DIARIO DE VIERNES
50 AÑOS DE LA
NACIONALIZACION DEL PETROLEO VENEZOLANO: ¿HAY LECCIONES QUE APRENDER?
primeras directivas de PDVSA, 1976-1979
hubo cambios a medio camino, 1977
de izq. a derecha: Edgar Leal, Carlos Guillermo Rangel, Manuel Ramos, Luis Plaz Bruzual, Domingo Casanova, Julio Cesar Arreaza, Alirio Parra, Gustavo Coronel, Rafael Alfonzo Ravard, Benito Raul Losada, Jose Rafael Dominguez, Jose Martorano, Andres Aguilar (asesor legal), Julio Sosa Rodriguez, Manuel Henriquez (representante sindical), Pablo Reimpell, Coordinador de Finanzas
El próximo mes
de agosto hay dos fechas importantes para mí. Una, el 23, es mi cumpleaños 92.
Otra, el 29, se cumplen 50 años de la decisión tomada por Venezuela de
nacionalizar (estatizar) su industria petrolera. Una fecha es claro motivo para
regocijo, mi llegada a la etapa del Uranio, el mineral que tiene el número 92
en la Tabla Periódica de los Elementos. Mi uranio ha sido enriquecido con
multitud de experiencias felices, lo cual me da entrada al reducido club
nuclear, primero que Irán. La otra fecha, la del aniversario de la estatización
de la industria petrolera, la cual no creímos sensata, nos inspira sentimientos
agridulces. Primero fueron dulces, luego agrios a muy agrios.
La decisión de nacionalizar
(estatizar) la industria petrolera venezolana fue política, firmemente inspirada
por la ola nacionalista que sacudía al mundo petrolero en esos años de 1971 a
1975 , años en los cuales Gadafi en Libia hizo poner a Occidental Petroleum de rodillas,
aumentando unilateralmente el precio de su petróleo. Tanto el gobierno de
Rafael Caldera en Venezuela como los candidatos a remplazarlo, CAP y Lorenzo Fernández,
hablaban abiertamente de tomar esa decisión.
Debo confesar
que nunca consideré sensato que Venezuela tomara esa decisión, aunque reconozco
que ella estuvo mayoritariamente apoyada por el pueblo venezolano, quien veía
el paso como algo deseable y deseado por mucho tiempo. Era el equivalente de un
adolescente poniéndose los pantalones largos. Era un llamado a la emoción
nacionalista, algo respetable y muy fuerte. Yo le tenía mucho miedo a la politización
de la industria una vez nacionalizada (estatizada). Las empresas del estado
venezolano eran todas, siempre han sido un desastre. La escena política
venezolana estaba bastante dominada por la izquierda, nadie en Venezuela se atrevía
a decir que era de derecha. Era una izquierda agresiva, que decía que nosotros
los gerentes y técnicos petroleros teníamo , lo aseguraba Lusinchi, la mente
colonizada por las empresas extranjeras. Pedían una estatización a sangre y
fuego. Nosotros sabíamos que si se iba a estatizar la industria con éxito debían
tomarse medidas que garantizase el acceso de nuestra producción a los mercados
internacionales y a la tecnología. El mundo político pensaba que el petróleo
“se vendía solo” y producir era solo cuestión de abrir y cerrar llaves de paso.
Nosotros los
empleados petroleros nos organizamos para participar en el gran debate que se
dio en el país sobre este importante tema y logramos que nuestras voces fueran
escuchadas. En una memorable reunión que tuvo lugar en Miraflores con el presidente
Pérez y su gabinete en pleno, cuatrocientos gerentes y técnicos petroleros
venezolanos hicimos siete presentaciones sobre los diferentes aspectos que debían
tomarse en cuenta para dar los pasos correctos. En mi presentación, fue la que
inicio el evento, dije que ningún político de carrera debía figurar en la
directiva de la empresa estatizada, lo cual causó mucha indignación entre esos políticos,
pero la aceptación plena de CAP.
