viernes, 31 de enero de 2025

NOTA ADICIONAL SOBRE EL PEQUEÑO TRUMP

 


Dice la prensa estadounidense: 

Trump turns a moment of national mourning into a push for his political agenda

La conferencia de prensa dada por Donald Trump con motivo del lamentable accidente aéreo dejó en claro, una vez más, su pequeñez moral. Se dedicó a criticar a los gobiernos anteriores, violando las reglas más elementales de la compasión y de la decencia. Dijo que le,echaba la culpa a los gobiernos anteriores por emplear a inválidos, a gente mentalmente atrasada, sin recoidar que él mismo, durante su presidencia anterior, empleó un grupo de controladores aéreos minusválidos.  Lo que se debía hacer en ese momento es llamar a la condolencia, a cerrar filas ante la tragedia, a unificar, no a seguir destruyendo. 

Ver el análisis de esta desdichada conferencia de prensa aquí:

https://search.app/CZuSTNjSPcVnfFSG6

La reacción a estea infortunada conferencia del pequeñín ha sido muy fuerte. Es que Trump no puede evitar ser mezquino,. Lamentable también como sus subalternos lo alaban de manera rastrera. 


miércoles, 29 de enero de 2025

DIARIO DE VIERNES

 DIARIO DE VIERNES

Lo estoy enviando por adelantado porque estaré viajando a partir de mañana y no lo podré enviar el viernes

Gustavo 

 


VENEZUELA ES PRODUCTORA MARGINAL DE ORO PERO LO QUE PRODUCE SE LO ROBA MADURO

               

                                    DESASTRE AMBIENTAL Y ROBO

En la lista de los países productores de oro en el planeta Venezuela ocupa un modesto lugar número 30, una menor producción, por ejemplo, que la de Chile. Los diez países más importantes en producción de oro oscilan entre las 100  (África del Sur) y las 350 toneladas al año (China). Aunque la cifra para Venezuela es difícil de precisar porque la pandilla de Maduro no ofrece números confiables, los mejores estimados de producción de oro venezolano están entre las 30 y las 40 toneladas al año. Sin embargo, esa modesta producción va por entero a los bolsillos de la pandilla, no es aprovechada por la nación. Ese dinero, unos $2000 millones, va a engrosar los bolsillos de los miembros de la pandilla ya financiar los actos de la pandilla para mantenerse en el poder, es decir, los costos del extenso aparato represivo que mantiene la dictadura. 

A fin de explotar y vender este recurso de los venezolanos para su propio beneficio la pandilla de maduro ha creado una empresa mic0xta con Turquía, país que le sirve de cómplice para sus fechorías. Desde 2018, al menos, existe una empresa mixta Venezolana-Turca llamada MIBITURVEN, creada en Agosto de ese año mediante decreto de la dictadura. Algunos  detalles de esta operación pueden leerse en  https://armando.info/el-rey-midas-del-negocio-de-los-clap-pone-sus-manos-en-el-oro-de-guayana/. Allí se dice lo siguiente:

 “Un decreto presidencial del 20 de julio de 2018 oficializó la designación de Adrián Antonio Perdomo Mata como presidente de la Compañía General de Minería de Venezuela (CVG Minervén), la estatal encargada de explorar, explotar y procesar el oro de las minas de Guayana, al sur del país. Un mes después, el 31 de agosto, otro decreto del presidente Nicolás Maduro, autorizó la creación de Mibiturvén, una empresa mixta entre Minervén y una sociedad con registro turco, de nombre Marilyns Proje Yatirim”. Y, más adelante, se añade: “ Aunque a primera vista no lo enseñen, ambas decisiones conectan con Alex Saab Morán, el empresario colombiano cuyos negocios con Venezuela -y en particular, su participación en la importación de suministros para el programa de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP)- son hoy investigados por autoridades de varios países. Otro enlace entre el presidente de Minerven y Alex Saab se evidencia en el registro mercantil de Estambul, la principal ciudad turca. Marilyns Proje Yatirim, la compañía escogida a dedo por el presidente Maduro para la conformación de la empresa mixta Sociedad Anónima Minería Binacional Turquía Venezuela (Mibiturven), dejó allí constancia de dos números telefónicos”.  

