sábado, 27 de septiembre de 2014

QUE BRUTO ES ESTE ARREAZITA!


En un contacto con Venezolana de Televisión, desde las instalaciones de CLOROX en Miranda,  el vicepresidente de la República, Jorge Arreaza,  dijo que "estamos en una fábrica que ha sido liberada por sus trabajadores". Arreaza reprochó a la empresa diciendo: "¿Es casualidad que se vayan cuando hay escasez?”.

Que querrá decir el mantenido con eso de que los trabajadores liberaron la empresa? Hace sonar el retiro de la empresa CLOROX de Venezuela como el resultado de una guerra de emancipación ganada por los trabajadores. Al contrario, la empresa decidió abandonar sus actividades y los trabajadores están sin empleo. Nadie ha ganado nada en este evento, perdió la nación, perdió la empresa y perdieron los trabajadores. Solo el pobrediablismo de esta gente ve en estas derrotas una victoria. Como olvidar las infelices declaraciones del difunto sátrapa cuando se cayó el Viaducto #1 y cuando explotó Amuay? : “Se cayó el puente, viva el puente, aplausos para el puente”  y “el show debe continuar”. No solo ineptos sino insensibles. Es que acaso no hablaban de los “Dignificados” en lugar de damnificados y de "niños de la patria" en lugar de niños de la calle?   Es que acaso no se refieren a la entrega de la faja a los chinos como “soberanía petrolera”? 
Quien enseñaría a esta gentuza a burlarse de la tragedia ajena con tanto desparpajo y cinismo?
Reactivación? Yo te aviso, Arreazita

Añade el mantenido que CLOROX se va del país porque hay escasez. De nuevo, rebuzna Arreazita.  CLOROX no se va de Venezuela porque hay escasez. Hay escasez porque se va CLOROX. Hay escasez porque el régimen de pobres diablos ha eliminado todo incentivo para la producción y puesto todas las trabas posibles a los productores. En la medida en la cual el entorno económico se vuelve insostenible, en esa medida las empresas cierran sus puertas. No ha sido al revés, Arreazita. Ustedes se han hecho pupú en la economía del país y ahora se quejan porque las líneas aéreas no vuelan, las productoras de medicinas se ahuyentan y porque hay hasta contrabando de ….. champú . 
Infelices ineptos: regresen a sus uevas! 