Cuando se tomó
la decisión y se creó la empresa matriz, PDVSA, ningún político de carrera
estaba en la directiva. Esta tendencia favorable se mantuvo por algunos años,
hasta que el general Alfonzo Ravard salió de la presidencia de PDVSA y hasta
que el gobierno le sustrajo a PDVSA su fondo de financiamiento, obligándola a
ir al Congreso a pedir dinero para llevar a cabo sus tareas. Esto abrió las puertas
a la politización progresiva de la industria. Sin embargo, la empresa mantuvo
una relativa eficiencia (fue disminuyendo con el tiempo) hasta que, a fines del
siglo, - quizás por razones justificadas - se cambió el modelo de la empresa matriz y
tres empresas operadoras, creándose una sola empresa, el modelo de empresa única
del estado que ha sido trágico en casi todas las naciones del mundo donde existe
(donde funciona bien es porque parte de la acciones están en manos privadas o
su dirección incluye gerentes del sector privado).
El siglo terminó
con una empresa petrolera estatizada que aun daba a la nación resultados positivos,
aunque existían fuertes señales de que se habían perdido parcialmente valores
de buena gerencia que existieron con fuerza durante los primeros años, los valores
de la meritocracia, de la normalidad operativa, de la autosuficiencia financiera,
del apoliticismo y de la gerencia profesional.
Nada, sin
embargo, como la tragedia que le esperaba al país y a la industria petrolera
con la llegada del ignorante y corrupto paracaidista Hugo Chávez al poder. La
tragedia desencadenada es bien conocida y no es necesario recontarla aquí. Esa
pandilla de acomplejados, devenidos (palabra que utilizan con frecuencia) en
narcotraficantes, ladrones y asesinos, convirtió a PDVSA en una quincalla vendedora
de pollos y fabricante de adoboncitos y la arruinó de manera tal que hoy es
apenas un pantanal lleno de toda clase de alimañas civiles y militares (quizás
con algunos sobrevivientes, no muchos, de otras y mejores épocas).
Los resultados de
la nacionalización (estatización) de la industria petrolera venezolana están a
la vista. Si el chavismo no hubiese tomado el poder PDVSA todavía estaría dando
beneficios para la nación, pero sería una empresa del estado claramente
politizada, porque ya lo era en buen grado a finales del siglo pasado, cuando aún
Chávez no había aparecido en el radar. CAP 2, quien tan bien se portó con PDVSA
durante su primera presidencia, ahora pensaba que ningún petrolero debía ser presidente
de PDVSA, lo cual dio al trasto con la meritocracia. Seguramente pensaba en el símil
del civil en el ministerio de la defensa para evitar que PDVSA se convirtiese
en una institución políticamente deliberante, pero se fue al extremo de convertir
a PDVSA en parte integral del juego político. Luego llegó Caldera y remató la meritocracia
con su decisión de marginar a los gerentes petroleros quienes estaban en línea,
para ascender a sus subordinados.
Ya tendremos ocasión
de hablar más sobre el resultado de esta decisión y reflexionar sobre lo que
nos espera ahora, cuando llegue de nuevo al poder un gobierno democrático y
libre.
¿Seguiremos
adorando el mito de la estatización?
Regresaremos
sobre este tema la semana próxima.
TAMBIEN PUEDE OIRSE EN MI PROGRAMA DE RADIO POR EMISORA COSTA DEL SOL:
El 28 de julio
del pasado año el pueblo venezolano le dio una paliza a la pandilla de
narcotraficantes que se ha adueñado del poder en Venezuela. Las actas que así
lo demuestran existen y están a buen recaudo. Ya todo el mundo civilizado sabe
que Nicolas Maduro es un vulgar usurpador, apoyado por una Fuerza Armada
traidora a su juramento de defender la constitución. Por esa traición sus
cabecillas tendrán que pagar el alto precio de su libertad, tan pronto llegue a
la presidencia el gobierno democrático debidamente electo.