Nadie los contesta, pero son los mismos usados por empresas de Saab

Este informe cita a un alto funcionario estadounidense diciendo: “Marshall Billingslea, subsecretario para el financiamiento al terrorismo del Departamento del Tesoro estadounidense, calificó esta semana el canje entre los dos países como un “saqueo” e informó que en los últimos meses de  salieron de Venezuela 21 toneladas métricas de oro. “Hemos visto a empresas turcas reemplazar muchas de las empresas alimentarias que incursionaron en la corrupción relacionada al programa de cajas de comida CLAP”.

La gente que más se ha beneficiado por este saqueo al oro venezolano  ha sido, además de Maduro y su entorno inmediato,  la cercana a Alex Saab y, en el pasado reciente, a la pandilla de Tareck El Aissami, hoy sin paradero conocido. Recordemos que la Sra. Rodríguez, una de las cómplices más notorias de Maduro, fue ubicada en Madrid, con un cargamento de oro destinado a la venta. Así es que se tramiten los asuntos de estado en el régimen de Maduro, como negocios casi personales.

 En vista de la suma significativa que Maduro recibe por el comercio ilegal del oro venezolano es imperativo diseñar una estrategia para suprimir esta fuente de ingresos para el dictador. Así como se requiere el cese inmediato de las licencias petroleras que le dan a Maduro entre $4000-6000 millones al año, así mismo es necesario suprimir esta vía de enriquecimiento ilícito de Maduro y su pandilla a costa de los recursos minerales del país, explotación caótica que está arruinando el ambiente. Este es un doble crimen por el cual la pandilla de Maduro deberá responder ante la justicia venezolana e internacional. 

 UN MENSAJE PARA MIS AMIGOS PARTIDARIOS DE TRUMP



Mi postura de rechazo severo a Donald Trump como presidente de los Estados Unidos me causa algunos desencuentros con amigos y amigas por quienes tengo un gran afecto y con quienes me unen otros muchas áreas de entendimiento, como son la educación ciudadana y  el espíritu de servicio. Más aún , a algunos de ellos y ellas les debo especialísimas manifestaciones de apoyo a las causes ciudadanas que he avanzado en el pasado.

De allí que creo necesario explicar, en la medida de lo posible, las razones de mi rechazo a Donald trump en su condición de presidente de los Estados Unidos. Hago esto en un sincero intento de dejar lo más claro posible que esta postura no es producto de sentimientos innobles o agresivos de mi parte sino que está en línea, precisamente, con las áreas de entendimiento ciudadano que mantengo con estos y muchos otros amigos y amigas.

Sé que este intento de explicación no es frecuente en el mundo de hoy, dominado por la emoción y los fuetes sentimientos  acríticos de aprobación o rechazo. Hoy lo frecuente es decir “me gusta porque me gusta”, o “lo rechazo porque lo rechazo”. Pero lo hago porque guardo la esperanza de que los seres humanos encuentren de nuevo el camino del razonamiento para entenderse y resolver conjuntamente los graves problemas que están poniendo en peligro nuestra supervivencia como especie.

Después de esta introducción, voy al grano.

Un gran amigo, a quien respeto por su alto nivel intelectual, ha manifestado su sorpresa porque yo “odio” a Trump. Su juicio se basa en lo que yo he estado escribiendo en este blog sobre el presidente Trump. Debo iniciar mi explicación diciendo lo siguiente:

1.        Lo que yo escribo sobre Trump, y ello puede ser verificado al leer mis crónicas, siempre procuro basarlo en lo que el mismo trump dice o en lo que la justicia ordinaria ha dictaminado sobre Trump. Es decir, mi primer punto de explicación es que yo no estoy inventándole cargos a Trump sino comentando sobre lo que él mismo dice y hace abiertamente o sobre los juicios criminales y civiles a los cuales ha sido sometido. No es el caso aquí repetir todas eta instancias que son ampliamente conocidas pero enumero aquí las principales: sus comentarios grabados tan despectivos  sobre las mujeres; su universidad fraudulenta que debió ser cerrada por oren del gobierno; las quiebras de sus casinos; su cambio de casaca partidista, ha sido demócrata, republicano, tercer partido, etc.; sus juicios por abuso sexual y fraude financiero; sus posturas sobre asuntos de vida o muerte para la especie humana como es el cambio climático, las vacunaciones, el globalismo vs. el nacionalismo; etc. Todo esto es documentable y no producto de un sesgo contra Trump de mi parte

2.     Esta postura de Trump  como persona y como líder político es diametralmente opuesta a mis principios y valores ciudadanos, por un lado, y a mis opiniones sobre los grandes asuntos que nos interesan a todos, como es el caso del cambio climático, sobre lo cual – admito - existen opiniones diversas que hay que tomar en cuenta pero sobre lo cual no nos podemos dar el lujo de equivocarnos.  

