viernes, 26 de septiembre de 2025

DIARIO DE VIERNES

                            DIARIO DE VIERNES

POLITIZACION DEL CAMBIO CLIMATICO. ORADORES EN LA ONU. SIBELIUS. DONALD TRUMP EN LA ONU. LAS CINCO ETAPAS DE LA NACIONALIZACION DE LA INDUSTRIA PETROLERA VENEZOLANA.

LA TRAGICA POLITIZACION DEL CAMBIO CLIMATICO


*** Me avergüenza la posición de mi país de adopción frente a este problema

Un estudio de la Universidad de Yale, ver: https://sustainability.yale.edu/explainers/yale-experts-explain-politics-climate-change y Yale Program on Climate Change Communication  nos dice que existen seis grupos de actitudes en la población estadounidense sobre cambio climático. Estos grupos son:

LOS ALARMADOS, un 11%. Saben que el cambio climático esta ocurriendo y apoyan acciones para combatirlo

LOS PREOCUPADOS, 29%. Creen que está ocurriendo, que es causado por los humanos pero su impacto está muy distante, en el futuro

LOS CAUTELOSOS, UN 15%. Se preguntan si esto es real, si es causado por el hombre y si es serio

LOS DESPREOCUPADOS, un 6% . Dicen que nunca han oído hablar de cambio climático y no saben cuáles son su causas o consecuencias. No es cuestión de ideología sino de ignorancia

LOS QUE RECHAZAN EL CONCEPTO, 11%. Dicen que eso no existe, que no es producto del hombre, que no es serio, qué es un fraude. Generalmente son adeptos a las teorías conspirativas. Tienen mucho poder político en el Congreso y en la Casa Blanca.

Esta gente pretende crear una matriz de opinión en la cual el cambio climático sea borrado de la mente colectiva.

EL TEMA NO ESTA POLARIZADO PUES UNA INMENSA MAYORIA CREE QUE HAY QUE ACTUAR PARA SALVAR EL PLANETA. LO QUE EXISTE ES UNA MINORIA CON MUCHO PODER POLITICO QUE NIEGA EL CAMBIO CLIMATICO Y ACTIVAMENTE PROMUEVE EL DETERIORO AMBIENTAL

Ver: https://globalwitness.org/en/campaigns/land-and-environmental-defenders/what-climate-justice/?gad_source=1&gad_campaignid=13048326225&gbraid=0AAAAABmX8pEX-cpN_EexYG9jVkEnQzAK9&gclid=Cj0KCQjw0NPGBhCDARIsAGAzpp0MU67XGONmAwEM2gN47HP9VxmrDaGm6SzYRb0kzlZPMWn8AbccY4QaApadEALw_wcB

El cambio climático hoy es visto por las grandes mayorias no solo como algo que le concierne al ambiente sino como algo que nos concierne y afecta a todos los seres vivos, vegetales y animales, incluyendo a aquellos quienes niegan su existencia. Las inundaciones, los deslizamientos de barro, los incendios, las tormentas y huracanes, las temperaturas extremas, todo ello está afectando directamente nuestras vidas, día a dia. La gente se da cuenta de que todos somos víctimas, desde las islas del Pacifico hasta California, Nueva York o Colombia. No se salva nadie. Los científicos en su inmensa mayoría, más del 90%, certifican la existencia del fenómeno y la acción humana como agente activo de contaminación.  Todos los países del planeta menos los estados Unidos de Trump han suscrito el Acuerdo de Paris para llevar a cabo la transición energética. No solo eso, sino que existe ya una convicción de que los países ricos deben ayudar a los países pobres a sobrellevar sus problemas derivados del fenómeno. La razón es sencilla:  los países pobres son generalmente los más afectados por el cambio climático mientras que los países ricos son los más contaminantes del planeta. Se impone un acto de justicia en lo climático, en adición al reconocimiento científico del fenómeno.