Es vergonzoso
constatar que un grupo de alacranes que pretende ser de oposición aun duda públicamente
de la victoria de Edmundo González Urrutia. Los miembros de este grupo dicen no
saber lo que realmente ocurrió. Critican al régimen narco como preámbulo para
descargar sus resentimientos y complejos contra María Corina Machado, a quien
definen como extremista. Esos alacranes son peores que la pandilla narco porque
la pandilla no oculta su vocación de tiranía y su afición por apropiarse de lo
que pertenece a la nación. Estos alacranes forman parte de una costra purulenta
que gira en torno a los narcos de Miraflores, esperando que les toque algo del botín,
como satélites sumisos de la pandilla, apurados porque ese botín ya comienza a
escasear en una Venezuela que ha sido saqueada hasta los huesos.
En este año en
el cual Maduro ha incrementado su represión y encarcelado a centenares de
venezolanos por reclamar la victoria ha salido del país un nuevo medio millón
de venezolanos, para sumarse a lo que es la mayor emigración de la historia en
el hemisferio occidental. Un 27% de la población venezolana se encuentra fuera
de la patria y, si Maduro no sale de Miraflores, llegará el momento en el cual
se quede solo, o apenas rodeado por los militares traidores, por su pandilla de
narcotraficantes y su coro sumiso de alacranes, todos chapoteando en un pantano
de inmunda corrupción e ignorancia.
A pesar de la
heroica postura de María Corina Machado y su grupo de opositores llenos de
talento y dedicación parece evidente que al pueblo venezolano sufre de un
letargo causado por tantos años de sufrimiento y opresión y por el temor a ser
apresados por la pandilla chavista o a sufrir maltratos a manos de los
militares hoy convertidos en torturadores del pueblo. Parece evidente que el
pueblo solo, actuando internamente no podrá resolver su trágica situación de
esclavitud. Así lo dice en reciente entrevista Moisés Naim, quien está
publicando la versión en español de su nuevo libro, titulado Charlatanes, cuyo coautor
es Quico Toro. Naim dice en esta entrevista que la frase más equivocada de
estos tiempos es que los problemas venezolanos solo pueden ser solucionados por
los venezolanos. Concordamos plenamente con Naim, quien agrega que es necesario
sumar el concurso de grandes potencias para resolver el problema venezolano, ya
que Maduro cuenta con aliados poderosos tales como Rusia, Irán, China y los
carteles de la droga, entre otros. Este concurso, agrego yo, debería estar
liderado por los Estados Unidos, país que se dice principal campeón de los
procesos de democratización en la región. Sin embargo, ni la pasada
administración de Joseph Biden ni la actual de Donald Trump han dado a Maduro
el golpe de gracia. Reconocemos que Trump ha hecho más por presionar a Maduro
que lo que hizo Biden. Sin embargo, su actitud está muy regida por consideraciones
de política doméstica estadounidense y no por principios. En este momento,
existen dos bandos en pugna interna estadounidense que tratan de influenciar la
política sobre Venezuela: uno, controlado por las empresas petroleras como
Chevron y empresas regionales como las asfalteras de Florida, que desean
coexistir pacíficamente con Maduro. Otro, liderado por Marco Rubio, quien se ve
– sin embargo - limitado por su ambición personal de llegar a ser presidente,
para lo cual debe obedecer ciegamente lo que le dicte Trump en este momento.
Parecería que
debemos pensar en algún nuevo componente para la mezcla doméstica y geopolítica
existente actualmente en relación con Venezuela, la cual se encuentra
estancada, a fin de cambiar la dinámica (o la falta de dinámica) existente. Se
requiere un nuevo gesto y, quizás, una nueva narrativa que acompañe ese nuevo
gesto. No hablo de modificar la línea de María Corina contenida en su programa
TIERRA DE GRACIA, que me parece
extraordinaria sino añadirle a esa postura algún componente nuevo que le dé renovado
impulso al sentir ciudadano, que lo lleve de nuevo a la calle y que mueva
elementos de la ecuación venezolana que todavía permanecen esencialmente
estáticos.