3.     Lo dicho arriba me lleva a rechazarlo severamente. Hablo de rechazo, hasta de repugnancia, quizás tendrá razón mi amigo de llamar esto odio, porque es un sentimiento de gran intensidad. Sin embargo, pienso que hay una  diferencia fundamental entre rechazo y odio. Creo que fue Sigmund Freud quien estableció con claridad la diferencia. Él dijo Hay dos tipos de “odio”: El odio que se siente por los censurables atributos que exhibe una persona y el odio contra la persona. Lo que siento por Trump es lo primero, no lo segundo.

4.     Yo rechazo con vehemencia lo que Trump representa: la vulgaridad en el lenguaje, su narcisismo exacerbado, su machismo, su pequeñez (por ejemplo, retirarle la protección oficial al médico que se atrevió a discrepar de sus opiniones sobre el COVID, botar a los inspectores generales de carrera porque no son leales a él); su pretensión de saberlo todo, más que nadie; su manera de matón al tratar con otros países y con sus adversarios políticos, a quienes le daba sobrenombres peyorativos, su codicia que lo lleva a comercializarlo todo, hasta su foto de reo de la justicia. Hay más, pero estas características bastan. Una sola de ellas sería suficiente para poner en duda que una persona de este talante deba estar en la presidencia de los Estados Unidos, posición que exige las mayores credenciales posibles en todos estos renglones actitudinales.

5.     No odio a Trump la persona. Creo que si él no fuera presidente de los Estados Unidos ni siquiera me ocuparía de sus existencia, excepto para sonreír por sus pintorescas asociaciones con dudosos especímenes como Don King, el promotor de boxeo o como el abogado Roy Cohn, quien lo enseñó a ser como es o sus programas de televisión.  Ciertamente no le deseo ningún daño personal, lo cual es típico del verdadero odio. Me conformaría con verlo de nuevo dedicado a sus negocios, donde podrá hacerle daño a unos pocos clientes pero no a la humanidad entera, lo cual si es el caso en su posición actual.

6.     Más aún, aunque sé que esto no es agradable de escuchar para sus seguidores, lo que siento por Trump la persona es compasión, porque intuyo que no es feliz. Es el tipo de persona que no parece capaz de ser feliz a pesar de tener toda la riqueza y todo el poder que uno pueda imaginar en una persona. Mi impresión es que siempre querrá tener más. Y siempre lucirá avinagrado cuando alguien discrepe de su dictamen. 

7.      Como el Hitler de la película de Chaplin, podemos imaginarnos  al Trump actual jugando con el globo terráqueo como si fuera y balón de futbol, como si estuviera jugando una nueva variedad de Monopolio: “Tomo el Canal, compro a Groenlandia, me anexo Canadá, saco a Maduro para quedarme con el petróleo”. Trump está tratando de convertir la acción presidencial   en una negociación de bienes raíces, llevado por su filosofía del “art of the deal”, el arte de negociar. Todo lo negocia. Ayudará a California con los incendios que la abruman si  California  modifica reglamentos electorales que lucen inconvenientes para él. Yo rechazo esta manera de actuar porque el  presidente de una nación no puede condicionar su ayuda federal  a la obtención de beneficios políticos o de poder.  A este proceder se le llama chantaje.

ESTA DIVISIÓN DE POSTURAS ES TRÁGICA PERO INEVITABLE

El enfrentamiento de pareceres es con frecuencia inofensivo. Me gusta el helado de fresas y mi amigo prefiere el de chocolate, pero esta diferencia  no lesiona a nadie. Soy magallanero y él del Caracas. Yo, Astros de Houston, él Yankees de Nueva York.   Prefiero los perros y a él te gustan los gatos. Ninguna de estas diferencias afecta nuestra amistad y mucho menos el bienestar colectivo. Pero preferir seguir usando sin límites el petróleo, el gas y hasta el carbón y prohibir el uso de la energía eólica tiene consecuencias para la humanidad y no es simplemente cuestión de gustos. Quienes abogamos por una transición energética lo más acelerada posible no negamos el papel que puede seguir jugando el petróleo y el gas en esta transición pero Trump no adopta una posición equilibrada, le da puerta abierta al sector petrolero que lo ayudó a la presidencia. Vende el futuro para lograr objetivos de corto plazo. Esto es lo que rechazo.

