se está validando, sin quererlo, el intento de reforma. Porque los argumentos del grupo opositor serán sobre el contenido de la reforma y no sobre el hecho fundamental de la ilegitimidad de quien la propone y sobre su carácter irrito.

Pienso que la postura fundamental de una oposición realmente vigorosa debe ser el desconocimiento a priori del intento de reforma, por provenir de un gobierno ilegitimo.  El argumento esencial debe ser que no es correcto entrar a debatir sobre un proyecto de reforma constitucional propuesto por un régimen ilegitimo. Que cualquier intento de este régimen de llevar a cabo reformas a las leyes o de llevar a cabo, en el caso de las elecciones regionales, intentos de elegir funcionarios públicos, deben ser rechazados de plano, no porque sean defectuosos en su forma y contenido sino porque son intentados por una pandilla de malhechores usurpadores del poder y son, por tanto, nulos de toda nulidad en su origen.

Cuando nos dedicamos a combatir las propuestas absurdas de un régimen usurpador vamos entrando, sin darnos cuenta, en el terreno del régimen, lo cual lleva involucrado una aceptación del régimen. Ello representa una falsa oposición, ya que para actuar de esta manera hay que partir del reconocimiento de la pandilla como un interlocutor válido.

Y esta es la esencia del asunto. Maduro no es gobierno, es la cabeza visible de una pandilla que ha usurpado el poder y a la cual hay que combatir en todos los terrenos. Entrar a debatir, a polemizar, a criticar el contenido de sus propuestas es una trampa en la cual no debemos caer.


PRIVATIZAR LA INDUSTRIA PETROLERA VENEZOLANA:  UN ACTO DE SENSATEZ

 


Cuando se instale en Miraflores un gobierno democrático, libre y honesto, una de sus primeras acciones será poner en marcha un modelo de gestión petrolera que termine con la pesadilla de ignorancias, complejos y patrioterismos que llevaron a Hugo Chávez y a Nicolas Maduro y sus pandillas a convertir a la industria petrolera venezolana en un  circo manejado por ignorantes, corruptos y falsos defensores de nuestra soberanía, como fueron Rafael Ramírez Carreño, Ali Rodríguez, Manuel Quevedo y otros presidentes de la PDVSA roja.  

Esta es la intención expresada en la presentación que hicieran recientemente en CERAWEEK, en Houston, el presidente electo de Venezuela, Edmundo González Urrutia y la lideresa de la genuina oposición democrática venezolana, María Corina Machado, la cual hemos resumido en una entrega anterior, ver:  https://lasarmasdecoronel.blogspot.com/2025/03/: “EN CONFERENCIA MUNDIAL DE CERAWEEK  MARIA CORINA MACHADO PRESENTO EL PLAN PETROLERO Y ENERGETICO DE LA VENEZUELA DEMOCRATICA”.

Este mensaje fue recibido con gran interés por la audiencia y aprobado por la mayoría de  los venezolanos, exceptuando a quienes aún comparten la tesis de una industria petrolera en manos del estado, a pesar del ruinoso estado que exhibe PDVSA con su legión de empleados desmoralizados, su producción a ínfimos niveles, sus plantas y equipos destruidos y sus directores y gerentes seleccionados de lo peorcito del pais. La realidad es que, de sus directores, algunos están presos, otros buscados por la justicia internacional, muchos de ellos son vulgares ladrones.

Todo este desastre ha sido llevado a cabo en nombre de la soberanía nacional, en nombre del patriotismo, en nombre de un estado rapaz y podrido hasta los huesos que se autocalificaba de revolucionario.

A pesar de conocer esta tragedia todavía hay quienes abogan por una industria petrolera venezolana estatizada. En largo escrito, verlo en: https://www.costadelsolfm.org/2025/04/07/rafael-quiroz-foro-ceraweek-y-la-privatizacion-de-pdvsa/, el analista petrolero Rafael Quiroz ha llamado la declaración de María Corina Machado en CERAWEEK: inescrupulosa e insolente”. En este escrito Quiroz presenta argumentos para justificar su opinión de que la industria petrolera venezolana debe seguir en manos del estado, a pesar de que admite no desconocer la ruina petrolera y nacional que este modelo ha causado en los últimos 25 años.  

Para el Sr. Quiroz todo lo necesario para invitar a grandes capitales extranjeros a participar en la industria petrolera venezolana es “seguridad jurídica y reglas del juego totalmente transparentes”. Todos estamos de acuerdo con esto, pero es necesario explicar cómo hacer estas garantías creíbles. Una industria petrolera en manos de un estado que no ha mostrado estabilidad alguna por largos años no ofrece la mejor garantía de seguridad jurídica o financiera u operacional. Todas las empresas petroleras internacionales deben recordar como ExxonMobil y ConocoPhilips tuvieron que demandar al estado venezolano por violación de contrato. Cuando llegue al poder un nuevo gobierno democrático se encontrará con socios potenciales muy escépticos.