El ejemplo más trágico es el de los Estados Unidos por culpa de su gobierno actual. Mientras USA contribuye un 25% de las emisiones de carbón en el planeta todo el continente de África contribuye un 3%. Aunque los efectos catastróficos del fenómeno existen en los Estados Unidos, véanse los incendios de California, la contaminación atmosférica en Nueva York, las inundaciones en Texas, las temperaturas de 120 grados Fahrenheit en Arizona, su gobierno niega que existe el fenómeno. Peor aún, en reciente discurso ante las Naciones Unidas Trump ha definido el fenómeno como un fraude y ha criticado a los países europeos y de otros continentes que lo consideran real y amenazante para el planeta.

Con esta actitud ignorante por parte del gobierno de los Estados Unidos las acciones contra el calentamiento global se entorpecen y demoran de manera trágica. Peor aún, no solo Trump niega la validez de las energías alternativas y no contaminantes y las trata de prohibir en suelo estadounidense, sino que fomenta el uso de lo que llama con torva arrogancia el Bello y Limpio Carbón.  Insulta y se burla de la humanidad.

Mientras tanto, el resto del mundo sigue batallando para combatir el fenómeno mediante la implantación de energías alternas, los métodos de descontaminación de los combustibles fósiles, la adopción de medidas mitigantes para las tragedias que ya ocurren y la actitud civilizada y ciudadana de la población. En China, país que aun representa una de las mayores fuentes de contaminación del planeta por su uso del carbón, se está llevando a cabo un significativo esfuerzo de limpieza, al fomentarse el uso de la energía eólica y solar, fijando objetivos reales de disminución del uso del carbón.

Parece mentira: en materia ambiental, China actúa con más responsabilidad que los Estados Unidos.

LA POLITIZACION DEL CAMBIO CLIMATICO DIFICULTA LA SOLUCION DEL PROBLEMA

Es necesario que la ciudadanía de los Estados Unidos reaccione frente al gobierno irresponsable de Donald Trump. Parece increíble que los Estados Unidos se haya convertido en el gran villano en este campo y que sea actualmente considerado por el resto del mundo como el gran enemigo del planeta.

Quien lo hubiera creído. Estoy avergonzado de la posición de mi país de adopción frente a este urgente problema.

ORADORES EN LA ONU

                    

                             PRESIDENTE DE FINLANDIA HABLA ANTE LA ONU

I    mpresiones de los varios oradores ante la ONU que vi total o parcialmente

MILEI. Argentina.  bien vestido, sobrio, profesional. Parecía tener una peluca muy extraña

BUKELE. El Salvador.  disfrazado con una casaca con ornamentos en el cuello. Me recordó a Chapita Trujillo por el atuendo, es un exhibicionista

TRUMP. Bien vestido. Discurso vergonzoso, ver mi nota en detalle mas abajo

PETRO. Colombia. Parecía un mesonero de un bar de Barranquilla. Con algunos planteamientos importantes, expresados en un tono tremendista y exagerado que fue muy contraproducente

ABDULAH, REY DE JORDANIA bien vestido, discurso elegante, bien dicho, conceptos apropiados. Me pareció excelente. Indignado en contra de Israel y de los Estados Unidos por la matanza en Gaza.

MACRON. Francia.  Serio. Discurso de estadista, con énfasis en Gaza y el estado palestino.  Castigó a Trump por su anhelo de lograr premio Nobel sin validar debidamente sus acciones

ZELENSKY, Ucrania.  Valiente y realista. La acción internacional es débil a nivel de la ONU. Ucrania requiere el concurso de todos para sobrevivir

AL-SHARAA Siria.  De significación por ser la primera vez en 60 años que un líder sirio habla ante la ONU

ABBAS, la Autoridad Palestina, cuya entrada a los Estados Unidos fue arbitrariamente negada por pequeñez de Trump., habló a control remote

LULA, Brasil.  le metió las cabras en el corral a Trump. Reafirmo la soberanía de Brasil para juzgar a sus nacionales

BORIC Chile. Condena a Netanyahu y a Israel por su acción genocida en Gaza

ORBAN Hungria.  Rechazo a la Unión Europea y a los inmigrantes, apoyó a Rusia y a Trump

NATASHA PIR, presidenta de Eslovenia. Un durísimo discurso pidiendo la reestructuración del consejo de seguridad, barriendo el suelo con Israel y Estados Unidos, sin nombrarlos, por su postura en Gaza.

