DIARIO DE VIERNES
PDVSA PRODUCE MAS MENTIRAS QUE PETROLEO
En la Venezuela de robos y fantasías que ha creado el chavismo, un país
donde los capos de la droga están
en Miraflores, no hay nuevos desastres o exabruptos que puedan sorprendernos.
Una de las características de los lideres chavistas maduristas es la
ignorancia, la cual exhiben con un total desparpajo. Mienten porque alguien les
ha puesto en la boca esas mentiras, sin preocuparse por saber si sus
afirmaciones son verídicas o no. Las repiten como loros y sin temor alguno de
hacer el ridículo porque saben que les hablan a una parte del país que es tan
ignorante como ellos.
Uno de los sectores de la vida venezolana más vapuleados por la ignorancia
y la mentira es el sector petrolero. Desde hace años el sector petrolero
venezolano está colapsado y la empresa Petróleos de Venezuela, la que en el
siglo pasado fuera un orgullo nacional, ha sido convertida en un nido de
militares y civiles codiciosos, cuyo único objetivo es saquear lo que pueden
llevarse de la industria petrolera. La empresa ha sido reducida a producir
apenas la cuarta parte de lo que producía cuando estaba en manos de gerentes y técnicos
de verdad, antes de la llegada de la plaga Chavista al poder. Ese saqueo de Petróleos
de Venezuela ha sido inmisericorde, a manos de la pandilla liderada por Chávez
y Maduro, integrada por lugartenientes como Ramírez Carreño, Ali Rodríguez, Asdrúbal
Chávez, Manuel Quevedo y otros militares que se han enquistado en la empresa. Después
de los desastrosos años de Rafael Ramírez, el golpe de gracia de PDVSA estuvo a
cargo del mega ladrón Tareck El Aissami, hoy libre y seguramente listo para
irse a disfrutar de los millones robados, el producto de la venta pirata de petróleo
venezolano a intermediarios fantasmas bajo las mismas narices de Maduro.
La empresa ha sido por mucho tiempo el refugio de miles de reposeros. Llegó
a tener 110000 empleados y hoy tiene una nómina de al menos 90000 empleados, de
los cuales la mitad son contratados a destajo. Miles de ellos deben ser
reposeros, dado que las tareas de producción y refinación están a niveles mínimos
y esas son las dos funciones que requieren más personal.
La más reciente burla del madurismo a los venezolanos es la declaración que
acaba de hacer el ignorante Nicolas, al afirmar que las reservas petroleras
venezolanas han aumentado en un 30%. Así mismo, como lo oyen, de la noche a la mañana,
y porque alguien se lo dijo a maduro, las reservas de petróleo de Venezuela han
crecido, por arte de magia, en unos100.000 millones de barriles. Debo decir que
hace algunos años los delincuentes Hugo Chávez y Rafael Ramírez Carreño urdieron
una fábula mediante la cual Venezuela tenía 300.000 millones de barriles de
reservas probadas, violando al decir esto todas las reglas internacionales sobre
reserva petrolera probada. Esto se hizo a fin de hacer alarde de que Venezuela tenía
las mayores reservas petroleras del mundo. Lo cierto es que Arabia Saudita
posee reservas probadas de petróleo más grandes que Venezuela. No solo eso,
sino que la calidad de ese petróleo saudí es mucho mayor que la de nuestro petróleo,
ya que es un petróleo liviano, sin el contenido de azufre y de otras impurezas que
contiene el petróleo venezolano de la faja del Orinoco. No contentos con esta
mentira los chavistas ponen hoy en boca de Maduro que ahora esas reservas son
un 30% más grandes, sin que se hayan perforado pozos nuevos en nuestro
territorio, sin que exista justificación técnica alguna para decir tan colosal estupidez.
Lo cierto es que no importa lo que se le diga a Maduro sobre petróleo este
pobre señor lo repetirá como un loro. Con frecuencia pienso que, así como es
muy trágico que el régimen Chavista se caracterice por su corrupción y su
crueldad no es menos trágica su ignorancia porque la ignorancia es contagiosa,
tiene el poder de embrutecer al pueblo.
La tarea que le espera a lo Venezuela decente y honesta una vez que se vaya
esta plaga del chavismo del poder será, en gran medida, una tarea de reeducar
al pueblo, un pueblo al cual el chavismo le ha inyectado una dosis mortal de
mentira e ignorancia.
LLUVIAS,
DESLIZAMIENTOS Y REACCION CIUDADANA EN LOS ANDES VENEZOLANOS
Ver dos cortos
videos sobre la situación actual en los andes venezolanos
https://www.youtube.com/watch?v=tA8bywy6uLs
https://www.youtube.com/watch?v=slIrKEHQ-Xk&t=182s
Los
deslizamientos, la destrucción de viviendas, las inundaciones que vemos hoy en día
en los andes venezolanos no son exclusivas de nuestro país. Siempre han ocurrido,
pero ahora están ocurriendo en todos los países del mundo con intensa frecuencia,
como resultado de un proceso de calentamiento global que amenaza la vida en el
planeta.