No poseo una
varita mágica para identificar esos nuevos componentes y estoy seguro de que
MCM y su equipo los buscan de manera constante. Lo que se me antoja más obvio
en ese campo incluyen acciones como estas
·
la juramentación pendiente
de Edmundo González Urrutia como presidente electo de Venezuela, acto cargado
de simbolismo que debería llevarse a cabo, junto con la formación – quizás – de
un gabinete en el exilio, actuando en el entorno internacional, pidiendo reconocimiento
de instituciones y gobiernos de la comunidad democrática mundial.
·
La organización – al menos
parcial - de la diáspora, hay más de siete millones de venezolanos en el
exterior, en una fuerza que pueda aumentar la presión contra Maduro, celebrando
protestas por países y acciones de resistencia de diversos tipos fuera y dentro
del pais. Hoy día este es un formidable ejército esencialmente carente de suficiente
liderazgo y organización, a pesar de algunas loables iniciativas
·
La creación de, al menos,
una comisión de evaluación de la corrupción y desastres en la industria
petrolera venezolana, con recomendaciones concretas sobre la responsabilidad y castigo
recomendado para los principales
responsables y la denuncia pública de estos crímenes
·
Celebrar reuniones con las
principales empresas petroleras internacionales para discutir lineamientos
preliminares de su participación en la futura industria petrolera/energética de
la Venezuela democrática.
Siempre he mantenido
que la tragedia venezolana no se arregla por las buenas. Apoyo lo dicho por MCM
que la declaradera debe dar paso a acciones concretas. Aun reconociendo que
ello es muy difícil de lograr estoy convencido de que ningún pueblo ha conquistado
su libertad “conversando” con un enemigo carente de ética, ignorante, criminal
y empeñado en gobernarnos indefinidamente en base a la represión.
“CHARLATANES”, EL NUEVO LIBRO DE MOISES NAIM, CON QUICO TORO, ESTA PROXIMO
A SER PUBLICADO
https://www.amazon.com/Charlatans-Grifters-Swindlers-Hucksters-Bamboozle/dp/B0DYL55M57
Por lo que
vemos en Amazon y en anuncios de la librería Shakespeare and Company de Paris y
varias otras librerías de renombre, en octubre de este ano saldra publicado el
nuevo libro de Moisés Naim, escrito con Quico Toro.
Este libro
se titula CHARLATANES y es, nos anuncian quienes han visto el texto original, ver:
https://lalabookstore.com/search?type=author&q=Na%C3%ADm%2C%20Mois%C3%A9s, una fascinante historia acerca de aquellos personajes quienes desde
tiempos inmemoriales han logrado vender la mentira como verdad, encontrando
siempre una legión de entusiastas clientes. El anuncio apunta que el oficio de charlatanes
es hoy más lucrativo que nunca, ya que quienes ejercen esa “profesión” tienen
en sus manos tecnologías digitales que multiplican su alcance, tejiendo una red
de víctimas en escala global. El anuncio agrega que los autores han investigado
a fondo como los charlatanes engañan y llegan a tener gran influencia,
explotando los puntos débiles de la credulidad humana, de la misma manera como
lo hacían los vendedores de aceite de Culebra en el viejo oeste norteamericano.
Se ganan
nuestra confianza y nos hacen creer que poseen alguna habilidad o conocimiento
especiales para luego explotarnos. Ya sean gurús de la salud promoviendo la
pseudo Ciencia o promotores de criptomonedas, es decir, expertos en esquemas
tipo Ponzi, los charlatanes modernos conquistan rápidamente audiencias globales
en internet y medios sociales mediante el uso de estrategias similares.
LOS AUTORES
Moisés Naim
es uno de los grandes pensadores de nuestro tiempo. Quico Toro es un brillante
ensayista venezolano, de agudo sentido del humor, fundador de Caracas
Chronicles, hoy residenciado en Tokio, Japón, desde donde colabora
permanentemente con el Washington Post.
Lo
esperamos, el libro, con gran interés, por el tema, tan actual, ansiosos de
conocer lo que estos dos compatriotas tienen que decirnos sobre una fauna que
hoy posee extraordinarios exponentes.