STUBB presidente de Finlandia. Un verdadero estadista, puso los puntos sobre las ies y hablo de valores fundamentales. Muchos lideres mundiales quedaron retratados en su serena y extraordinaria exposición, sin necesidad de que sus nombres fueran pronunciados. Criticó   a Rusia, a Israel por sus guerras y a Trump, sin nombrarlo, en relación con el cambio climático

                                      BRAVO POR FINLANDIA

 CONCIERTO PARA VIOLIN Y ORQUESTA, JAN SIBELIUS


https://www.youtube.com/watch?v=wyz1rIa06ao&list=RDwyz1rIa06ao&start_radio=1

En homenaje a esta pequeña nación, tan civilizada, cuyo presidente dio - en mi opinión – el mejor discurso ante la ONU, les traigo el concierto para violín y orquesta de Jan Sibelius, majestuoso, impresionante. Tocado por el gran Isaac Stern.

 EL DISCURSO DE DONALD TRUMP EN LA ONU


Por muchos años advertimos una notable diferencia entre la cultura latina y la anglosajona en lo referente al discurso. En nuestro mundo latino es frecuente la idea de que mientras largo sea un discurso es más importante. Algo similar parece suceder en el campo de las letras, en el cual en nuestros países latinos un libro de 500 páginas se toma automáticamente como de mayor significación que un volumen de 200 páginas.

En las reuniones anuales de las Naciones Unidas esta diferencia cultural ha sido siempre muy marcada y objeto de comentarios por los asistentes. El abuso mayor de este tipo correspondió al dictador latinoamericano Fidel Castro, quien, en 1960, estuvo hablando frente a la ONU durante 269 minutos. Es decir, sobrepasó 18 veces el tiempo reglamentario. Otros dictadores que en el pasado tomaron excesivo tiempo en el uso de la palabra han sido casi todos dictadores, como el caso de Nikita Jrushchov, de la Unión Soviética (más de dos horas) Sukarno, de Indonesia, dos horas; Gadafi, de Libia, hora y media, Hugo Chávez, de Venezuela, 40 minutos. No solo hablaron muy largo, sino que sus discursos eran de un tono insultante.

Estas largas y en ocasiones incoherentes peroratas de gente malcriada pueden contrastarse con los breves, sustanciosos y organizados discursos de verdaderos estadistas, generalmente venidos de países democráticos y de visión ecuménica.

Hoy se ha roto el monopolio de los discursos largos e insultantes que tenían los dictadores y los latinos en la ONU. El discurso de Donald Trump en las Naciones Unidas el pasado martes tuvo una duración de más de una hora, lo cual represento una vulgar violación del tiempo asignado y estuvo lleno de insultos contra todo el mundo, contra la gente pequeña y la gente grande, contra los países, contra los científicos que abogan por la conservación del ambiente.

El contenido del discurso de Trump representa una agresión a los principios de las Naciones Unidas y de sus países miembros.  Se inició con una queja por los desperfectos del equipo de proyección del recinto y amenazando al personal que lo mantiene con represalias. ¿Quién puede pensar que esto deba ser parte del discurso del presidente de la nación más poderosa de la Tierra en el seno de las Naciones Unidas?

Trump declaro que, solo, sin asistencia, había terminado con siete guerras, lo cual es mentira. El conflicto entre India y Pakistán dice el gobierno de India, no termino debido a Trump. Hablo de terminar un conflicto entre Egipto y Etiopia que ni siquiera ha comenzado. El mitómano dijo que debía dársele el premio Nobel de la Paz, sin pensar en los conflictos en los cuales ha intervenido para empeorarlos, como es el caso de Ucrania y el casi genocidio que se lleva a cabo en Gaza.

Mostrando su gran ignorancia del mundo energético Trump dijo que Europa era culpable por comprar gas a Rusia, cuando sabemos que por mucho tiempo Europa ha estado tratando de eliminar esa dependencia del gas ruso mediante la utilización de energías renovables. Trump argumenta que estas energías son dañinas, mostrando una total ausencia de conocimiento en la materia. Llama a las energías verdes un fraude, mientras promueve activamente el uso del carbón, el combustible más dañino para el ambiente que se conoce.

Ya la mala crianza y el exhibicionismo no son el monopolio de los dictadores bananeros, bienvenido Donald Trump.