El calentamiento
global aumenta la frecuencia y la intensidad de las lluvias y encuentra en
regiones como las andinas, no solo en Venezuela sino en toda la extensión de la
cordillera de la Andes, desde Chile hasta Venezuela, una topografía y una composición
de los suelos que son propicias a la inestabilidad y a los deslizamientos, cada
vez que las lluvias torrenciales disminuyen la cohesión natural de los
sedimentos en las laderas.
Estos procesos
de la naturaleza no son fácilmente controlables pero sus efectos trágicos
pueden minimizarse si las poblaciones se planifican en atención a la configuración
topográfica del sitio a ser construido. Si se selecciona un valle en el cual
exista ya un curso de un rio se podrá predecir que, cuando ocurra una lluvia
intensa ese rio saldrá de cauce. No es sensato construir a su lado, como es el
caso de muchas de nuestras pequeñas poblaciones andinas. Lo mismo aplica a la relación
de las viviendas con la topografía. Si se construyen viviendas en laderas de
excesiva inclinación, de suelos arcillosos o lutiticos, es fácil predecir que,
en caso de lluvias, habrá deslizamientos que podrían involucrar las viviendas.
Esto sucede ni solo en los Andes sino en Caracas, en Bello Monte, por ejemplo,
o sucede en California, donde mansiones enteras ruedan cerro abajo cuando llueve
en exceso.
La reacción ciudadana
en estos momentos de angustia para los andes venezolanos se ha hecho sentir,
mucho más efectivamente que la acción de un régimen inepto y corrupto. CARITAS está
haciendo un gran trabajo en este sentido. Cualquiera ayuda que desearíamos prestar
puede ser canalizada a través de esta organización. En este video se da información
sobre cómo hacer llegar nuestra ayuda:
https://www.instagram.com/reel/DLkA8hXsevM/
También se puede
canalizar la ayuda a través de la Conferencia Episcopal Venezolana.
UNA EXCELENTE
PRESENTACION DE JUAN ZSABO SOBRE PETROLEO
Verla aquí: https://youtu.be/Zb3qQyYPeTk
Acabo de ver una
presentación sobre petróleo en Venezuela de Juan Szabo que es una de las más
completas que he podido ver recientemente sobre el tema, ya que analiza nuestra
situación petrolera tanto en el contexto nacional como en el marco de la situación
geopolítica imperante. Sus ilustraciones son excelentes y permiten obtener una
idea bastante clara de donde estamos en esta materia. No es mi intención hacer
un detallado recuento de su exposición, sino mencionar algunos de los aspectos
de su charla que me llamaron más la atención, no necesariamente en la secuencia
en la cual fueron presentados.
·
EN PDVSA
TODAVIA HAY MUCHA GENTE BUENA
A diferencia de lo que yo pienso, quizás por estar alejado de nuestra
realidad petrolera por largo tiempo, Szabo opina que todavía existe mucha gente
buena en PDVSA. Eso es alentador y me reconforta saber que aún existe un
valioso recurso humano en el sector, a pesar de tantos años de desastre
gerencial y tanta corrupción.
·
EL PAIS
TIENE UNOS 115.000 MILLONES DE BARRILES DE RESERVAS PETROLERAS
Esta es una cifra que Szabo llama “ajustada” para considerar factores más
precisos de recuperación de petróleo en sitio, así como consideraciones más
ajustadas a la realidad sobre reservas probadas, de acuerdo con las reglas internacionales
del negocio. Concuerdo plenamente con Szabo en este punto, ya que he mantenido
por largo tiempo que la certificación de
las reservas de la faja del Orinoco hecha por Ramírez Carreño y Chávez fue un
fraude políticamente motivado, el cual ha logrado perpetuarse de manera acrítica
en casi todas las mentes del mundo no petrolero.
Lo importante de esto es que este volumen es aún formidable y le permitirá
a Venezuela llevar a cabo el desarrollo pleno de su industria petrolera, a
niveles satisfactorios, una vez que el nuevo gobierno democrático llegue al
poder;
·
ESTAS
RESERVAS PERMITIRÍAN UNA PRODUCCIÓN DE 4.5 MILLONES DE BARRILES DIARIOS POR LOS
PRÓXIMOS 50 AÑOS DE GOBIERNO DEMOCRÁTICO
Sin duda alguna, ese monto de reservas, buena parte del cual sería de petróleo
de mediana a liviana calidad, puede fácilmente permitirle al país producir unos
4.5 millones de barriles diarios por los próximos 50 años, periodo avizorado
por los expertos para que el petróleo mantenga su papel de protagonista. Para
Zsabo este parece ser el nivel ideal de producción que le daría al país los
ingresos necesarios para su recuperación. Zsabo añade que la mitad de esa producción
vendría de la Faja del Orinoco.