VARIACIONES SOBRE UN TEMA DE PAGANINI, S. RACHMANINOV
En memoria de mi querida amiga, a quien nunca conocí personalmente, Paulina Gamus
https://www.youtube.com/watch?v=Kp2o1a5ja7A&list=RDKp2o1a5ja7A&start_radio=1
Sin llegar a
conocernos, Paulina y yo establecimos una correspondencia por internet de
varios años. Teníamos muchas ideas en común. Antes de intercambiar mensajes con
ella había leído sus memorias, llenas de humor y de perspicaces observaciones
sobre la política venezolana. Era una idealista, una mujer generosa, recta,
apasionada de las mejores causas, dada a la cultura.
También conocí,
personalmente esta vez, a su hermano Rafael, también impecable.
Me sorprendió su muerte porque se mantuvo muy
activa en su correspondencia hasta el último momento. Solo dejo de responder mi
último mensaje.
Una gran
venezolana, Paulina. Siento mucho su partida.
LOS PAISES
LIDERES EN COMBATIR EL CALENTAMIENTO GLOBAL
*** Los Estados
Unidos es el segundo país más contaminante del planeta y enfatiza actualmente
el desarrollo de los combustibles fósiles por razones de ideología política,
cuando este es un problema ambiental de naturaleza global, que trasciende
ideologías. China, a pesar de ser el país más contaminante, muestra una
tendencia política que favorece el desarrollo de fuentes alternas de energía.
Dinamarca,
Estonia, Filipinas, India, Holanda, Marruecos, Suecia, Chile, Noruega y
Portugal, en ese orden, son los diez países donde la batalla contra el cambio climático,
el calentamiento global, ha sido más efectiva. Se podrá ver, sin embargo, que,
con excepción de la India, el país más populoso del mundo, el resto de los países
exitosos son relativamente pequeños y, para comenzar, no contribuyen
significativamente al problema más grave que aflige al planeta, su progresiva
contaminación ambiental.
Esta batalla de
vida o muerte se está perdiendo, no por culpa de los pequeños países sino por
la ignorancia y complejos de los falsos lideres en los países más contaminantes.
En los Estados Unidos
el gobierno actual está procediendo a desmantelar todos los reglamentos, leyes
y organizaciones que se habían creado para defender el ambiente. Este país
posee todas las condiciones para ser un eficiente abanderado en la batalla por
un ambiente más sano, pero la ideología política de su actual mandatario lo
lleva a actuar en contra de todo lo hecho por las anteriores presidencias. Es
una exhibición de insensatez como pocas se han podido ver en la historia. En
los Estados Unidos se están promoviendo activamente los agentes de la contaminación
más terribles, como es el uso del carbón, así como la invasión de áreas ecológicamente
frágiles en tierra y en el océano para ser objeto de explotación de petróleo,
cuyo uso exacerbado es el fundamental agente de emisiones de gases nocivos.
Para justificar esta política suicida el gobierno de los Estados Unidos ha sembrado
la tesis de que quienes abogan por la conservación del ambiente y por el desarrollo
de fuentes más limpias de energía llevan a cabo un fraude para enriquecerse. Como
resultado, no solo no toman en cuenta las recomendaciones de los científicos
para combatir el calentamiento global, sino que hostigan a quienes si están
tratando de hacerlo. El empeño con el cual
la errada política del gobierno
de los Estados Unidos promueve el desastre ambiental en su territorio aumenta inundaciones,
incendios forestales y urbanos y otras tragedias ambientales
China ofrece una historia más compleja porque continúa
siendo el principal consumidor de carbón, la fuente de energía más contaminante
existente. El año pasado el consumo de carbón en este país alcanzó un nuevo récord,
casi 5 millardos de toneladas. Esta situación coloca a China como el pais más
contaminante del mundo, con emisiones del orden de los 10.000 millones de
toneladas de dióxido de carbono al año, seguido por Estados Unidos, India y
Rusia. La diferencia con los Estados Unidos es una de actitud a los niveles del
poder político. Mientras en los Estados Unidos existe una política de promoción
de la contaminación ambiental, en China se están haciendo esfuerzos para reducir
el uso de combustibles fósiles. Las políticas energéticas de China han convertido
al país en líder mundial de la transición energética hacia usos más intensos de
energía solar y eólica, con la finalidad de lograr un pico de uso de energía fósil
para 2030 y lograr una transición completa para 2060.