LAS CINCO ETAPAS DE LA INDUSTRIA PETROLERA VENEZOLANA, 1976-2025


Soy uno de los ya escasos testigos sobrevivientes de aquel día de agosto de 1976, cuando Venezuela colocó su industria petrolera bajo el total control operativo del estado.  su industria petrolera. Y no solo fui testigo de lo ocurrido sino participante activo en lo que fue un importante hito en la historia política venezolana

 La nacionalización de la industria petrolera venezolana fue una decisión dominada por la emoción nacionalista. Aunque no era la solución económica y operacional óptima para la nación se hizo bien y quienes la manejaron hicieron por un buen tiempo un excelente trabajo. El proceso ya tiene 50 años y ha atravesado varias etapas, las cuales han desembocado en el colapso casi total de la industria petrolera en control del estado.

Las etapas fueron esencialmente cuatro y fueron pasando de ser excelentes a ser buenas, a ser preocupantes y a ser desastrosas. Cada etapa fue como navegar en un mar donde momentos de serenidad alternaban con momentos de intenso oleaje. El resultado final puede resumirse como una navegación que comenzó en calma y terminó zozobrando bajo una tormenta perfecta.

La primera etapa, de 1976 a 1983, fue de navegación tranquila. El capitán era el mejor que tenía el país y los marineros eran experimentados. Durante esta etapa se enfatizó la planificación de la empresa que se construiría, después de tantos años de extracción intensa que había dejado la industria baja en reservas y entrando en un mundo donde la demanda por los productos refinados cambiaba su naturaleza, de fuel oíl a diésel y gasolinas. Sin embargo, en 1979 aparecieron señales preocupantes:  comenzaron las peleas entre el ministerio y PDVSA por el control de la faja, el ministerio comenzó a exigir su visto bueno previo del presupuesto de Pdvsa, Hugo Pérez la Salvia dijo que no se podía confiar en los gerentes petroleros venezolanos y Gonzalo Barrios se quejaba de que esos gerentes ganaban demasiado dinero.  

La segunda etapa, de 1983 a 1994, fue de navegación incierta, con periodos de calma y algunas tormentas importantes. En 1983 Luis Herrera le sustrajo el fondo de financiamiento a PDVSA y ello abrió las puertas de la politización de par en par. Se fue el gran capitán del barco, el General Alfonzo Ravard y fue remplazado por un marino competente, Calderón Berti, pero quien venia de ser el ministro del sector. Los nuevos directores comenzaron a ser identificables por su identidad política. El congreso pidió una investigación de PDVSA por sus presuntos derroches de dinero.  Durante esta etapa la luna de miel terminó y PDVSA se abrió a la pugna política. Sin embargo, los resultados operacionales y financieros fueron positivos y la empresa llego a ocupar uno de los primeros puestos mundiales en materia de reservas y otros índices. Durante esta etapa los diversos presidentes fueron todos competentes y se llevó a cabo el proceso de internacionalización, el cual – a excepción de algunas adquisiciones - fue bastante exitoso (sobre todo CITGO). Sin embargo, PDVSA fue progresivamente adoptando los hábitos y actitudes del entorno político venezolano, sin lograr que su ética corporativa y su disciplina operacional influyesen positivamente sobre las otras empresas del estado. Es decir, el pez grande se fue tragando el pez chico. De manera inexplicable CAP 2 decidió que la presidencia de PDVSA no debía ser ocupada por un petrolero, lo cual debilitó la meritocracia.

Se erosionaron claramente tres de los cinco pilares de sustentación de la PDVSA profesional: la autosuficiencia financiera, la normalidad operativa y la gerencia apolítica. Se debilito la meritocracia.

La tercera etapa, de 1994 a 2000, reveló un advertible predominio de la cultura política venezolana en la empresa. Aunque hubo logros notables, como la apertura petrolera, los estudios de expertos independientes muestran una preocupante pérdida de competitividad y exceso de personal. Caldera debilitó considerablemente otro de los pilares de sustentación de la empresa, la meritocracia, al desechar a los gerentes que estaban en línea para su promoción y nombrar otros muy buenos, pero de menor nivel (Giusti, Graaf, etc.).