Mi rechazo a Trump por estas razones arriba esbozadas me trae  consecuencias indeseables como es el roce con gente a quien aprecio. Por ello trato y trataré de razonar siempre mi rechazo a Trump, a quien considero sinceramente, en su papel de presidente de los Estados Unidos,  como una gran amenaza para la humanidad., aunque comprendo que mis críticas a Trump pueden hasta ser tomadas por mis amigos como críticas a su propia filosofía de la vida, algo que no representa mi intención. 

Espero que esta explicación clarifique mi postura de rechazo a Trump, aunque sé que casi seguramente no podrá resolver las apasionadas diferencias de opinión y de perspectivas que existen de parte y parte. Por mi parte trataré de no ir más lejos de lo estrictamente documentable en mis críticas y ciertamente aplaudiré lo que Trump haga que yo considere digno de aplauso.

PRELUDIO CRIOLLO DE RODRIGO RIERA


Esta es una de las piezas más emocionantes de la literatura musical para guitarra

Riera compuso poco en comparación con Antonio Lauro pero esta pieza lo iguala con lo  mejor que el gran Lauro compuso.

Que bendición haber tenido a estos dos grandes de la guitarra, uno de Carora, otro de Ciudad Bolívar.

https://www.youtube.com/watch?v=1EbHPwk-MOs 

 LA MUERTE DE AD

                   

                                          ALFREDO CORONIL HARTMANN

El partido Acción Democrática ha muerto en parte debido a los ataques de que ha sido objeto por el chavismo pero, esencialmente, debido a que sus hombres y mujeres representativos han ido saliendo de la escena. En los últimos 24 meses han fallecido tres grandes figuras de Acción Democrática, comenzando por Carlos Canache Mata, seguido de Marco Tulio Bruni Celli y ahora Alfredo Coronil  Hartmann.

Carlos Canache Mata era uno de los grandes pilares de la Acción Democrática que llevó a Venezuela a una etapa luminosa de la democracia. Fue la Acción Democrática de Betancourt, Gallegos, Prieto Figueroa y Gonzalo Barrios, la Acción Democrática que logró finalmente equilibrar su vocación de poder político con su vocación de servicio al país. Bajo esta versión de Acción Democrática Venezuela vivió muchos de sus años más prósperos, en democracia y libertad. Fueron los años en los cuales Venezuela experimentó adelantos notables en materia educativa, de salud y razonable estabilidad política, hasta el punto de que esa etapa 1958 a 1998 es recordada con nostalgia por la mayoría de la población adulta.

Carlos Canache Mata falleció en 2023, a los 95 años. Marco Tulio Bruni Celli nació cinco años después que Canache, en 1932. Abogado  y Sociólogo Bruni Celli alternó su actividad política con la actividad intelectual, escribiendo profusamente sobre la historia del siglo XX venezolano. Falleció a los 96 años.

Alfredo Coronil Hartmann, el último en fallecer, tenía 81 años. Fue muy cercano a Rómulo Betancourt, era hijo de la segunda esposa de Rómulo y lo veneró como si hubiera sido su padre biológico. Escribió un libro llamado “Mi Amigo Rómulo”. Coronil fue un culto exponente del partido, destacado poeta y prosista.

Más allá de su labor política e intelectual estos tres hombres dieron lustre a Acción democrática por su elevada condición ciudadana. Esa es la verdadera cédula de identidad del éxito político. Por ello, gracias a Betancourt y su grupo de grandes ciudadanos, Acción democrática llegó a ser un partido excepcional, de meritoria actuación durante el siglo XX, aun cuando mostrase algunos altibajos.

En este siglo el partido se vino a menos cuando sus líderes, gente ordinaria, se fueron rindiendo a la dictaduras de Hugo Chávez, primero, y de Nicolás Maduro después. En 2020 el partido prácticamente falleció al ser intervenido por la dictadura, la cual remplazó de manera arbitraria a los líderes de aquel momento por un grupo sumiso y “tírame algo”. El presidente nombrado por la dictadura. Bernabé Gutiérrez,  ha sido sinónimo de entrega.