  Según Quiroz “es una manía vender todo lo que es del estado”. Pero el modelo de apertura de la industria petrolera al capital privado que se propone implantar en Venezuela no involucra vender lo que es de la nación, sino contratar con el sector privado una operación eficiente, comercial, con reglas claras de asociación, la cual dé a la nación ingresos óptimos sin el riesgo de tener que invertir su propio dinero, un dinero que -además – ya no tiene ni tendrá por mucho tiempo. Venezuela, para quien no se haya dado cuenta, está en ruinas y carece del dinero necesario para las grandes inversiones que requerirá su industria petrolera.  Sus prioridades deberán ser salud, educación e infraestructura.

La lista de empresas petroleras que menciona el Sr. Quiroz como muy eficientes y pertenecientes están significativamente privatizadas. Equinor, ENI, TOTAL, son empresas cuyas acciones se cotizan en la bolsa, con una sustancial participación del capital privado que permite una gerencia profesional y no politizada. Por su parte Petroecuador y PEMEX, ambas totalmente estatizadas, son un desastre y lo han sido por muchos años. Los ejemplos exitosos de estas empresas arriba citadas están basados en su naturaleza híbrida, la cual obliga a la parte estatal a desempeñarse profesional y honestamente. En una empresa con accionistas privados no pueden ser gerentes los Aissamis, los Ramírez o los Quevedos, ni puede contratarse con los bolichicos, con Petrosaudí u otras empresas fantasmas.

El Sr. Quiroz argumenta que la constitución protege a PDVSA de ser privatizada. ¿Es esto bueno?  Esta disposición constitucional es realmente absurda, una chaqueta de fuerza. ¿Qué pasa si las circunstancias nacionales obligan, como es el caso actual, a la privatización de PDVSA?

 Esto se resolverá a favor de la nación, sincerando una situación generada por la hipocresía del régimen.   Hoy en día, a pesar de lo que reza la constitución, Chevron tiene el control operativo de facto de una gran porción de PDVSA, ya que la empresa ha colapsado gerencial y operativamente.

Cuando un país adopta una constitución de 350 artículos que pretende regular de manera excesiva hasta lo coyuntural, como es la propiedad inamovible de una empresa, es inevitable que se encuentre con este tipo de trabas a la nación. Todos los venezolanos sabemos cómo se elaboró la constitución de 1999, y como Chávez la violó aun antes de ser promulgada.  Un gobierno democrático y honesto deberá hacer lo necesario para liberar la industria petrolera de las trabas patrioteras que le impone una constitución elaborada a la medida del líder acomplejado que fue Hugo Chávez.   

En su escrito el Sr. Quiroz hace consideraciones que denomina de Geoestrategia Petrolera, en las cuales apunta: Un país que no pueda definir su política petrolera, porque su principal y única empresa petrolera está en manos del sector privado, y por consiguiente tampoco puede orientar su diplomacia en función del petróleo, y mucho menos definir las líneas principales de geopolítica y geo-estrategia petroleras, es un país que ha entregado su soberanía al capital petrolero internacional, o dicho mejor en criollo: “Ha vendido el alma al diablo”.

Creemos que el Sr. Quiroz exagera. La propuesta que hace la oposición democrática es que no exista una empresa petrolera del estado. PDVSA no es necsaria at0ra que la nación tenga el control de su industria petrolera. En el nuevo modelo se contrataría con el sector privado internacional y nacional la actividad operacional que lleve a un óptimo desarrollo de los recursos petroleros de la nación, sin ceder la propiedad sobre esos recursos, conservando capacidad plena de establecer las políticas de desarrollo petrolero y energetico de la nación, a fin de que las operaciones que conduzcan a este desarrollo sean llevadas a cabo por el sector privado, en base a contratos de operación que podrán tener diversa naturaleza según las características de la zona a ser operada. El financiamiento, la tecnología, la gerencia serán aportadas por el socio privado, bajo la regulación y supervisión de la nación.

 ¿Es esto vender el alma al diablo?  ¿En que se lesiona el concepto correcto de soberanía? Soberanía es poder decidir con libertad lo que se quiere para la nación. Soberanía no es perforar un pozo o manejar una refinería o estaciones de servicio, como no lo es tener una línea aérea bandera o una cadena de hoteles. Confundir esto con ejercicio de soberanía es absurdo, como lo hacía PERTAMINA en Indonesia, empresa estatal de petróleos de ese país que controlaba hoteles, hospitales y líneas aéreas. Hoy es ejemplo de corrupción, ver https://www.scmp.com/week-asia/economics/article/3301194/pertaminas-corruption-probe-indonesia-fuels-anger-over-oil-and-gas-mafia   

Soberanía es decidir libremente la manera como la operación petrolera se lleva a cabo, a fin de lograr óptimos beneficios para la nación de esa operación.  

 

El Sr. Quiroz denomina la privatización de la industria petrolera venezolana como “una infamia histórica”. Yo la denominaría el triunfo de la sensatez.  

Hablo en base a lo que vi suceder en PDVSA. Estuve presente en todo el proceso que condujo a la estatización de la industria petrolera venezolana. Estuve en su directiva en los años iniciales de PDVSA, cuando era una empresa apreciada por el país y libre de politización. Pero en la década de 1980 – ya me había ausentado -  se inició la agresión del sector político en su contra, cuando le quitaron a la empresa su fondo de financiamiento, cuando atacaron los principios meritocráticos que regían los ascensos, cuando salió de la empresa el general Alfonzo Ravard y el sector político le perdió el respeto a la industria y comenzó a prostituirla.

