DIARIO DE VIERNES
UN SIGLO XXI DE SUFRIMIENTO PARA EL PUEBLO VENEZOLANO
Oir mi programa de radio sobre este tema:
*** Choque de trenes en USA: el Tren de Mar A Lago contra el Tren de Aragua
Cuando pensamos en los infortunios que nuestro pueblo
venezolano ha experimentado durante el siglo XXI invaden nuestra mente imágenes
de terror que nunca podremos borrar y que han marcado nuestra vida venezolana
de los últimos 25 años. Durante este cuarto de siglo funesto hemos visto como
le han caído a nuestro país horribles plagas, casi todas con nombre y apellido:
Hugo Chávez Frías, Rafael Ramírez Carreño, Ali Rodríguez, Tareck El Aissami,
Nicolas Maduro y su entorno, los hermanos Rodríguez, Diosdado Cabello, la
comparsa de generales narcotraficantes del cartel de los soles, todo un fardo
maloliente de ignorantes y ladrones. Esta tenebrosa pandilla ha arruinado a
Venezuela y promovido un éxodo de dimensiones nunca vistas antes en América
Latina. Este éxodo ha llevado a otros países, especialmente Colombia, Perú,
Chile, España y USA, un inmenso volumen de compatriotas, empujados por la
necesidad de buscar mejores condiciones de vida. Como suele suceder en estos casos han nacido
en algunos de estos países sentimientos de rechazo contra los venezolanos,
algunos rayanos en la xenofobia. En los Estados Unidos el sentimiento ha
variado con los gobiernos. Durante la etapa de Biden los inmigrantes
venezolanos ilegales fueron tratados con relativa benevolencia, hasta el punto
de que unos 500.000 compatriotas fueron beneficiados con un tratamiento de
protección que les garantizaba su permanencia en el país por un cierto tiempo,
dándoles la oportunidad de regularizar su situación. La llegada a la
presidencia de Donald Trump ha cambiado esta actitud por una de abierto rechazo
a la inmigración de origen venezolano, un rechazo basado parcialmente en la
presencia en USA de miembros de la organización criminal denominada Tren de
Aragua, la cual realmente merece que le sea aplicada todo el peso de la ley
debido a su naturaleza abiertamente delictiva. No tenemos ninguna objeción a
que los miembros de esta organización que se encuentren en territorio
estadounidense y que sean debidamente identificados como tales sean objeto de la
acción policial y de la acción posterior legal que lleve a su deportación o
encarcelamiento, como sea lo aplicable a cada caso.
Sin embargo, es necesario llamar la atención de la
opinión pública en nuestros países sobre la manera como la acción contra la
inmigración ilegal se está llevando a cabo actualmente en los Estados Unidos.
Si bien es cierto que la acción contra la inmigración ilegal es justificada en
un país donde han entrado millones de personas al margen de la ley, no es menos
cierto que esta acción deba llevarse a cabo apegada a principios legales
humanitarios que han sido tradicionales en el país del norte, caracterizado
históricamente por una actitud compasiva y humana hacia la inmigración, actitud
bien simbolizada por la estatua de la libertad que adorna la entrada al puerto
de Nueva York. Una exigencia mínima sobre el trato que se le debe a la
inmigración en un país civilizado es que cada caso sea considerado en sus
méritos.