 Se llevó a cabo una reorganización que termino con el modelo de empresas filiales operadoras, remplazándolo con la empresa petrolera única, la cual ha sido un fracaso en casi todos los países del mundo

La cuarta etapa, de 2000 a 2025 ha sido un progresivo desastre, caracterizado por la conversión de PDVSA en una empresa social, con más de 40 empresas sin relación con su operación medular. Esta es una historia de tragedia que todos conocemos, por la cual la nación vio esfumarse un ingreso petrolero del orden de los 600-700 miles de millones de dólares, un desastre llevado a cabo en el nombre de una revolución que todavía está en el poder y que algunos que se dicen demócratas siguen apoyando.

                                                    HAY UNA QUINTA ETAPA

No seré pasajero en el próximo viaje que emprenda el petróleo venezolano, pero les recomiendo a los viajeros que piensen en lo óptimo más que en lo máximo, en el largo plazo más que en el corto plazo, en minimizar los riesgos en lugar de desafiar la incertidumbre. Les recomiendo utilizar el financiamiento de las empresas privadas porque la nación venezolana deberá utilizar sus recursos financieros en la reconstrucción de un país en ruinas. Apóyense en los expertos, mantengan el control del recurso y el uso que se le da al ingreso sin pretender manejar hasta el camión de la basura.

Abandonen los clichés, mitos y leyendas sobre soberanía petrolera, patrioterismo y revolución que han creado los resentidos de la izquierda extrema venezolana.  

Vean el futuro con la mente del ciudadano libre, moderno y civilizado, menos como miembro de una tribu y más como ciudadano del mundo. 

miércoles, 24 de septiembre de 2025

LA LUCHA POR EL ALMA DE LOS ESTADOS UNIDOS

 LA LUCHA POR EL ALMA DE LOS ESTADOS UNIDOS

 


 LA DEMANDA INTRODUCIDA POR DONALD TRUMP CONTRA EL NEW YORK TIMES FUE DESECHADA POR EL JUEZ DE FLORIDA POR          " SER MUY ABURRIDA Y ESTAR MAL ESCRITA" . 

__________________________     

EN VERGONZOSO DISCURSO ANTE LA ONU DONALD TRUMP MOSTRO SU MALA EDUCACION, SU MALCRIADEZ, SU ODIO AL PLANETA Y SU ILUSION DE SER EL MEJOR ESTADISTA DEL MUNDO

DE HAZMERREIR HA PASADO A SER UNA FIGURA MACABRA 

 LES DIJO QA LOS PAISES MIEMBROS QUE  SE ESTABAN YENDO AL DIABLO. 

LA DUPLICIDAD MORAL DE DONALD TRUMP NO PUEDE LLEVAR A AMERICA A SER GRANDE DE NUEVO

                  

                                 LA LLEVA A LA SOLEDAD, EN PELEA CON TODOS

El presidente Donald Trump tiene como lema Hacer a América grande de nuevo, el cual es bastante difuso porque, para aceptarlo como válido, debemos partir de la premisa de que el país ha dejado de ser grande. Y, entonces, habría que preguntar en qué sentido ha dejado de serlo. Porque, que sepamos, los Estados Unidos continúa siendo el país más grande del mundo en el plano económico, en el plano militar, en materia energética, y sigue siendo bastante grande, quizás no siempre el más grande, en algunos campos científicos, educativos y culturales en los cuales China o Europa comienzan a aventajarlo. En general todas las estadísticas mundiales colocan a los Estados Unidos en posiciones muy altas, de relativa grandeza. ¿Entonces, de que grandeza perdida habla Trump?

Vemos, si, un vital sector en el cual América ha dejado de ser grande y, urgentemente, debe ser grande de nuevo. Es el sector de la moral pública, de la calidad ciudadana, del nivel ético de su liderazgo. Sin embargo, en esta pérdida de grandeza, paradójicamente, uno de los principales responsables es el propio Donald Trump. Desde la presidencia del país, cuya grandeza desea restituir, Donald Trump gobierna con una duplicidad moral que ha llevado a una sensible pérdida de prestigio de la institución presidencial, históricamente mantenida a un alto nivel por previos ocupantes de la Casa Blanca, casi todos (con algunas excepciones) conscientes – en mayor o menor grado -  de su responsabilidad de defender la integridad y majestad de la institución presidencial. Pocos o ninguno han visto la presidencia como una posición para el beneficio de un exacerbado narcisismo y de una gran codicia financiera, como es el caso de Donald Trump.