La Venezuela que vendrá después de la pesadilla chavista deberá renovar sus cuadros políticos, ya que los actuales han sido diezmados por el entreguismo y la codicia de seres muy ordinarios sometidos a tentaciones que les han resultado extraordinarias e imposibles de vencer.

Sentimos la desaparición de los grandes adeco del siglo XX,  es decir, la desaparición de lo que fue el gran partido  Acción Democrática, del cual mi padre siempre conservó con orgullo uno de los primeros carnets de membrecía, desde que lo obtuvo en 1941 hasta que murió en 1984.

 UNA INICIATIVA DE LA EMBAJADA SUIZA EN CARACAS  Y DEL INSTITUTO PARA LAS TRANSICIONES INTEGRADAS



Un escrito de Alejandro Hernández en LA GRAN ALDEA, ver: https://lagranaldea.com/2025/01/26/normalizacion-suiza/  informa y comenta sobre una reunión que promueve el embajador suizo en Venezuela y un organismo llamado Instituto Para las Transiciones Integradas, la cual tendría como objetivos ““examinar las oportunidades para alentar al diálogo y al entendimiento en un contexto muy adverso, de continuidad del conflicto político”. Además, busca “comenzar a explorar cómo podría contribuir este desafío a la transformación de la iniciativa en un nuevo pacto político”.

Aunque estos son objetivos loables en países democráticos la reunión mencionada luce extemporánea en una Venezuela donde no existe un gobierno legítimo, donde claramente existe una pandilla criminal aferrada al poder. Como bien dice el escrito de Hernández esta es una reunión que no podría llevarse a cabo sin la aprobación, sin el visto bueno del narco-régimen que acogota a los venezolanos.

 ¿Qué clase de organización es el Instituto que copatrocina el evento? Es una organización internacional que promueve la resolución de conflictos nacionales en base a discusiones y negociaciones entre las partes en pugna, lo cual suena muy bien.  En La Venezuela del chavismo esta vía de la negociación se ha utilizado por mucho tiempo y ya sabemos lo que ha sucedido. Hoy día lo que hay es un régimen forajido en el poder.

El capítulo venezolano de este instituto está integrado por 16 miembros que no se nombran en el sitio virtual de la institución, ver: https://ifit-transitions.org/venezuela-espanol/. Sin embargo, en base a lo que hemos podido encontrar, las siguientes personas son miembros: Claudia Curiel, Jesús María Casal, Margarita López Maya, Orlando Ochoa.

 ¿Cuál es la posición de este organismo en torno a la situación venezolana de hoy? Solo podemos juzgar por trabajos recientes, así como por su participación en la convocatoria a la reunión arriba mencionada. En sus trabajos, este grupo dice, Ver:   https://ifit-transitions.org/wp-content/uploads/2021/03/Elementos-de-una-transicio%CC%81n-integral-e-incluyente-en-Venezuela-una-visio%CC%81n-desde-lo-local.pdf :

Los opositores a Maduro —especialmente los más radicales verbalmente— conciben la transición como un cambio en la Presidencia de la República. Esta concepción es rechazada por el psuv y sus aliados, pues la perciben como un mecanismo para derrocar un gobierno que a su juicio es legítimo. Sin embargo, más allá de estas dos visiones contrapuestas, la transición puede significar mucho más que la derrota de uno o la perpetuidad del otro, y aludir a un proceso incluyente que sea aceptable para todos, alejado de aproximaciones un tanto primitivas y manipulables. La transición puede incluir además una visión de futuro para Venezuela en donde las relaciones sociales y políticas no estén mediadas por la polarización y se solucione la crisis humanitaria”.

Como se verá, esta es una posición que considera posible sentarse a negociar con la pandilla criminal chavista, hasta el punto de que mencionan la posibilidad de un proceso “incluyente”, que sea aceptable para todos. Dada la naturaleza criminal del régimen de Maduro esta posibilidad solo puede existir en mentes sumisas. Aunque esto que se transcribe arriba fue dicho en 2020, ya para esa época era fácil ver que el régimen no se transaría por “las buenas”. La convocatoria que están haciendo en 2025 para una reunión sobre posibles reformas constitucionales indica que siguen pensando que Venezuela es como Suiza y que es posible coexistir con el régimen. Es decir, quienes así piensan siguen sin quitarse los guantes blancos, siguen actuando como si estuviésemos en democracia, en una Venezuela donde los criminales del régimen nunca han tenido guantes sino manoplas.  