Esto no es lo que sucede en Estados Unidos bajo la
presidencia de Donald Trump. Este presidente ha dicho claramente que él no
favorece la inmigración llegada de lo que denomina “países de mierda”,
shitholes. Y destaca claramente a Venezuela y Haití como ejemplos de esos
países. En su actitud hay claros elementos de racismo, ya que al mismo tiempo
que planifica la deportación masiva de los inmigrantes de estos países,
favorece la inmigración masiva y acelerada de la población blanca de África del
Sur. Amparado en el hecho cierto de que inmigrantes venezolanos han cometido,
al menos, dos horribles casos de asesinatos en USA, Trump ha establecido una
cacería de venezolanos, suspendiendo la protección que la administración
anterior les había dado a medio millón de ellos, venezolanos pobres en gran
mayoría, familias enteras, quienes habían llegado a USA enfrentando las mayores
penurias, viajes a través de selvas inhóspitas y caminando miles de kilómetros,
en búsqueda de refugio a la tragedia que los malos venezolanos han generado en
nuestra patria. Trump ha emitido un decreto mediante el cual habla de una
invasión a los Estados Unidos por el llamado Tren de Aragua como justificación
para llevar a cabo esta deportación masiva. Pero es evidente que un país de 330
millones de habitantes no puede ser “invadido” en sentido literal por un grupo
de malhechores, tal como lo pretende Trump en su edicto. Ya ese decreto ha sido
cuestionado por jueces de los Estados Unidos, en una batalla legal que enfrenta
dos trenes igualmente macabros, cada cual en su estilo: el Tren de Mar A Lago
contra el Tren de Aragua. Mas allá de este enfrentamiento que se lleva a cabo
actualmente en los tribunales de USA nuestro planteamiento es que lo que esta
tratando de hacer Trump representa una especie de blanqueo étnico, de purga
racial, lo cual complementa lo que está haciendo a nivel político y educativo,
es decir, una verdadera purga a la usanza de la revolución cultural de Mao o a
lo llevado a cabo en los países fascistas de Europa y en la Unión Soviética de
Stalin en los años que precedieron la segunda guerra mundial. Trump, como
tractor sin frenos, está arrasando con todo lo que su ideología neandertalica
dicta como impropio, desde el cambio climático hasta las vacunas, desde la
educación liberal hasta los derechos de las minorías homosexuales, desde la
ayuda a los países pobres (shitholes) hasta la membrecía en los organismos
internacionales (Globalistas, es una mala palabra en su idioma). En este
frenesí de “limpieza” étnica y cultural que el Sr. Trump ha iniciado en los
Estados Unidos, junto con medidas económicas ruinosas y actitudes de Juan
Charrasqueado contra sus aliados tradicionales, nuestro gentilicio venezolano
es una de las víctimas.
No defendemos a los
criminales debidamente identificados como miembros del Tren de Aragua.
Denunciamos que las medidas que se están tomando actualmente en los Estados
Unidos representan una inmerecida persecución contra venezolanos quienes no
tienen relación alguna con pandillas criminales y a quienes se les está negando
un tratamiento acorde con principios que los Estados Unidos habían exhibido
históricamente, como parte integral de su condición de líder de la libertad,
democracia y respeto por los derechos humanos.
EN CONFERENCIA MUNDIAL DE CERAWEEK MARIA CORINA MACHADO PRESENTO EL PLAN PETROLERO Y ENERGETICO DE LA VENEZUELA DEMOCRATICA
Ver: https://www.lapatilla.com/2025/03/13/venezuela-esta-de-vuelta-en-el-negocio-energetico-afirmo-maria-corina-machado-en-la-ceraweek-2025/
****
REPRESENTA UNA VISION DIVORCIADA DEL FUNESTO ESTATISMO QUE ARRUINO A VENEZUELA
****
HACE UNA INVITACION A LOS CAPITALES Y TECNOLOGIAS EXTRANJERAS A IR A VENEZUELA,
UNA VEZ SE INSTALE SU GOBIERNO DEMOCRATICO
La
líder democrática, María Corina Machado, y el presidente electo de Venezuela,
Edmundo González Urrutia, participaron en CERA Week 2025, una conferencia que reúne
a miles de promotores del desarrollo energético en todo el mundo.
Según
Machado estos serán los elementos fundamentales de lo que sería la política
petrolera y energética para seguir por la Venezuela democrática futura:
–
Privatización Total: La industria petrolera y gasífera en el país será
100% gestionada por el sector privado, mientras que el gobierno actuará
únicamente como un agente regulador objetivo y transparente.
–
Protección Legal a la Inversión: Se implementarán altos estándares de
protección a la inversión dentro del marco legal venezolano para garantizar
estabilidad y seguridad a largo plazo.