viernes, 26 de septiembre de 2014

Mi opinión sobre la situación actual de la MUD y sobre Chúo Torrealba


Me parece positivo que lo primero que haya declarado Jesús Torrealba, nuevo Secretario general de la MUD, es que esa organización “se va a la calle”, pero sin sugerir un escenario de violencia.  Está bien. Lo importante es que esa presencia en la calle sea activa, sea perseverante,  no sea flor de un día. Creo que la MUD, en esta nueva etapa, debe aceptar formar parte (importante) de un Gran Frente Nacional. La MUD ha dicho repetidamente que es solamente una plataforma electoral y que no representa a la Sociedad Civil como un todo sino a partidos políticos. Ello hace imperativo que exista una organización sombrilla, la cual incluya a todas las fuerzas cívicas de la nación. Creo que la MUD debe aceptar ser parte de ella, a fin de reforzar la presión sobre el régimen.  Esa organización sombrilla debe ser el Gran Frente Nacional.
Como Torrealba será el vocero de la MUD de ahora en adelante es bueno saber quien es. En una entrevista realizada a Torrealba por Milagros Socorro en Marzo de este año, él responde preguntas que ayudan a entender quien es él politicamente. Hay aspectos de esa entrevista que me gustaría comentar.
La entrevista se titula: “ Me llamo Chúo Torrealba”, lo cual significa que es válido tomarla como una radiografía política y social de Torrealba.
 Dice Torrealba:
–Vengo del 23 de enero y de Caricuao. Vengo de mis preciosos viejos, Laureano Torrealba y Marina Rodríguez. Papá se vino caminando desde Güiripa a Caracas para hacerse obrero. Hizo mil cosas hasta que fue a parar a la industria metalmecánica. Fue contactado por el Partido Comunista de Venezuela, que alguna vez fue una organización de impecables credenciales democráticas obtenidas en la lucha contra Gómez y Pérez Jiménez, y junto con Acción Democrática eran las fuerzas fundamentales contra las dictaduras.
Esta opinión de Torrealba sobre el Partido Comunista es ingenua, esa del PCV como poseedora de impecables credenciales democráticas. Los partidos comunistas nunca han tenido credenciales democráticas. En el caso de la lucha contra Pérez Jiménez el PCV actuaba contra una dictadura militar de derecha, más porque era de derecha que por que era dictadura. La prueba es que hoy el PCV es cómplice entusiasta de una dictadura semi-militar de izquierda. Así ha actuado siempre en todos los países con circunstancias similares. Apoya a Castro y combatió a Pinochet. 
Continúa Torrealba: 
..Luego vino la errada decisión del PCV de ir a la guerrilla, con la que los dirigentes obreros no estaban de acuerdo, pero que acataron con disciplina…En el año 68 regresamos a Caracas, porque el partido movió a papá para que participara en el UPA (Unión Para Avanzar), pero ya ese es otro cuento…
Aquí Torrealba acepta que el PCV imponía sus decisiones a sus miembros, quienes no parecían ejercer su derecho a disentir de acuerdo a sus conciencias. Los obreros, dice acataron una decisión errónea por disciplina. Eso suena a ejército y ni aún allí se obliga al soldado a actuar en contra de su conciencia. El Partido movió a su padre para otra organización  (como si fuera una pieza de ajedrez).
.Dice Torrealba:
Me queda la certeza de que uno tiene que hacer lo que buenamente cree que tiene que hacer por su país y por lo que cree. No hablo de abstracciones sino de privaciones y de riesgos.
Aquí lo acompaño sin reservas porque habla como hombre libre y consciente de sus responsabilidades con la nación, no con tribus o partidos.