 Eso se inició antes de que llegara Chávez al poder. Chávez ciertamente la destruyó de manera brutal pero la PDVSA estatizada Pre- Chávez ya mostraba fuertes señales de politización.

Por ello pienso que Venezuela actuara sensatamente delegando la operación, no el control, de la industria en el sector privado, abandonando el mito de la estatización.

 

EMOCIONANTE REENCUENTRO CON JACQUES IBERT


                                                                Ibert

             ESCALAS: https://www.youtube.com/watch?v=VQm0bfVQtsg

Entre mis 20 y 30 años, durante la década de 1950, pasé mucho tiempo en las montañas, selvas y ríos de Venezuela, buscando petróleo. Era el final de lo que fue la etapa romántica de la exploración petrolera en Venezuela, ya que los adelantos en geofísica y geoquímica habían ayudado a convertir la geología en una ciencia más que un arte.

En esa época una de mis composiciones musicales favoritas era ESCALAS, de Jacques Ibert, compositor nacido en Paris de madre pianista, compañero de estudios musicales de Honnegger y Milhaud. Por largos años la perdí de vista porque su obra es relativamente menos ejecutada que la de los otros grandes y elegantes compositores franceses, como Poulenc, Satie, Ravel y Debussy. Ayer me encontré de nuevo con ESCALAS, después de 70 años.

 La pueden escuchar aquí, en esta extraordinaria versión de la estupenda orquesta de Frankfurt, esa orquesta de sonido suntuoso que me hace pensar en la caoba.  

 

LOS TRES PATANES QUE MANEJAN LA RELACION DE USA CON EL MUNDO



Significado de Patanería: grosería, rustiquez, simpleza, ignorancia

Términos equivalentes a Patanería en inglés:  boorishness, rudeness, rusticity, loutishness

De acuerdo con este significado del término no vacilo en definir a Donald Trump, J D Vance y Elon Musk como patanes y aquí les presento las pruebas. Que el país mas poderoso del mundo este en manos de estos tres patanes me parece intolerable. Como ciudadano de USA y de Venezuela y, más importante aún, como ciudadano del mundo, protesto por la presencia de estos tres patanes en posición de decidir el destino del país y de la humanidad.

1.     La patanería de Donald Trump:

En reciente discurso ante un grupo republicano Donald Trump dice:

https://x.com/unusual_whales/status/1909767212917047789

En este breve extracto, dura no más de un minuto, Trump se las ingenia para insultar a los países con los cuales debe negociar, muchos de ellos aliados tradicionales de USA como Canadá, Japón y Corea del Sur. Dice, complacido que nadie negocia como el, ya que los lideres de estos países ya están llegando a besarle el culo, rogándole, diciéndole por favor, señor, sugiriendo que el mundo entero se ha arrodillado a sus pies. De paso, eso le sirve para atacar a dos miembros del congreso, de su propio partido, quienes no respaldan su política. Esta mezcla de narcisismo y patanería en un presidente de los Estados Unidos debe avergonzar y causar repulsión a todo ciudadano digno.

2.     La patanería de Elon Musk:

Elon Musk esta enzarzado en una disputa pública con el Sr. Peter Navarro, el asesor de Trump en materia tarifaria, a quien le dice que es un “tarado mental” y “más bruto que un saco de ladrillos”, mientras que Navarro le replica que él es un vulgar ensamblador de autos.  Ver: https://www.nbcnews.com/politics/economics/elon-musk-calls-trumps-top-trade-adviser-peter-navarro-moron-dumber-sa-rcna200208 . El hecho de que tenga toda la razón al decirlo no significa que lo deba decir en público, ya que el Sr. Navarro es el artífice de la política tarifaria de Trump, lo cual significaría que para Musk esa política es una estupidez.  No es la primera vez que Musk se desata en improperios contra su propia gente, como lo hizo contra Marco Rubio y contra el hampón Steve Bannon. Musk es un tremendo patán, quien piensa que su inmensa fortuna le autoriza para insultar a todo quien le desagrade.

3.     La Patanería de J D Vance:

Después de ir a Europa a regañar a los miembros de la Unión Europea y de visitar a Groenlandia donde insulto  al gobierno de Dinamarca y la gente del territorio diciéndoles que no se ocupaban de mejorar sus condiciones de vida y donde solo visito la base militar estadounidense (es decir, no se puede decir que estuvo en Groenlandia), Vance arremetió contra los chinos, con quienes debe negociar múltiples asuntos en su condición de vicepresidente. Los llamo “campesinos” (Peasants), ver:   https://www.foxnews.com/politics/china-says-jd-vances-comments-about-peasants-words-lack-knowledge-respect y https://www.bbc.com/news/articles/c20zd4k6d36o . La reacción del gobierno chino fue inmediata. Lo llamo patán, ignorante, y le recordó que él es un hillbilly, es decir, un rústico de West Virginia, lo cual es cierto.  

Es incomprensible e inaceptable el uso de este lenguaje cloacal por parte de estos rústicos que manejan hoy el país más poderoso de la tierra. Me avergüenzo de ellos tanto como de Nicolas Maduro.

Al fin y al cabo, dirá Nicolas, cada uno es patán dentro de la medida de sus posibilidades.

39 comentarios:

Clayton dijo...

Otro golazo.

Anónimo dijo...