Desde el punto de vista técnico no tengo diferencias con esta cifra, pero,
hablando no como petrolero, sino como habitante del planeta, tan golpeado en su
calidad ambiental por el uso excesivo de fuentes contaminantes de energía,
espero sinceramente que Venezuela no llegue a tener ese nivel de producción.
Soy un convencido de que la transición hacia fuentes menos contaminantes de energía
como el gas natural, solar y eólica debe acelerarse. Una Venezuela a ese nivel
de producción iría, en mi parecer, en contra de la tendencia deseable para un
planeta que ya está muy agobiado a nivel ambiental.
·
DESDE EL DIA
UNO DEBE MANTENERSE EL NIVEL DE PRODUCCION. LAS ACCIONES DEL ESTADO EN LAS
EMPRESAS MIXTAS DEBEN SER VENDIDAS. DEBE CREARSE UNA AGENCIA REGULATORIA DE LOS
HIDROCARBUROS. PDVSA IRIA DESPARECIENDO DE MANERA PROGRESIVA, UNA VEZ LIMPIADAS
SUS DEUDAS, DEMANDAS, ETC. LOS CONTRATOS CON LASS EMPRESAS PRIVADAS DEBEN
INICIARSE LO ANTES POSIBLE, TOMANDO COMO MODELO LAS LICENCIAS ACTUALES. Zsabo
visualiza un periodo de transición de unos dos años para pasar de lo actual a
lo futuro. El tema de como pasar de lo que tenemos hoy en día, es decir, una
PDVSA en ruinas, a una nueva etapa en la cual el sector privado juegue un papel
decisivo es muy complejo y debe recibir mucha atención de los planificadores.
Las ideas de Zsabo en este sentido están en línea con quienes no le dan al estado
papel alguno en el desarrollo futuro de la industria petrolera venezolana. Yo
concuerdo plenamente con estas ideas. Existe, sin embargo, una corriente que
aboga por la sobrevivencia de PDVSA y por un papel importante para el estado.
Eso me parece ya imposible, suicida.
·
LAS
INVERSIONES REQUERIDAS PARA LLEVAR A CABO EL INICIO Y DESARROLLO DE LA NUEVA
INDUSTRIA PETROLERA VENEZOLANA EN DEMOCRACIA SE ESTIMAN EN $140000 MILLONES
Szabo estima que se perforarían unos 11000 pozos nuevos, se refinarían unos
800.000 barriles diarios de petróleo y se exportaría hasta llegar a un pico de unos
3.2 millones de barriles al día.
Szabo incluye en su presentación un detallado análisis de la situación geopolítica
mundial y del papel de la nueva administración de los Estados Unidos en moldear
esa situación en el corto y mediano plazo. Algunas de sus opiniones en este
sentido solo podrán ser validadas con el tiempo.
En resumen, una excelente contribución a nuestro entendimiento del posible
futuro petrolero venezolano.
CINCO
AÑOS DE LA MUERTE DE MI ESPOSA, MARIANELA
Hoy, a
los cinco años de la muerte de mi esposa Marianela, releo un poema de W.H.
Auden llamado FUNERAL BLUES, escrito por el poeta para lamentar la muerte de su
persona amada. Lo he traducido parcialmente abajo, ya que expresa bien lo que
aun siento:
LAS ETERNAS TRISTEZAS
Para
todos los relojes, desconecta el teléfono
Deja que
los aviones den vueltas y suspiren
escribiendo en el cielo acerca de tu muerte…
Ella era
mi norte, mi sur, mi este y mi oeste
Mi
semana de trabajo y mi domingo de descanso
Mi mediodía,
mi medianoche, mi charla y mi canción…
Las
estrellas ya no son necesarias, las puedes apagar
Puedes guardar
la luna y desmantelar el sol
Desaguar
los océanos y barrer las florestas
Auden
termina su poema diciendo: For nothing now can ever come to any good
No
traduciré su frase final, porque no acompaño su desesperanza. Marianela está
viva en mí y comparto con ella todos los días de mi vida. Aun juego con ella el
ajedrez y muevo ahora las blancas y las negras. Amo mis tulipanes y también amo
sus rosas. Como las uvas por mí y los melocotones por ella. Ahora me enternecen
los ojos de los perros y la sonrisa de los niños.