–
Derechos de Propiedad y Licitación de Activos Estatales: Los campos de
petróleo y gas estarán abiertos a la operación privada, con plenas garantías de
derechos de propiedad. Las participaciones del Estado en empresas energéticas
serán subastadas de manera transparente, permitiendo la entrada de inversionistas
internacionales.
Incentivos
Fiscales Competitivos: Venezuela implementará un régimen fiscal altamente
atractivo para acelerar la inversión y el desarrollo. Los ingresos generados
serán reinvertidos en infraestructura, educación, salud y crecimiento
económico.
–
Expansión de la Producción: Venezuela aumentará drásticamente su
producción a más de tres millones de barriles por día, aprovechando sus bajos
costos de extracción y su ubicación estratégica.
–
Venezuela será el Centro de Operaciones Energético de las Américas: El
país reemplazará la inestabilidad y corrupción con liderazgo energético serio,
garantizando seguridad energética y crecimiento económico en la región.
Estamos
de acuerdo con la esencia de esta visión, particularmente en lo que se refiere
a la eliminación de la empresa estatal de petróleo, PDVSA, la cual no tiene
razón de existir, ya que está en ruinas y en total descrédito en el mundo de la
industria petrolera. Venezuela no tiene ni tendrá a corto o mediano plazo
dinero suficiente para aportar inversiones a una industria petrolera que puede
ser perfectamente controlada por la nación sin necesidad de operarla
directamente.
TRES MINUTOS CON BILLO’S: GRAN FUENTE DE ENERGIA
Cada mañana, al salir de la cama, una de mis primeras actividades es pasar tres minutos con Billo’s, bailando Caminito de Guarenas:
https://www.youtube.com/watch?v=yzaik3wZWyY
Esta es una de mis piezas clásicas favoritas. Si,
catalogo a Caminito de Guarenas como música clásica, pensando en la definición
de lo clásico como todo aquello que merece ser imitado. En los tres minutos
bailando al compás de esta canción obtengo energía física y claridad mental
para acometer mis tareas matinales, las cuales - debo confesar – no son muy
exigentes: hacer café, leer el New York Times, revisar mi correo electrónico,
leer los comentarios que me hacen los trumpistas sobre mis apreciaciones sobre
su presidente, leer algún poema de Tennyson o T.S. Eliot y escribir algo en mi
laptop HP, maravilloso regalo que me hizo mi gran amigo Moisés Naim.
De todos los ejercicios que son posibles y deseables, a
cualquier edad, está el baile. Ya debo hacerlo solo, porque mi querida pareja
de 62 años se ausentó hace cuatro años, pero todavía bailo frente al espejo y
hasta hablo con ella, recordando los carnavales en los cuales fue reina del
carnaval de Maracaibo. En ese año, 1956, la orquesta de moda en Maracaibo era
la de Luis Arcaraz, mexicano, que tocaba en los bailes del Club Comercio, pero Billo’s también participó en esos bailes.
Hoy, 70 años después de aquel carnaval, Billo’s sigue jugando un papel en
mi vida.
DEL “EXPROPIESE” DE CHAVEZ AL “ELIMINESE” DE TRUMP
Nunca podremos olvidar las escenas de Hugo Chávez caminando por el centro de Caracas y preguntando a sus obsequiosos acompañantes: “Que edificio es aquel?”. Y, casi sin esperar una respuesta, Chávez seguía adelante o dictaba, con voz de trueno: “Exprópiese”. Su decisión era final, inapelable, se derivaba de su creencia de que el era al amo y señor del país, que había sido llamado por Dios para manejarlo a su antojo. Así lo decía” Soy el único que puede gobernar a Venezuela”. Y, para reiterarlo, mandó a abrir el cofre que guarda los restos de Simón Bolívar para confirmar su aseveración de que el héroe había sido asesinado. Al abrir el cofre, una escena propia de una película de horror, aprovechó, dicen, para tomarse una poción hecha con fragmentos de los huesos del libertador.
Estas decisiones eran tomadas por impulso, dependiendo de
cómo se sentía en el momento y representaban la naturaleza autocrática de su
régimen.