Con referencia al comentario de GC en su Diario de Viernes de hoy sobre lo expresado por Quiroz criticando la propuesta política petrolera de Maria Corina, GC parece no haber leído un comentario Anonymous sobre su Diario de Viernes del 21 de Marzo 2025. Aqui va copia de lo preguntado por ese Anonymous que debe ser respondido por GC para esclarecer su verdadera posición sobre la propuesta de Maria Corina, ya que su crítica de Quiróz NO refleja correctamente la propuesta de Maria Corina.
COMENTARISTA ANONYMOUS
"La declaración de Maria Corina debe ser analizada objetivamente, sin escrúpulos ni prejuicios.
Primero – Si la gestión petrolera es 100% privada y el gobierno es únicamente regulador, ¿Como debemos entender el párrafo que garantizaran los derechos de propiedad de los operadores (empresas privadas), cuando el petróleo le pertenece a los ciudadanos venezolanos y por ende son los únicos que tienen esos derechos de propiedad garantizados legal y constitucionalmente?
Segundo -- ¿Cómo debemos entender la referencia que las participaciones del Estado en empresas energéticas SERÁN SUBASTADAS, con lo cual estan afirmando que el Estado Venezolano no va a tener participación directa en el desarrollo de su principal recurso no renovable cuya propiedad es de los venezolanos, adquiriendo de esa manera los conocimientos necesarios para poder hacer realidad la regulación objetiva y transparente que se le exige.
Tercero-- Finalmente, toda declaración de política debe contener algún comentario sobre la acción del Estado (especialmente si se trata de un recurso no renovable cuya propiedad es de los venezolanos), o por lo menos un comentario sobre la protección de esos derechos y las obligaciones de

Gustavo Coronel dijo...

En respuesta inicial a este comentario debo decir, con respeto y firmeza, que sera indispensable para poder intercambiar ideas sobre este tema y responder estas u otras interrogantes que la persona se identifique debidamente. Yo no voy a entrar a responder comentarios de un anonimo que no entiendo bien y sobre las cuales debo pedir claruificacion. Necesito las citas pertinentes de MCM a las cuales se refiere el anonimo.
Por ejemplo, aqui se mencionan dos cosas que MCM parece haber dicho segun el anonimo, sobre propiedad y subastas. Quiero las citas exactas en comillas, no la version que me ofrecen en este comentario. Necesito el nombre de quien pregunta, para debatir civilizadamente.
Cual es el misterio? Hasta cuando este culipandeo?
Que clase de debate podemos tener si yo me identifico plenamente y la otra parte se esconde? Cual es el problema de dar una opinio como ciudadano?

Anónimo dijo...

Ese fulano que critica a María Corina es de la facultad de economía de la UCV, mejor conocida como FACES, debe tener 45 años parasitando allí por lo menos. Facultad de pacotilla de la que de cada 10, 9 profesores son comunistas, como Jorge Giordani, dominicano, hoy repudiado por Maduro, uno de los mayores culpables y perseguidores de la iniciativa privada que ha existido en Venezuela, y Adina Bastidas, otra nulidad que fue vicepresidente de Chávez, según recuerdo la primera enchufada en ese cargo. Lo cierto y lo valedero es lo que ha señalado María Corina Machado y que respalda Gustavo Coronel y todo aquel con verdadero peso moral y científico, que de verdad le duele el país y no su enchufe particular. Necesitamos urgentemente aplicar el plan que propone María Corina. Las patéticas declaraciones del resentido ese que Ustedes puedes encontrar en cualquier búsqueda en Internet. Es un chavista y con su acento andino quiere que siga el desastre que llevó a pique todo aquello que funcionaba cuando Ravard y Coronel estaban a cargo. Definitivamente defender al chavismo ha sido su obsesión. Compite con David Paravisini como ejemplos de lo triste que puede ser no haber sido tomado en cuenta nunca para nada. Qué tristeza llegar a la tercera edad contradiciendo añ futuro que es Maria Corina Machado. Ella sí tiene los c........ que ellos no para enfrentar no solamente la dictadura más terrorífica de América del Sur sino el desastre que ha acabado con Venezuela. María Corina les causa prurito porque directamente le dijo a Chávez Frías: "Chávez, Usted es un ladrón".
No lean nada que provenga de fulana FACES de la UCV, un nido de comunistas, comenzando por Edgardo Lander, terminando por el Rafael Quiroz, que sueñan con el comunismo sin reparar en la miseria que esta tragedia ha ocasionado al venezolano. Eso sí, como buenos comunistas caviar a ellos no les quiten sus cotos, viven a todo dar, como los más elevados pachás.
Abdo.
Mendoza, Argentina.

Anónimo dijo...

Que tristeza das. Trump te tiene dominado y no dejas de pensar en él cada minuto de tu existencia para solo lanzar epítetos al final de tú semana.
No debes avergonzarte de nada ya que Trump y su administración no te pertenece ó eres parte de ella. El ni se ha enterado que tú existes.
Y encima de todo eso te imaginas ó crees que tú eres el único ciudadano “digno” porque repudias a Trump y los demás nó lo hacemos. Así que te crees especial pero en esto lo que das es risa.

Anónimo dijo...

Que? … explícate para que te entendamos.

Anónimo dijo...