La solución de este inmenso problema no será posible si países
como los Estados Unidos no se colocan al lado de quienes desean limpiar el
ambiente. Parece mentira que el país lider de la democracia y del progreso, el
cual aloja grandes científicos ambientalistas, tenga un gobierno dominado por
deseos de revancha que haya elegido el camino de regreso al caos ambiental.
9 comentarios:
Paulina era mujer muy culta, excelente ministra de la Cultura durante el Lusinchato, una mujer se podría decir exponente de lo mejor de la venezolanidad. Nunca abandonó el ring y siempre le dio pelea a Chávez y a Maduro. No era una dirigente nata pero sí una gerente y por eso llegó a donde llegó, aparte el dominio enciclopédico de gran cantidad de temas. Una adeca culta, como Betancourt.
Sobre la Estatización de |976 te diré que también el ñangarismo que veía en todo petrolero un enemigo contribuyó aunque eso ya lo has dicho tú en sendas publicaciones, esa envidia del componente rojo y las garrotas de los adecopeyanos hicieron posible en 10 años acabar con un país porque es mentira que Chávez llegó de la nada, la crisis económica producto de los malos gobiernos y su escasa visión de futuro contribuyó a que tan pronto como en 1988 existiese la escaramuza de rodear con tanques a Consalvi, que CAP no haya hecho absolutamente nada ni investigado pese a que Héinz hasta le dio los nombres de Chávez y Arias Cárdenas revela que el barco ya hacía aguas desde al menos 10 años antes que HCHF tomara el Poder hasta el fin de sus días.
Una cosa sí te digo, ese error garrafal de Estatizar lo resume la frase del Búfalo Díaz Bruzual, superministro de Luis Herrera, en 1981:
"Esa gente que trabaja en Petróleos de Venezuela, esos petroleros, esa industria de los petroleros, es una industria sumamente improductiva".
Entonces pedirle a un sujeto así y una manera de pensar como esa y un gobierno morboso en corrupción, tráfico de influencias y despilfarro, más el ñangarismo representado por el inefable Alí Rodríguez Araque entre otros, que condujeran hacia el desarrollo nacional era equivalente a pedirle a Maduro que explique ecuaciones diofánticas.
Bruzual se cogió los reales del fondo de inversiones de PDVSA y hasta allí llegamos.
Abdo
Mendoza.
Luis Herrera, un gobierno de truhanes y gente ladrona y malvada. Caso Vinicio Carreras por dar un solo ejemplo. Hasta un titulo nobiliario se compró en el Reino Unido. Murió sin pagar un día de cárcel en Caracas, protegido por el copeyanismo rancio.
A Miguel Rodriguez le puedes preguntar, él le responde emails a todo el mundo, quién estuvo tras la negación de las partidas presupuestarias del Plan de Empleo en 199| y en cambio pidió para las obras de La Vueltosa (Familia D´Agostino) y dinero para el Centro Simón Bolívar (pobrecito, siempre los gobiernos usureros y ladrones usan su nombre para guisar) en cuyas contrataciones estaba la familia de Luis Henrique Oberto (COPEI). Si quieren les ahorro buscar el nombre del Operador Politico que denuncia Miguelito, sus iniciales son HRA y milita en AD. Miguel Rodríguez explicó todo el entramado del sistema político adecopeyano que exigía cargo y plata, a ellos nunca les interesó el país, solamente meterse en el guiso y repartirse lo que daba la gallinita de los huevos de Oro. No pueden contarnos cuentos los que como Gustavo Coronel y yo sabemos de memoria la historia. Bastante mal esa Estatización malaya que permitió a la politiquería expoliadora y pesetera hacerse con lo que aportaba al Tesoro Nacional la principal industria nacional y que con sus manejos dolosos empobrecedores del venezolano trabajador y comprometido con los destinos Nacionales,nos trajo hasta aquí.