Decir esto acerca del presidente de los Estados Unidos es grave y requiere validación documentable. Mencionaré algunas de las razones por las cuales pienso que la presidencia de Trump ha deteriorado el nivel de grandeza moral que el país requiere de su institución presidencial.

1.     Trump perdió las elecciones de 2020 y hasta hoy, por pequeñez moral, no ha aceptado su derrota, erosionando seriamente la tradición de confianza que el país ha depositado en la transparencia electoral. Esta es uno de los pilares de la democracia estadounidense y una de las razones de su grandeza. Trump la ha lesionado seriamente y continúa haciéndolo, perdonando a convictos de rebelión y asalto al congreso y negando la derrota, negación que es la antítesis de la calidad humana que se exige de los aspirantes a la presidencia. Trump debe aprender de lo dicho por John McCain, cuyas nobles palabras de aceptación y felicitación para Barack Obama pueden oírse aquí: https://m.facebook.com/watch/?v=1004543326713774&vanity=nowthisimpact .

2.     Trump ha sido enjuiciado y condenado por tribunales y jurados por fraude financiero de sus empresas y por abuso sexual. Además, otros juicios fueron suspendidos por su elección a la presidencia, lo cual no significa que carecían de méritos legales. Es posible pero poco probable que todos estos cargos que se han hecho a Donald Trump hayan sido el producto de manipulaciones políticas, de las cuales Trump es víctima inocente. Es posible, pero altamente improbable, porque Trump en su vida previa, ampliamente documentada, ha probado tener características que se alinean con los juicios posteriores que se le han hecho. La grabación de Trump denigrando a una mujer casada revela su torva naturaleza :

https://www.youtube.com/watch?v=fYqKx1GuZGg . Existe además un abundante récord de su estrecha amistad con el pedófilo Jeffrey Epstein. En el plano financiero las quiebras de sus cuatro casinos de Atlantic City están bien documentadas y el caso de su universidad de mentiras

3.     Trump usa dos sombreros en su conducta etica. Uno, de extrema severidad con el crimen, como cuando amenaza con invadir a México para terminar con los carteles de narcotráfico o lleva a cabo la ejecución de 14 pescadores venezolanos presumiblemente involucrados en narcotráfico.  Otro, de extrema e incomprensible leniencia, al perdonar a grandes narcotraficantes , como es el caso de Ross Ulbriicht, condenado a doble cadena perpetua por su promoción del narco tráfico y a pagar $183 millones criminalmente obtenidos. O como el perdón colectivo dado a los 1500 rebeldes asaltantes del congreso, o como el perdón a su consuegro, o los perdones a criminales financieros como Devon Archer (antiguo socio de Hunter Biden), Trevor Milton y Carlos Watson, quienes luego colaboraron con él. O como el general mexicano Salvador Cienfuegos, apresado en USA y devuelto a México por presiones “diplomáticas”.

4.     Trump pide la remoción de una funcionaria del Federal reserve por su presunta irregularidad al declarar dos casas como vivienda principal. Al mismo tiempo acepta regalos de $400 millones de los países árabes, se lucra con negocios promovidos desde la presidencia y tiene una quincalla “TRUMP”, en la cual vende todo lo imaginable, con su efigie presidencial como atracción principal. Trump condena la presunta “pequeña” corrupción mientras tolera con entusiasmo la gran corrupción.

Podríamos extendernos mucho más en la enumeración de significativas incongruencias éticas y morales que han erosionado profundamente la grandeza de los Estados Unidos. El país ha tenido problemas de este tipo en el pasado, con Nixon y con Clinton. Pero los resolvió de la manera esperada, tomando el camino ciudadano correcto, lo que llaman en inglés, el “High Ground”. Hoy en día la actitud moralmente elástica que existe a nivel presidencial y, por extensión, en otras instituciones del país cuyos representantes han mostrado mucha cobardía cívica, está amenazando la democracia estadounidense y condena a la pérdida de su grandeza moral.     