En USA está ocurriendo algo similar bajo la actual
presidencia de Donald Trump. Este presidente esta tomando docenas de decisiones
igualmente autocráticas, las cuales coliden en muchas ocasiones con las leyes
existentes, para eliminar sectores del gobierno que no están alineados con su
ideología o para eliminar ayudas del gobierno federal a instituciones que
exhiben características que no son de su gusto. A diferencia de la motivación
visceral de Chávez, Trump actúa en base a un bien pensado plan que combina la
venganza personal con la purga cultural de aspectos de la vida estadounidense
que rechaza. Por ejemplo, ha eliminado
por la vía de órdenes ejecutivas:
·
La
ayuda de los Estados Unidos a países pobres de África, Asia y América Latina,
aquellos países que él ha llamado “países de mierda”, convirtiéndose en
cómplice de verdaderos genocidios, como el que se lleva a cabo en el Sudan;
· Casi todo el departamento de Educación, proceso destructor que leva a cabo su jefa nombrada por Trump, una experta en lucha libre;
·
La membrecía de USA en las organizaciones
internacionales más importantes como la Organización Mundial de la Salud;
·
La
prohibición de las empresas estadounidenses de sobornar a funcionarios de otros
países a fin de obtener contratos;
·
La
ayuda a universidades que hablen de diversidad en sus reglamentos de entrada
·
(Proyecta
eliminar) la entrada de los venezolanos al país, el único país de América
Latina al cual le aplicaría tal medida;
·
Del
Pentágono, las fotos de todos los negros que han trabajado allí, incluyendo las
del ídolo del beisbol Jackie Robinson (la protesta fue tan dura que rectificó
esta medida) y toda alusión a los homosexuales, incluyendo desmontar la foto
del avión ENOLA GAY, el cual lanzó una bomba atómica en Japón (confundiendo el
nombre con la actitud).
DANZANDO CON LOS NARCISOS
Esta mañana, en mi caminata usual, vi salir presuroso de su pequeña morada al conejo blanco que me anuncia cada año la inminente llegada de la primavera. Ya había sentido en el aire cierto aroma de flores en pugna por salir y avizorado una que otra rama de retoños verde tierno, el bello verde de la primavera. Me produjo alegría porque nada mas vivificante, sobre todo para los de edad avanzada, que ver llegar la primavera y lograr constar que hemos sobrevivido otro invierno. Porque, quienes estamos en una etapa avanzada de la vida pensamos en el invierno como una temporada a la cual se sobrevive. No siempre fue así, hubo épocas en las cuales celebrábamos la llegada del invierno, con sus bellas nevadas y su aire muy frio, de refinada pureza. Hoy, sin embargo, nuestros huesos anhelan la llegada del calor liberador y nuestra mente desea llenarse de sentimientos de resurrección, de vida, de esa sensación de optimismo que trae la primavera en su equipaje.
La primavera marca el momento en el cual recordamos a
Chaucer y a Wordsworth y cerramos las páginas que llevan a poetas más sombríos.
Chaucer describía así la primavera en el prólogo a “Los
Cuentos de Canterbury”:
´Cuando las dulces luvias del abril han penetrado hasta
la raíz las sequias de marzo, bañando los tallos con el licor que engendra las
flores… y los pájaros cantan sus melodías y duermen toda la noche con los ojos
abiertos…”
Wordsworth, un hombre feliz durante toda su vida, amante
de lo sencillo, de la naturaleza y de la gente pequeña, fue cantor de la
primavera, escribió sobre el esplendor de la hierba y sobre la gloria en la
flor, en poemas como este:
Un día erraba solitario como una nube que flota en las
alturas sobre valles y colinas, cuando de pronto vi una muchedumbre de narcisos
dorados … vi más de diez mil narcisos
que movían su cabeza en animada danza….
Yo miraba y miraba, pero no sabía aun cuanta riqueza me
había proporcionado esta visión…Porque muchas veces, cuando descanso en mi
lecho ... vuelven a brillar; y mi alma se llena entonces de delite y danza con
los narcisos.
Si. Siento llegar la primavera y estoy danzando con los
narcisos.