Carlos Franco.
En realidad que leyendo estos artículos y comentarios por gente que sabe acerca de la historia reciente y la nó tan reciente del país, la conclusión que uno saca es que la verdadera solución para Venezuela sería una limpieza total al estilo Hiroshima y Nagasaki a ver si se reproduce una nueva raza que si aprecie lo que tienen.
Que cochinada de país, con razón todo el mundo quiere emigrar y si es para USA mejor.
LA NOCHE DE LOS TANQUES DE 1988🔥☠️
Lusinchi se encontraba de gira por Uruguay en misión oficial, mientras que el ministro Simón Alberto Consalvi estaba encargado de la presidencia despachando en la sede del Ministerio de Relaciones Interiores.
Por diversas razones habían importantes ausentes esa noche, uno era el Comandante General del Ejército, otro el Comandante del Batallón Ayala, una de las unidades más importantes de blindados de la FAN.
Al no encontrarse al frente del batallón su máximo comandante, su segundo Soler Zambrano auspiciado por otros militares que hasta el momento no se conocían, entre esos Hugo Chávez, aprovechó para lanzar un movimiento de tanques Dragon 300 para secuestrar al presidente encargado.
La primera columna sale de Fuerte Tiuna tomando la autopista para atravesar los túneles de El Cementerio y El Paraíso, hasta llegar a la Av. Sucre, para luego tomar la Urdaneta, llegando hasta la esquina de Carmelitas, tomando posiciones frente a la Cancillería.
La otra columna tomó la casa presidencial, encontrando la sorpresa que allí no se encontraba Consalvi. Por otro lado los soldados que rodearon la sede de la Cancillería, bajo el mando de un capitán de apellido Echeverría se encontró con que ahí sí estaba el presidente encargado Consalvi, quien obviamente se sorprendió de la movilización militar.
Los sospechosos alegaron que su misión era “brindarle protección al presidente encargado”. ¿pero protección contra qué? Inmediatamente Consalvi se comunica con el ministro de la Defensa, Gral. Italo del Valle Alliegro, quien sorprendido, ordena el retiro de los tanques y el arresto preventivo del mayor Soler y de los capitanes que comandaban las columnas.
➡️ Inicia una investigación también contra Hugo Chávez que nunca procedió, dada la corrupción, la negligencia, la excesiva burocracia y los intereses internos. Todos los sospechosos salieron airosos sin que la fiscalía militar pudiese hacer nada. Ni Lusinchi ni posteriormente Carlos Andrés investigaron.
Francisco Pérez Alviárez
Síganme en mis redes:
🏛 @venezuela_inmortal
www.youtube.com/venezuelainmortal
Si un presidente ( con causas legales pendientes ) fue reelegido .
Entonces que fuerza tiene la justicia en EEUU
Saludos Urbano
D Trump = Autócrata !!!!
La esposa del ex-presidente Biden también se negó a declarar bajo juramento a la comisión del congreso que está investigando el escándalo y el mayor fraude cometido en la historia de los Estados Unidos.
Ella se une a los otros miembros del círculo de asistentes del ex-presidente que han hecho lo mismo el de no declarar bajo juramento.
Así se demuestra que se han coordinado para seguir escondiendo el fraude.
Precisamente, como son “causas legales pendientes” no se le puede negar que no haga uso de sus derechos como ciudadano amparado por la constitución, entre ellos el de participación en el proceso electoral. Acuérdate que aquí no es como allá como pasó con Maricori que Maduro la inhabilitó para que no participara.
Además el juicio contra Trump está amañado: los testigos y la fiscalía acusadores son todos del partido demócrata o lacayos.
Y encima de todo eso la fiscal acusadora, Letitia James, es una hipócrita ya que ella también ha hecho lo mismo de lo que acusa a DT, es decir “inflar” el precio de su propiedad para venderlo a mayor precio.
Si tú has tenido una vivienda por años y la quieres vender al mismo precio que la compraste, entonces me avisas que yo te la compro inmediatamente.
Saludos, R
Publicar un comentario