Al ver la lista de invitados a la reunión que enumera el escrito de Alejandro Hernández se acentúa la sospecha de que esta reunión representa un intento de “normalizar” las relaciones con la pandilla chavista. Esta lista incluye a Arturo Peraza, sacerdote jesuita y rector de la Universidad Católica Andrés Bello; Ana María San Juan, profesora de la Universidad Central de Venezuela; Claudia Nikken, secretaria ejecutiva de la delegación de la Plataforma Unitaria en la mesa de negociación de Barbados; Jesús María Casal, Decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Católica Andrés Bello y expresidente de la Comisión Nacional de Primarias; María Eugenia Salazar, socia del escritorio jurídico Baker & Mckenzie y miembro de la Junta Directiva de CONAPRI; Rafael Guzmán, miembro de la Junta de Dirección Nacional de Primero Justicia; Ramón Guillermo Aveledo, político venezolano; Ramón José Medina, político venezolano; Stalin González, representante de Un Nuevo Tiempo y Víctor Rago, rector de la Universidad Central de Venezuela.

En esta lista hay personas quienes han mostrado tendencia a negociar con los criminales y a combatir la postura de María Corina Machado, quien representa la aspiración de libertad y democracia de la inmensa mayoría del pueblo venezolano, no solo porque tiene gran carisma sino porque ha mostrado con perseverancia una postura digna y decente, diferente a quienes parecen estar dispuestos a vivir de rodillas.

NOTA ADICIONAL

También nos asombra ver la postura genuflexa y abiertamente inmoral de representantes del partido de Manuel Rosales, al reconocer abiertamente al régimen ilegítimo de Nicolás Maduro.

viernes, 24 de enero de 2025

DIARIO DE VIERNES

 DIARIO DE VIERNES

 

 


  DONALD TRUMP EN LA PRESIDENCIA DE LOS ESTADOS UNIDOS


                        Mis impresiones sobre la persona, sus actitudes y sus acciones

     Aplaudiré y criticaré en base a mis principios y valores, siempre

     de manera razonada

ADIÓS A JOSEPH BIDEN

Antes de exponer mis impresiones sobre el nuevo presidente de los Estados Unidos deseo hacer un breve comentario sobre los últimos meses del anterior presidente en el poder . Voté por él y veo que dejará a USA en buenas condiciones económicas  pero no habrá logrado solucionar en el problema de la inmigración ilegal. Su legado será mixto, porque será visto como un hombre honesto y demócrata genuino, que dio la cara por Ucrania y por Israel al ser atacados,  pero débil, testarudo e inefectivo, sobre todo en su último año en la presidencia. Su decisión terca de ser candidato de nuevo cuando declinaban sus facultades mentales  fue catastrófica para su partido y mostró irresponsabilidad.  El perdón a su hijo prostituyó esa herramienta, lo mismo que el perdón anticipado para sus familiares, porque en perdones anticipados está implícita, generalmente,  una admisión de culpabilidad. Su actitud blanda con el dictador venezolano Nicolás Maduro fue decepcionante, como lo fue también su decisión de sacar a Cuba de la lista de países terroristas.

LLEGA DONALD TRUMP

El presidente electo Donald Trump se juramentó el lunes 20 de enero pasado. Ya venía por algún tiempo anunciando importantes decisiones a tomar el día de la inauguración, entre ellas, mantener viva a TIK TOK a pesar de la decisión de la Corte Suprema de cancelar su presencia en USA, tratar de comprar Groenlandia, rescatar el Canal de Panamá para los Estados Unidos y comenzar una gran redada de deportación de inmigrantes ilegales.

DISCURSO INAUGURAL

Escuché su discurso de inauguración de 29 minutos con el interés natural de quienes viven en el país, ciudadanos o residentes. Las palabras que pronuncia un líder y su manera de decirlas ofrece una excelente oportunidad para calibrar su calidad humana, su deseo de liderar a toda la nación, su capacidad para ser objetivo, equilibrado  intelectualmente honesto y su visión para el futuro.

El discurso inaugural es una buena base para entender la clase de presidente que tendremos. Al juzgar a Donald Trump por este discurso debo decir, abiertamente, que lo encontré desprovisto de  calificaciones morales para ocupar la primera magistratura de la nación más poderosa de la Tierra.