Dice:
Me queda saber que mi primo Ramón era obrero de la General Motor, con su salario de obrero especializado levantó 9 hijos y el que quiso estudiar lo hizo y el que quiso estudiar en la UCV se graduó. Y muchos pasaron de barrios en el oeste a urbanizaciones este de Caracas. Movilidad social y movilidad urbana del oeste al este. No necesito estudiar Sociología para saber esto. Yo lo viví con mi familia.
Es también positivo que Torrealba esté claro en que la etapa democrática le dió a los venezolanos grandes oportunidades de progreso y de movilidad social, siempre y cuando existiera la voluntad personal de progresar, tal como fue el caso del primo Ramón.
Continúa hablando Torrealba:
… En la entonces llamada Oficina Central de Estadísticas e Informática empecé a interactuar con la data estadística de este país. Me di cuenta de que cosas que yo venía repitiendo [lo que decía la extrema izquierda]  eran inexactitudes o meras falsedades. Conozco, por ejemplo, que el porcentaje de población venezolana que tenía acceso a agua potable era superior al 90%, solo superado en la región por Costa Rica. Descubro que la expectativa de vida del venezolano había crecido notablemente, que los niños nacían con mucho más peso y talla y que los viejos morían mucho más tarde que en los años de la dictadura; y comprendí, a la vista de los indicadores, que todo ese incremento no solo en la expectativa sino en la calidad de vida de los venezolanos había ocurrido porque en los tempranos años 60 la democracia venezolana había desarrollado cuatro políticas fundamentales: una política petrolera nacionalista; la política de sustitución de importaciones; la democratización de la educación preservando su calidad; y la política sanitaria, que convirtió a muchos hospitales venezolanos en centros de referencia internacional.
Todo este párrafo revela la transformación de sus ideas en el tiempo, de militante del PCV a hombre de arraigadas convicciones democráticas. Sin embargo, ello no fue obstáculo para que en 1989 firmase la carta de bienvenida al carnicero cubano Fidel Castro. Los firmantes de esta carta se dejaron llevar por el instinto del rebaño, poco propio de intelectuales y mostraron mucha debilidad en sus convicciones democráticas.
Agrega Torrealba:
–El mandato del electorado al país político ha sido claro: Convivan, conversen, pónganse de acuerdo…. Capriles, la misma madrugada del domingo 8 para el lunes 9, llamó al necesario diálogo nacional en beneficio del pueblo.  Henrique Capriles no solo es el líder formal de una alianza de partidos. También es (sobre todo) el líder afectivo, el referente emocional del partido opositor.
Difiero de esta apreciación de Torrealba. Muchos venezolanos rechazan decididamente “convivir”, “conversar” y “ponerse de acuerdo” con el hamponato chavista. Es necesario que la gente digna de Venezuela se deslinde de la pandilla castro-chavista, con la cual no puede haber co-existencia pacífica, so pena de entregar principios que son sagrados. Por lo que se refiere al  liderazgo, Capriles ya no es, en mi opinión, el referente emocional del partido opositor. Ha sido reemplazado por López y Machado.  
Torrealba afirma:
Chavistas, opositores e independientes quieren un país que funcione, justo, solidario, inclusivo
Tampoco puedo estar de acuerdo con esta afirmación de Torrealba. Los chavistas quieren poder y codician el dinero público. Han arruinado al país y victimizado a millones de venezolanos y los han prostituído a fuerza de limosnas y promesas falsas.  Más excluyentes no han podido ser. 
Dice Torrealba:
El nuevo liderazgo venezolano tiene que estar casado con los pobres: la pobreza en Venezuela no es incidental sino mayoritaria, no es casual sino estructural….  desde finales de los 90, el centro político del país esta asociado a los valores y principios de la centro izquierda, del “progresismo”, de la justicia social.
Pienso que esta visión de Torrealba sobre el liderazgo es estrecha. El nuevo liderazgo venezolano, más que casarse con los pobres, debe dedicarse a hacer a los pobres salir de la pobreza, actuando decididamente contra los dos  grandes enemigos de los pobres: la ignorancia y la dependencia en el estado benefactor. En Venezuela ese esfuerzo por combatir a la pobreza se ha convertido, con demasiada frecuencia, en una política de beneficencia pública que ha hecho más pobres y más dependientes a los pobres. El difunto se especializó en eso de estar casado con los pobres y veáse lo que ha sucedido.
Por otra parte, creo que Torrealba muestra un sesgo anti-clase media y pro-pobres. Es preciso que haga un esfuerzo por perderlo y ser más balanceado en su enfoque. Eso del "progresismo" suena rosado y parecería sugerir que solo la izquierda es progresista cuando ello no es así. Al menos en Venezuela, la extrema izquierda, los guerrilleros, los ultra-nacionalistas, han arruinado al país, no lo han hecho progresar. 
En resumen, bienvenido Torrealba pero, conociendo sus opiniones y tendencias, estaremos observando con interés y con especial detenimiento sus ejecutorias en la importante posición que asume.


        

Another transaction Derwick-PDVSA that should be investigated but won't



As before, in other notes about Derwick, I am not arriving to conclusions but, as a Venezuelan citizen and former oilman, I demand an investigation of Derwick Associates and PDVSA for the manner this particular transaction was made.
In the link:  http://www.scribd.com/doc/240873346/Guiso-Derwick-Energy-Parts-Solutions-Orden-de-Compra-Bariven-PDVSA?secret_password=1T9X8DKpCg6VghBIFLK1  we can see te description of a transaction through which the company Derwick was assigned the task of acquiring a group of turbines. The buying order Number 5100077213, dated December 30 2009 went from the Dutch office of  Bariven, the buying arm of PDVSA, to Derwick, to acquire turbines for the amount of $277,279,653.34. The equipment consists of four General Electric turbines (second hand ); four Rolls Royce turbines; two Pratt & Whitney turbines and one General  Electric turbine.
It seems that, simultaneously with this purchase order, Derwick  requested from Energy Parts Solutions, a U.S. company, the acquisition of these turbines, with a price of $207,741,306.20. If this is correct, there is a difference of $70 million that Derwick would pocket without doing much more than serving as intermediary in the PDVSA acquisition. In this manner Derwick used the money received from PDVSA to buy the turbines from a third part and was left with a nice profit of $70 million.  All PDVSA had to do to use our money well was to pick up a phone and call Chicago, where the headquarters of Energy Parts Solution is located. By the way, I just called them to ask some information. 
If this is the way things happened , I would ask the Venezuelan authorities  why wouldn’t PDVSA request these equipment directly from a supplier that would have quoted the lower amount, saving the Nation some $70 million?  It seems to me this is a very easy case to investigate, as easy as finding a white elephant in the central square of Caracas.  