                           VERSION EN INGLES

DONALD TRUMP’S MORAL DUPLICITY CANNOT MAKE AMERICA GREAT AGAIN

President Trump’s slogan is MAKE AMERICA GREAT AGAIN, which is diffuse since, to be valid, we must start by accepting that the country is no longer great. And we would have to ask in what sense this is true. As far as we know the United States continues being the greatest country in the world in economy, military might and energy and is still great, if not the greatest, in some scientific, educational and cultural fields in which China or Europe might be more advanced. All statistics place the United States close to the top. Where is the loss of greatness Trump referring to? 

We do see an area where America has lost greatness and urgently needs to be great again, the area of public ethics, civic quality and moral levels of leadership. And in this area, much of the responsibility lies with Donald Trump himself, because he is acting with a moral duplicity that has generated a significant loss of prestige for the institution of the presidency.  With two or three exceptions this institution has historically maintained an elevated level. Few presidents have used it as a vehicle for the satisfaction of narcissistic tendencies or financial greed, such as is the case today.  

Such a serious judgment about the president of the United States requires validation. I will mention some of the reasons that have deteriorated the moral quality that should be an essential component of the presidential institution.

1.      Trump lost the elections in 2020 and to this day keeps denying it, seriously eroding the trust in electoral transparency that has been one of the pillars of U.S. democracy, one of its claims to greatness.  He keeps doing it, by pardoning the rebels who assaulted congress and refusing to concede graciously. He should learn from John McCain, whose noble words can be heard here:

https://m.facebook.com/watch/?v=1004543326713774&vanity=nowthisimpact .

2.      Trump has been judged and convicted by juries of financial fraud and sexual abuse. Other trials were suspended due to his being elected president, not because they lacked legal merits. It is possible but highly unlikely that Trump has been an innocent victim of political manipulation of justice. In his life, he has shown a behavior that is consistent with these convictions. He has been recorded denigrating of a married woman, see:  

https://www.youtube.com/watch?v=fYqKx1GuZGg . There is significant record of his close friendship with pedophile Jeffrey Epstein. In the financial field there are records of his four bankruptcies of casinos in Atlantic City and the closure of his fraudulent, so-called Trump University is well documented.

3.      Trump wears two ethical hats.  One showing extreme severity with crime, threatening to invade Mexico to eliminate drug lords or ordering the execution of Venezuelan presumed drug traffickers. The other hat shows extreme leniency, such as the pardoning of drug trafficker Ross Ulbricht, which was condemned to a double life sentence and obliged to pay back $183 million, the pardoning of the 1500 rebels who assaulted congress,  the pardoning of convicted criminals Devon Archer (a partner of Hunter Biden), Trevor Milton and Carlos Watson, who cooperated with him. Or the sending back to Mexico of General Salvador Cienfuegos, after being put in prison in the U.S. due to association with drug lords.

4.      Trum requests the termination of a Federal Reserve employee for declaring two houses as her main home. At the same time, he accepts a $400 million jet from an Arab government, benefits personally from his presidency (crypto coins and other business). He condemns “small” corruption and tolerates great corruption.

 We could extend on this list of irregular ethical behaviors that is eroding significantly the greatness of the United States. The country has had this type of problem before with Nixon and Clinton and resolved them in an expected manner, taking the high ground.                           Today, the elastic morals at presidential level and in other institutions of the country, where civic cowardice prevails, is threatening U.S. democracy, condemning the country to a loss of moral greatness.

¿PUEDE EL ASESINATO DE CHARLES KIRK ACELERAR LA LLEGADA DE UNA TEOCRACIA A LOS ESTADOS UNIDOS?


¿Qué es una teocracia? WIKIPEDIA la define como una autocracia o una oligarquía, en la cual uno o varios dioses son reconocidos como autoridades supremas, otorgando guía divina a los intermediarios humanos, quienes tienen poder ejecutivo, legislativo y judicial para manejar los asuntos gubernamentales de día a día.

Un gobierno en el nombre de Dios

Algunos ejemplos de teocracias incluyen El Vaticano, las teocracias islámicas como Irán y Afganistán, posiblemente Arabia Saudita.

¿Puede USA estar en camino de ser una?