Rafael Quiroz Serrano fue profesor mio en la UCV, ese gocho sinvergüenza.
Leonardo Pineda.

Anónimo dijo...

Ese señor Quiroz era uno de los que más defendía la política petrolera en la era de Chávez. Así lo recuerdo en los programas de entrevistas de la época. Búsquenlos y verán.
José A. Cirigliano.

Anónimo dijo...

Gustavo Coronel alega que un debate requiere se conozcan los nombres de los debatientes, lo cual es una simple opinión y no una regla de comunicación. El debate no requiere nombres propios, requiere argumentos sólidos, serios y acertados, ya que conocer sus autorías no es lo que le dan relevancia y validez. De cualquier manera, un lector serio y responsable habría entendido que no es un debate lo propuesto por ese ANONYMOUS. Propone aclaraciones, en forma de preguntas, comenzando en el original que Coronel debió leer antes de criticar indebidamente, citando el “link” que dió el “autor como fuente en su Diario de Viernes, planteando preguntas sobre lo escrito por él, NO sobre lo dicho o escrito por Marfia Corina. A continuación las “citas pertinentes” que pide Coronel, lo cual es lógico aunque no indispensable ni razonable para un autor intelectual como Gustavo Coronel que debió entender las preguntas estaban fundamentadas en sus propias palabras en el DeV, nó las de Maria Corina. El origen es Maria Corina, las preguntas del ANONYMOUS son para el autor del DdeV, lo que entiende y escribe sobre lo expresado por ella.
A continuación lo solicitado poniendo en mayúscula lo cuestionado ya que no se puede resaltar ni poner en rojo)--
“Los puntos más importantes de la propuesta son:
“– PRIVATIZACIÓN TOTAL: La industria petrolera y gasífera en el país será 100% gestionada por el sector privado, mientras que el gobierno actuará únicamente como un regulador transparente.
“– Protección a la Inversión: Se implementarán altos estándares de protección a la inversión dentro del marco legal venezolano para garantizar estabilidad y seguridad a largo plazo.
“– DERECHOS DE PROPIEDAD y Licitación de Activos Estatales: Los campos de petróleo y gas estarán abiertos a la operación privada, con plenas garantías de DERECHOS DE PROPIEDAD. LAS PARTICIPACIONES DEL ESTADO en empresas energéticas serán SUBASTADAS de manera transparente, permitiendo la entrada de inversores internacionales. Incentivos Fiscales Competitivos: Venezuela implementará un régimen fiscal altamente atractivo para acelerar la inversión y el desarrollo.”

Anónimo dijo...

Excelente comentario. Estoy de acuerdo completamente.

Anónimo dijo...

El fulano objeto de peyorativas falsas conoce mejor que el residente en Mendoza la historia del petróleo en Venezuela y el mundo, no tiene 45 años, no es ni ha sido núnca miembro de algún partido político, ni comunista ni chavista, pero si estudioso de los problemas de su país y partícipe en varios gobiernos democráticos. El fulano perdona y exonera al autor por sus falsas e indignantes acusaciones.

Anónimo dijo...

¿Este dizque conocedor del petróleo de Venezuela y del mundo no habrá visto lo que pasó con la industria petrolera a partir de 1976?
El Estado corrupto no es doliente de ninguna industria, solamente la industria privada tiene que rendir cuentas a sus accionistas. Este Quiroz es un misógino que ataca a Maria Corina Machado, la líder de la Venezuela decente, porque es un resentido.
Guillermo Hernández.
Venezuela.

Anónimo dijo...

Gustavo Coronel y Maria Corina tienen razón, toda la operación petrolera en Venezuela debe pasar al privado. El ente Estatal propenso a la corrupción ha sido lo peor para el país. Solamente un delirante como Quiroz puede negar ese hecho.
Carlos Troconis, Caracas.

Gustavo Coronel dijo...