I have requested more details on this transaction from the U.S. company and will pass them on, when and if I receive them. 

jueves, 25 de septiembre de 2014

Maduro feliz de la aprobación de Calixto Ortega a su discurso

Calixto pronunció fallo favorable al discurso de Maduro en la ONU. "Me hizo llorar", dijo


Un Maduro jubiloso dice: “Mi discurso fue un éxito. Así lo dice Calixto Ortega”.
Todos los acompañantes y acompañantas de Maduro en la ONU y el mismo Maduro se mostraron entusiasmados por el éxito del discurso del conductor máximo del país. Maduro así lo dijo con amplia sonrisa: “Estábamos en suspenso, pensando en como iría a caer nuestro discurso en el mundo,  pero – gracias al Comandante eterno – y se persinó,  ya lo sabemos”. Y agregó: “por qué lo sabemos? Porque Calixto Ortega lo ha catalogado de Impactante”. Y si lo dice Calixto, es porque es así!


De esta manera lo dijo Calixto en un programa de la televisión venezolana, desde Pariaguán. Emocionado, con la papada temblando, Calixto dijo: “la disertación estuvo llena de emociones, como al recordar al comandante eterno, gloria de la humanidad y al mencionar al Plan de la Patria”.

Continuó Calixto. “Que bien lo recibieron. Un lleno total mientras él hablaba. Nos sentimos orgullosos de nuestro presidente obrero”.


Calixto también dijo que no podía hacerse de la vista gorda (eso es inevitable, Calixto) ante la ONU y que Maduro, presidente maduro, pretende cambiar la realidad de este organismo. 
En este sentido, pensamos nosotros, será fundamental la acción que desempeñará en ese organismo la Dra. Maria Gabriela Chávez, experta en arroz importado  y arrocitos domésticos. 

miércoles, 24 de septiembre de 2014

El tubazo de José Emilio sobre arbitraje contra Venezuela

José Emilio Castellanos y el suscrito
www.analisislibre.com,sitio del periodista venezolano José Emlio Castellanos se anotó un tubazo al informar primero que todos sobre la sentencia del CIADI, Banco Mundial, contra Venezuela, en el arbitraje que había pedido la empresa GOLD RESERVE contra el país por la expropiación del proyecto Ls Brisas. Venezuela fue condenada a pagar $713 millones más intereses y costos montantes a unos $27 millones adicionales. Este es otro resultado trágico de la insensatez del grupo hamponil que maneja a Venezuela desde 1999.
Leamos lo que nos informa Castellanos.
José Emilio Castellanos / analisislibre.org / Washington DC
El Tribunal del CIADI, con sede en Washington DC, dictó ayer sentencia a favor de Gold Reserve por  $ 740,3 millones por la expropiación del proyecto Brisas por parte de la República Bolivariana de  Venezuela. Brisas es la cuarta mina de Oro del Mundo, ubicada en el kilómetro 88 del Municipio Sifontes, Estado Bolívar, en Venezuela.
La sentencia representa $ 713 millones para el valor justo de mercado del proyecto Brisas, más $22,300,000 de interés a la tasa Libor desde abril de 2008, basándose en la tasa de US Treasury Bill compuesto anualmente, y 5 millones dólares por concepto de reembolso de los gastos legales y técnicos por la Compañía. La sentencia es de ejecución inmediata, y los retardos en los pagos devengan intereses a la tasa Libor más 2% por año, es decir  5% anual del monto adeudado.
La decisión fue entregada al gobierno venezolano éste lunes 22 de septiembre.