Siento
que no la he perdido, solo ha habido una mudanza de un corazón a otro. En este
sentido, a veces me pregunto, cuando mi corazón deje de latir, ¿en cuál
corazón iremos a vivir?
HOY, 4 DE JULIO, MUSICA DE JEROME KERN
https://www.youtube.com/watch?v=CHVLVsGhNYA&list=RDCHVLVsGhNYA&start_radio=1
Música esencialmente americana para celebrar este día: El
retrato de Mark Twain, del gran Jerome Kern. Es fácil imaginarnos navegando por
el Mississippi.
NUEVO
MAMOTRETO DEL REGIMEN: LAS SIETE TRANSFORMACIONES
****
Una pieza de humor negro
**** Descaro
y desvergüenza
****
Quien haya escrito estas páginas es parte de la
zamurada que se nutre del basurero
chavista
Puede
leerse completo aquí: https://siteal.iiep.unesco.org/sites/default/files/sit_accion_files/plan-de-la-patria-de-las-7t-uv-2.pdf
Esta
nueva versión del llamado Plan de la Patria sobrepasa a los anteriores en
cursilería. Dice haber sido elaborado en más de 65 mil asambleas, con millones de personas, estupidez que ofende nuestra
inteligencia. Dice ser “ la
convicción firme, como la luna llena, de quienes saben que no pudieron
arrebatarles los sueños y que ningún imperio, ni familia de los apellidos,
puede disolver a la República, la nación de Venezuela”, frase acomplejada, propia
de gente mediocre, corazones llenos de odio contra quienes perciben como más
exitosos.
El
documento habla de siete transformaciones, como han hablado antes de los
quince motores, de los siete caminos o de los nueve rumbos, usando un título
que suene “chino”, como los de Mao y su campaña de tres anti y cinco-anti; o
las tres Banderas; Los tres Nos; los Dos Algos de Hua Guofeng; las Cuatro
Modernizaciones de Deng Xiaoping o Las tres batallas de Jiang Zem. La próxima versión de este plan podría
llamarse Los Cinco calzoncillos de Nicolás.
En los
párrafos iniciales se dice: “Hacer sufrir a nuestro pueblo era el objetivo.
Conocimos traidores a la Patria, serviles y familias de los apellidos, de gira
internacional pidiendo sanciones, invasiones. Afectar las fuentes de generación
de ingresos de la República y ahogarla, estrangularla”.
Quienes
conocen lo que ha sucedido bajo las garras de Chávez y Maduro podemos decir,
con propiedad, que los traidores a la patria son ellos los chavistas, los
maduristas, toda esa pandilla de lavadores de dinero o narcotraficantes civiles
y militares que han sido objeto de sanciones por parte de las democracias del
mundo. Sus apellidos son conocidos: Maduro, Flores, Padrino López, Rodríguez, Ramírez
Carreño, Cabello, El Aisami, Saab. Estos son los delincuentes que han estrangulado
el país.
LAS
LLAMADAS SIETE TRANSFORMACIONES
El
documento las titula así:
Modernizar
la economía, ¿cuál economía?
lograr la Independencia plena, ¿cuál
independencia?
la
Paz, existirá solamente cuando ellos se vayan
la
seguridad e integridad territorial, en manos de guerrilleros y garimpeiros
Lo
Social, es hambre, enfermedad, sufrimiento
La Política, una letrina de ladrones y narcos
Ecología y Geopolítica, ni siquiera saben que
significan estos términos
Transformar
lo existente significa que, después de 25 años en el poder, la pandilla no ha
podido ni ha querido lograr ninguna de esas siete “transformaciones”. Chávez decía
que el éxito de la revolución consistía en mantener pobres a los pobres, pero
con esperanzas.
El documento es auto incriminatorio. La
economía venezolana está en ruinas, Venezuela es una colonia tutelada por Cuba,
la paz no existirá mientras el régimen persiga, aprisione, torture y exilie; la
seguridad e integridad territorial es inexistente, en un país que muestra una
de las tasas de violencia más altas del planeta y cuyas fronteras están en
manos de guerrilleros y garimpeiros. Un país con sus lagos, ríos y territorios
severamente degradados por la acción rapaz del mismo régimen no puede
componerse en manos de sus asesinos. En fin, las llamadas siete
transformaciones representan una lista de los fracasos del chavismo/madurismo y
de su pandilla de narcos y lavadores de dinero.
La
aparición misma de este mamotreto cursi representa una afrenta más a la
Venezuela decente, nos trata como atrasados mentales que debemos creer en sus
estupideces. Su publicación es un crimen comparable al robo, al tráfico de
drogas, al acoso por hambre a la población.
Una poderosa
razón para llevarlos a la cárcel hasta que allí fallezcan, porque esos crímenes
merecen cadena perpetua. Deben ir a El Salvador, a los antros de Bukele.