Dice el anónimo:
Gustavo Coronel alega que un debate requiere se conozcan los nombres de los debatientes, lo cual es una simple opinión y no una regla de comunicación. El debate no requiere nombres propios, requiere argumentos sólidos, serios y acertados, ya que conocer sus autorías no es lo que le dan relevancia y validez
Mi respuesta: Si, es mi opinión y mi decisión. No pretendo que sea una ley. Yo decido debatir con quienes den su nombre y apellido, no con quien se esconda en el anonimato. El correcto ejercicio de ciudadanía exige simetría y reciprocidad. Yo doy mi nombre y lo que digo esta respaldado por mi vida publica (y privada), por mi experiencia en el campo a debatir, por mi trayectoria ética. Todo esto debe tomarse en cuenta para evaluar las opiniones de lado y lado.
Por lo que le preocupa al anónimo, esto que dice MCM: Los campos de petróleo y gas estarán abiertos a la operación privada, con plenas garantías de DERECHOS DE PROPIEDAD. LAS PARTICIPACIONES DEL ESTADO en empresas energéticas serán SUBASTADAS de manera transparente, digo lo siguiente:
1. La mejor persona para aclarar conceptos como estos es quien los ha formulado, es decir MCM. Yo no soy su portavoz.
2. Mi interpretación sobre los derechos de propiedad que ella menciona es que quienes vengan a invertir y construyan, digamos, plantas de mejoramiento de petróleo, de refinación, o cualquier otro tipo de activo físico tendrán derecho a que se les reconozca esa inversión como su propiedad, por la cual deben recibir una contraprestación, a ser negociada entre el contratista y la nación. Esto suena elemental y supongo que es algo que se enfatiza para marcar diferencias con los abusos y confiscaciones que tuvieron lugar bajo Chávez y que generaron demandas de EXON y de CONOCO por las cuales hoy el estado venezolano se encuentra obligado a pagar mas de 12000 millones de dólares que no tiene y por ello esta en peligro CITGO.
3. En lo referente a subastar, no sé exactamente a que se refiere, supongo yo que podría referirse a las empresas de la faja del Orinoco, en asociación con otros. PDVSA tiene participaciones en diversas empresas que, al no seguir existiendo, pueden venderse a nuevos actores del sector privado. Creo que esto es de valor secundario, porque el énfasis en la nueva industria petrolera post maduro debería ser el desarrollo de petróleos livianos y medianos y gas natural, en preferencia a los crudos pesados de la faja. Pero todo esto esta en el tapete y yo no soy parte del equipo que tendrá que decidir sobre estos asuntos. No soy portavoz.
Mi posición en este tema es sobre la manera como se va a manejar la industria petrolera venezolana y no pretendo tener la respuesta a todos los detalles. Pero, de nuevo, si el anónimo nos da su nombre y sus argumentos, estoy listo para debatir civilizadamente. Asi lo hice desde las paginas de RESUMEN en 1973-1975, cuando se dio el gran debate sobre nacionalizacion. En aquella epoca todo el mundo daba su nombre.
Hoy es diferente, pero : En la sombra solo trabaja el crimen, dijo un conocido nuestro.

Anónimo dijo...

Esto fue lo que escribió el Anonymous
COMENTARISTA
La declaración de Maria Corina debe ser analizada objetivamente, sin escrupulos ni prejuicios.

Primero – Si la gestión petrolera es 100% privada y el gobierno es ünicamente regulador, ¿Como debemos entender el párrafo que garantizaran los derechos de propiedad de los operadores (empresas privadas), cuando el petróleo le pertenece a los ciudadanos venezolanos y por ende son los únicos que tienen esos derechos de propiedad garantizados legal y constitucionalmente?

Segundo -- ¿Cómo debemos entender la referencia que las participaciones del Estado en empresas energéticas SERÁN SUBASTADAS, con lo cual estan afirmando que el Estado Venezolano no va a tener participación directa en el desarrollo de su principal recurso no renovable cuya propiedad es de los venezolanos, adiquiriendo de esa manera los conocimientos necesarios para poder hacer realidad la regulación objetiva y transparente que se le exige.

Tercero-- Finalmente, toda declaración de política debe contener algún comentario sobre la acción del Estado (especialmente si se trata de un recurso no renovable cuya propiedad es de los venezolanos), o por lo menos un comentario sobre la protección de esos derechos y las obligaciones de los operadores.

21 de marzo de 2025, 20:02
El comentario de Gustavo Coronel demuestra claramente con no ha leído este comentario de qjuien desconozco pero respeto porque muestra seriedad y conocimiento en lo que escribe. No esta dirigido a GC exclusivamemente, pero como GC indica en su DdeV que apoya todo lo dicho por Maria Corina y la extracción hecha por ese comentarista viene de las palabras de apoyo escritas por GC, es razonable (pero también evidente) que sea el autor de ese DdV quién deba aclarar SU posición frente a las preguntas aclaratorias del desconocido comentarista. Como yo simplemente estoy actuando como instrumento, mi identificación en nada ayuda ni aclara, pero su puedo y tengo derecho a opinar. El desconocido no esta pidiendo ni planteando un debate, como Gustavo afirma en su comentario de hoy. Simplemente le pide a Gustavo que aclare lo que pregunta. ¿Que piensa GC sobre los derechos de propiedad que dice MC van a formar parte de su política petrolera?¿Son necesarios?¿Cómo quedan los derechos de propiedad de los venezolanos? Lo mismo con respecto a la subasta de las participaciones del gobierno. ¿Cómo las interpreta Gustavo Coronel? Dice arriba que no sabe exactamente a que se refiere (sin aclarar si él se refiere a MC o al desconocido), pero sí añade que las que tenía PDVSA "pueden venderse a nuevos actores del sector privado". ¿Siginifca esto que esta de acuerdo con que el 100% sea privado, sin dar razones? ¿Está de acuerdo que no tengamos una empresa estatal como la que se creó con la CVP primero y luego PDVSA, que funcionarion como debían funcionar?¿Recuerda las razones que se dieron para justificar la CVP? No menciono a PDVSA porque pienso que todos sabemos o debemos saber por qué y para qué fué creada y además pienso que Gustavo sabe que su funcionamiento fue más que aceptable hasta que llegó Chávez. Entonces, por qué nó crear una CVP2 por las mismas raznes que se dieron al crear la CVP1? Hasta aqui llego porque no me corresponde continuar y tampoco me corresponde "debatir". He sido y sigo siendo simple instrumento que espero haya sido aclaratorio.

Gustavo Coronel dijo...