El asesinato de Charles Kirk podría haber colocado a USA en este camino. En vida Kirk ya había esbozado una tendencia teocrática en su movimiento, al decir que “no existe ninguna separación entre Iglesia y Estado” Kirk said , en un podcast de 2022. “Ello es una fabricación y una ficción que no existe en la constitución”.

En su camino a ser una figura política dominante y aliado de Donald Trump Kirk era percibido como una figura Política-Cristiana, según la cual abogaba por agendas anti-LGBTQ y por supremacía blanca, promoviendo la participación política de los   jóvenes cristianos y la definición de republicanos como los que están con Dios.

Su asesinato parece haber exacerbado esta tendencia teocrática entre sus seguidores. Kirk ya suscribía el llamado Mandato de las siete montañas, el cual aboga por el control cristianos de aspectos sociales claves, como el gobierno, la educación, los medios, la familia, los negocios, las artes y la religión. Entre otros, el secretario de defensa, Pete Hagseth, es un seguidor de este mandato.

Los discursos en Arizona en honor de Kirk, especialmente el de su viuda, sugieren que el movimiento se desplaza con velocidad en esta dirección.

Sin embargo, esta tendencia pudiera ser contrarrestada, al menos temporalmente, por el presidente Trump. Mientras él sea presidente no habrá otro Dios. Ya lo dijo claramente: “No amo a mis enemigos. Los odio”. 

La teocracia pudiera ser más un plan para Vance.  

 

                             VERSION EN INGLES

 

WILL CHARLES KIRK’S DEATH ACCELERATE THE DRIVE TOWARDS A U.S. THEOCRACY?

 What is a theocracy? Says WIKIPEDIA that Theocracy is a form of autocracy[1] or oligarchy in which one or more  deities are recognized as supreme ruling authorities, giving divine guidance to human intermediaries, with executive, legislative, and/or judicial power, who manage the government's daily affairs.

A government in the name of God.

In our world some of the examples of theocracies are The Vatican, the Islamic theocracies such as Iran and Afghanistan, possibly Saudi Arabia.

Is the U.S. in the path to become one?

The assassination of Charles Kirk could have placed the country in this path. In life Kirk had already set up the a theocratic tendency in his movement : There is no separation of church and state,” Kirk said on a podcast in 2022. “It’s a fabrication. It’s fiction. It’s not in the Constitution.” In its way to become the dominant force in the republican party, closely allied with Donald Trump, Kirk was seen as a  polktical-christian figure, in which anti LGBTQ,  agendas, white supremacy, calls for political participation of conservative Christians and a way to define republicans  as the ones with God against democrats as the enemies of God, had started to take a central role.

His assassination seems to have emphasized this theocratic tendency among his followers and his political “interpreters”.  Kirk had already endorsed the so called Seven Mountain Mandate, which calls for Christians to take over “key spheres of society: government, education, media, family, business, arts and religion”. Among others, Defense secretary Pete Hagseth is a reported follower of this mandate.

The speeches in the Arizona meeting honoring Kirks, especially his wife’s, suggest that the Kirk movement will move more swiftly in this direction. 

However, this tendency will be countered, at least temporarily, by Trump. While he is president there will be no other God. And he already said it loud and clear: “I don’t love my enemies. I hate them.

Theocracy looks more like Vance’s plan.

IGNORANCIA MAS ODIO LLEVA A LOS ESTADOS UNIDOS AL DESASTRE


           Esto fue lo que dijo Donald Trump en el acto sobre Charles Kirk:

“EL NO ODIABA A SUS OPOSITORES. EN ESO NO ESTOY DE ACUERDO CON CHARLIE. YO ODIO A MIS OPOSITORES”.

"He did not hate his opponents," Trump said. That's where I disagreed with Charlie. I hate my opponents."

Este hombre representa la antítesis de lo que debe ser el presidente de los Estados Unidos. El país requiere una persona inteligente, humana, empática, capaz de unir voluntades y suavizar diferencias, un integrador.

No un ignorante, narcisista, lleno de odio, empeñado en aislar a los Estados Unidos del resto del planeta, animado de una obsesión por “ganar”, aunque sea con la trampa, la mentira, el odio, la mezquindad y el abuso de poder.