Subject Matter

Mining company
Date Registered
November 09, 2009
Date of Constitution of Tribunal
Constituted:
March 09, 2010
Composition of Tribunal
President:
Piero BERNARDINI (Italian)
Arbitrators:
Pierre-Marie DUPUY (French)
David A.R. WILLIAMS (New Zealand)
Party Representatives
Claimant(s)
Respondent(s)
White & Case, Washington, D.C., U.S.A.
Procuraduría General de la República, Caracas, Venezuela
Foley Hoag, Washington, D.C., U.S.A.
Status of Proceeding
Pending (the Tribunal declares the proceeding closed in accordance with Article 44 of the Arbitration (Additional Facility) Rules on July 23, 2014)
Por su parte Gold Reserve y sus asesores legales nos informan que están evaluando a detalle el texto de la decisión,  y están a la espera de detalles legales por parte del Tribunal. Una copia certificada ha sido enviada con la notificación debida a la Procuraduría General de la Republica, a través de sus abogados norteamericanos Foley & Hoeg y la empresa publicará en su sitio web los detalles de la misma.
Gold Reserve de inmediato ha iniciado acciones con sus asesores legales para garantizar el reconocimiento y estricto cumplimiento del fallo internacional, valido en más de 158 países signatarios y 150 países contratantes de la convención del CIADI.
Según sus asesores jurídicos, la sentencia es de ejecución inmediata y no es apelable ante la Corte de Comercio de Nueva York. La empresa cuenta con más de USD 300 millones en activos líquidos y grupos de interés que la apoyan, con miras a dar cumplimiento a la ejecución inmediata del fallo por parte de Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela
Un vocero de Gold Reserve nos ha informado que la empresa tiene “los mejor deseos de que la República Bolivariana de Venezuela cumpla con sus obligaciones internacionales y efectue el pago puntual otorgado a la empresa por unanimidad los miembros del tribunal.
De igual manera analisislibre.org conoció que la sentencia representa un valor sustancialmente inferior al valor otorgado por el Gobierno vebezolano en meses recientes, al venderle al Banco Central de Venezuela el 40% de la participación de la misma concesiones mineras valorándolas por PDVSA y el Banco Central en USD 32.000.000. Operación que luce oscura ante la opinión de expertos internacionales en la materia, al no dar a la luz pública los detalles sobre su valoración real por parte del Banco Central de Venezuela y de PDVSA,  valoración que fue usada por el Banco Central y PDVSA para compensar más de USD 9.200.000 en deuda entre ambas instituciones.
Consultados sobre la Data minera, el el vocero de Gold Reserve Inc  señaló que no formó parte del litigio y que es de su total propiedad, su valor alcanza los USD 400.000.000,00 y ayudaría a reducir tiempo y gastos a la Republica, en caso de estar dispuesta a adquirirla. Gold Reserve también estaría dispuesta a ayudar en el desarrollo de la vía rápida del Proyecto Brisas.
Luego expresó que el Tribunal de tres (3) miembros en el Centro Internacional del Banco Mundial para el Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (“CIADI”), de manera unánime y absoluta ha adjudicado a la empresa $ 740,3 millones, de acuerdo con las disposiciones del Tratado Bilateral de Inversión Canadá-Venezuela (“BIT”).
Los árbitros que del Ciadi que dictaron la sentencia en el caso de Gold Reserve – Venezuela, son de nacionalidad italiana, francesa y neozelandesa.
Actualmente cursan en Ciadi unas 27 demandas contra el Estado venezolano, por unos 24 mil millones de dólares, el triple del presupuesto nacional, atribuídos a la errática política iniciada por el régimen de Hugo Chávez y luego de Nicolás Maduro, contra concesiones de consorcios internacionales, entre ellas Exxon y Conoco-