Este otro anonimo escribe un buen comentario de ayuda al anterior . Dice estar actuando solamente como instrumento de clarificacion pero hace nuevas preguntas.
De nuevo, no voy a entrar a debatir con anonimo 1 anonimo 2 anonimo n....
Brevemente: Lo que dice este anonimo 2 sobre CVP y PDVSA, es decir, que eran buenas y por que no tener una nueva? solo le digo que desde 1983 escribi sobre el problema de la politizacion de las empresas del estado. Mi libro sobre la nacionalizacion del petroleo de esa fecha (dos ediciones, ya agotadas) ya hablaba de esa politizacion. Luego he escrito centenares de articulos sobre este problema.
Para no ir mas lejos, en 1983 el gobierno de Luis Herrera le quito a PDVSA su fondo de financiamiento y ello termino con la independencia de accion de la empresa, la cual paso a ser dependiente del congreso para que le aprobara el presupuesto, con la inevitable politizacion de ese proceso (te apruebo el presupuesto si me haces una carretera en apure o trujillo) . Luego, en los 90 se saltaron la linea de ascenso meritocratica al niombrar a Guiusti en lugar de los presidentes de las fuliales que estaban en linea. Luego conviertieron a PDVSA en empresa unica.
Luego hubo amagos de pretension presidencial de Giusti desde la presidencia de PDVSA
Repito que antes de Chavez ya habian introducido la politica en PDVSA.
Por su parte La CVP nunca paso de ser una empresita, ella no podia remplazar a las concesionarias. Yo estuve alli dos anos y la conoci a fondo y tenia cosas buenas pero de empresa chiquita.
Pero, de nuevo, es preciso debatir abiertamente y organizadamente. No voy a estar embistiendo cada trapo rojo de orugen no identificable. Esto no es eficiente.
Por ello insisto en que cada quien se identifique y organice sus ideas antes de disparar.
Mas aun, si la exposicion del comentarista identificado es organizada y clara yo la publicare en el cuerpo de mi blog y anexare mi respuestas, a fin de que los lectores puedan contrastar las dos posiciones. Eso seria didactico

Anónimo dijo...

No te desgastes con los anónimos estos Gustavo, puros mamitiaos como decimos en Maracaibo, les pica el que te conté porque a Maria Corina el régimen le tiene pánico. Como no tienen oficio vienen aquí a molestar.
Carlos Franco.

Anónimo dijo...

Que es mamitiao? …” les pica”? … “ el que te conté”? … Recuerden que no todos hablamos en venezolano …
Mario A. Moreno

Anónimo dijo...

Y ese parásito llamado Rafael Quiroz es familiar de Alberto Quiroz, quién creó fue presidente de Pdvsa y también director del periódico venezolano El Nacional?

Anónimo dijo...

Interesante artículo Hoy 💰 medio investigué sobre la devaluación desde 4,30 a 6,30 Bolívares por Dólar 💰 anunció Giordani 2013 casualidad ⁉️🤔👁️✍️🚨 Maduro 🇨🇺 yá Chávez fase terminal🙏🐊 Qué opinas ⁉️

Gustavo Coronel dijo...

Rafael Quiroz y Alberto Quiros no tienen relacion alguna. Observen que Rafel firma Quiroz, con z, y Alberto era Quiros, con s al final.

Anónimo dijo...

Trump … supertrump … quien con superpoderes … Israel sigue en guerra y Ucrania igual !

Anónimo dijo...

OK, gracias por la aclaración ...

Anónimo dijo...

Parece que no es fácil acabar con esas guerras. Biden no hizo nada en cuatro años y más bién lo que hizo fue empeorar las cosas ... Trump por lo menos está tratando de acabar con esas matazones ...

Gustavo Coronel dijo...

Trump nos prometio terminar con esa guerra en un dia, el de su inauguracion. Y fijense como Putin lo tiene mas enredado que un kilo de estopa. Hasta ha logrado que trump se ponga de su lado, contra Ucrania y nada que aprueba ni siquiera un cese de fuego.

Anónimo dijo...

No vengas ahora a decirme que ahora si crees en las promesas de Trump.
Que es eso de que “Trump nos prometió”; suenas ridículo, no te hagas el gracioso.
Entonces también Trump te prometió que iba a acabar con la inmigración ilegal, el tren de Aragua, el M-13, etc., el fraude, la corrupción de Biden, etc., pero no has dicho ni pío sobre esto.
Que te pasa? Cuando vas a decir algo sobre esto? O será que lo está haciendo bien pero tu repugnancia por Trump no te permite ni reconocerlo?

Anónimo dijo...

EEUU : con su símbolo el Águila imperial con su mirada de fuerza de disciplina de rigor transformada en un Colibrí .
Chávez y Maduro se aprovecharon del Colibrí . Se aprovecharon de la fragilidad de Obama de Trump 1^ de Biden y de Trump 2^ . Estás un poco más de dos décadas han sido traumáticas para el mundo civilizado . Hoy vemos ( quien permitió la invasión del Capitolio en WDC por energúmenos y salvajes ) el Trump que se hace el fuerte con los débiles .
El fuerte y poderoso Trump que tenía que resolver todo en 2/3 días lleva 3 meses y nada . El Trump que se enfrenta al pobre de Zelensky que no sabe más que hacer para que termine la matanza en su país .
Putin causó otra matanza en el Día de las Palmas ( Semana Santa ) en la ciudad de Sumy . Ni Trump ni Vance enfrentan a Putin y así Putin impertérrito ante estos dos Colibris sigue haciendo de las suyas .
Pero si Vance fue a ver los pingüinos en Groenlandia y Trump festejando su moneda virtual Trump Media & Technology Group . El Trump que tenía que transformar a Gaza en un Resort en una zona vacacional de lujo y diversión pues su proyecto se demorará porque Gaza e Israel siguen en guerra . China no suelta el Canal de Panamá la negociación se está demorando . Y China ya sabe qué tipo es el Trump y por ende aceptó jugar a Poker ( quien de los dos hará más trampas ? ) .
Trump se rodeó de un gabinete de improvisados e inexpertos o neófitas que en tres meses han solo demostrado que la política y la diplomacia no es su trabajo y no están hechos para ocupar el puesto asignado por Trump . Oigan se podría escribir más y más . Pero al fin y al cabo se desea hacer ver en qué Trump no es el presidente adecuado para enfrentar y resolver los problemas más bien el cada día causa más problemas . Viviremos 4 años con preocupación y angustia .
Y Venezuela … esperando y sufriendo y con 8 M de fugitivos por cuanto más ?
Obama Trump Biden engatusados por Chávez y Maduro .
Hoyo en uno les hizo el Chávez en la partida !!!
Saludos Urbano

Anónimo dijo...

La única certeza que tenemos los venezolanos es la incertidumbre.
EGU y MCM nos hablan a diario pero el tiempo pasa . Y seguimos preguntándonos qué será de nosotros .
Saludos Urbano

Anónimo dijo...

Del gabinete de Trump : H. Lutnick y P. Navarro en sus ocupaciones o trabajo de origen han sido competentes . Pero en donde están ahora parecen algo desubicados al igual que todos aquellos cercanos a Trump . De la tempestad por los aranceles . Pero la fuente del irresoluble problema es el costo de la mano de obra a costo de esclavo en China Vietnam ( comunistas ) India Cambogia y otros . Millones de manos trabajando .
Y los teléfonos celulares son hechos más a mano que por máquinas o robot .
Un problema de fondo no indiferente !!!

Anónimo dijo...

Bueno imagínate viviendo 4 años con preocupación y angustia bajo Trump2 a vivirlos con el equipo de gente que manipulaba a Kamala Harris.
Espero que con este pensamiento se te quite un poco la preocupación y la angustia.
O sinó relájate, lee un buen libro, escucha música, apaga la televisión y el teléfono, vete pá la playa. La vida es muy corta y hay que disfrutarla antes que se acabe tan rápidamente.

Anónimo dijo...

Lutnick y Navarro son una parte integral del equipo que han diseñado la nueva política de aranceles de USA. Yo los veo bien coordinados y consistentes por lo menos en las entrevistas que hacen por televisión.
No se si tú tendrás más acceso a ellos o los conoces personalmente para afirmar eso que dices.

Anónimo dijo...

No yo no los conozco y tampoco puedo afirmar cosas en que dadas sus naturalezas puedo equivocarme
Lo que sí puedo yo afirmar en que en Venezuela 25 años atrás los aranceles eran del 5 al 20 % quizás 25 % . Pero al yo ver aranceles al 50 y a 100 pues a mi parecer es como decir “ prohibida la importación “ .
Saludos

Anónimo dijo...

Franklin Delano Roosevelt presidente por 4 mandatos gobernando por 12 años .
Por el partido demócrata .
Político de profesión y capaz de sentarse con W Churchill y J Stalin para hablar en mira de resolver los problemas de aquel momento .

Anónimo dijo...

Al Trump ver que nada puede resolver en Ucrania adopta la momentánea salida de pasar la culpa a Biden y Zelensky .
Sus tres días se transformaron en tres meses … cuando él decía que resolvería todo … credibilidad ?

Anónimo dijo...

Ok gracias por tu aclaración. Precisamente por eso mismo es que USA decidió aplicar una nueva política con lo de los aranceles, en vista de los niveles que le estaban aplicando a los productos hechos en USA.
Por ejemplo ahí está el caso de vehículos que los aranceles y las restricciones para venderlos en Europa son del 100% o más, mientras que los carros de países Europeos casi no pagan nada cuando entran al mercado estadounidense.

Anónimo dijo...

No es un problema fácil de resolver. Ahí tienes el caso de Biden que paso cuatro años y no hizo nada sino empeorarlo.

Anónimo dijo...

Desconocía este arancel en EU
Si Europa aplica el 100 de arancel entonces Trump tiene razón .

Anónimo dijo...

Biden estaba muy anciano y tenía que retirarse y por egoísmo no se retiró . No obstante Kamala no estaba a la altura pero quizás algo podía lograr . Putin aprovechó la fragilidad de USA

Anónimo dijo...

Kamala Harris es una idiota sin ningún mérito para ocupar ningún puesto de responsabilidad.
Ya se le conoce su historia de cómo fue que llegó a alcanzar algunas altas posiciones en el partido demócrata. Pregúntenle ó averigüen de un señor llamado Willie Brown, quién era su jefe, si quieren saber más detalles.
Bill Clinton y Mónica Lewinsky se quedaron cortos e inocentes como dos inocentes palomitas, en comparación.