Expongo mis razones para esta evaluación rotundamente negativa:

1.       Los primeros diez minutos del discurso fueron utilizados por Trump para llevar a cabo un ataque brutal y desconsiderado contra su predecesor, quien estaba sentado a un metro de distancia, incapaz de defenderse. Aun cuando sus ataques se hubiesen basado en la verdad, que no fue el caso, ya que se basó en exageraciones, medias verdades y mentiras totales, la manera y el lenguaje utilizado fueron propias de un patán, un ser vengativo, resentido y moralmente pequeño.

2.     Utilizó el discurso para retomar la tesis de que sus choques con la justicia ordinaria, por los cuales fue condenado por jurados independientes por abuso sexual, por fraude financiero en sus empresas y por dar pagos a una reina de la pornografía para comprar su silencio en plena campaña electoral de 2015, habían sido actos politizados para impedir su ascenso a la presidencia. La realidad es que Trump es el primer presidente de los Estados Unidos que llega a la presidencia de esa nación convicto de actos criminales

3.     Dijo que llegaba a la presidencia de la mano de Dios, como si Dios fuese miembro del partido republicano, y que había ganado por millones de votos. En realidad su margen de victoria popular fue del 1,5%, menor al margen de victoria de Biden sobre él en 2020, el cual fue de 2,5 %.

4.     Declaró su intención de remover todas las disposiciones de protección del ambiente ejecutadas por Biden y de promover a los Estados Unidos como el mayor productor mundial de petróleo y gas, olvidando que YA LO ES. Mencionó de nuevo el lema, DRILL BABY DRILL, el cual le da a las empresas petroleras puertas abiertas para perforar hasta en los sitios protegidos de Alaska.

5.     Prometió no politizar la acción de la justicia, alegando que eso es lo que habían hecho en su contra. Sin embargo sus promesas de campaña incluyen las de despedir a quienes lo adversaron en el gobierno (ya lo está haciendo), poner en prisión a la familia Biden, liberar a los criminales que asaltaron al congreso. Sobre esto último (ya lo hizo) regresaremos más adelante.

6.     Reintegró a las filas del ejército a quienes habían sido dado de baja por desacatar la orden de vacunación contra el COVID, lo cual representa un premio inmoral  a la desobediencia y a la irresponsabilidad social de estos sujetos, quienes por razones ideológicas absurdas se tornaron en potenciales agentes transmisores de la terrible enfermedad. Además les restauró todos sus salarios caídos. Doble premio a la irresponsabilidad

7.     Dijo que crearía el ejército más poderoso de la Tierra y expresó, de manera agresiva: “Nada ni nadie se interpondrá en nuestro camino”, para luego decir que sería un presidente “para la paz”.

8.     Dijo que buscará la paz pero, al mismo tiempo, dijo que podría enviar tropas a México a combatir los narcotraficantes y  que retomará el control del Canal de Panamá, afirmando de manera incorrecta que el canal está siendo administrado por China

9.     Nos recordó a Chávez, en su afán de cambiar el nombre a los sitios. Dijo que desde ese momento el Golfo de México será llamado Golfo de América, lo cual significará un costo significativo (e inútil) para un gobierno que ha creado un Departamento para eliminar los costos frívolos e innecesarios

10.  Eliminará los autos eléctricos, lo cual significa más autos a gasolina, es decir, más deterioro del planeta. En este campo tomó decisiones catastróficas que comentaremos más adelante.

11.    Dijo que USA irá a Marte en su presidencia, lo cual llevó a Musk a hacerle un saludo “nazi” de gracias, ya que Musk es quien está construyendo la cápsula que viajará a ese planeta. El rey quita (autos eléctricos) y da (viajes espaciales)

D                         DECISIONES INMORALES

Durante el día de la inauguración Trump dio tres discursos, uno a la aristocracia de poder y riqueza en el capitolio, uno a sus seguidores inmediatos o capitanes y otro a los soldados. En ellos anunció decisiones como las siguientes:

1.       Extendió un perdón incondicional, con libertad plena y borrón y cuenta nueva,  a unos 1300 criminales quienes asaltaron el congreso de los Estados Unidos en 2020 para tratar de dar un golpe de estado que pusiera al perdedor Trump en la presidencia, actuando contra las leyes de los Estados Unidos, algo comprobado más allá de toda duda. Al perdonar estos criminales Trump se convirtió en un gánster (jefe de pandilla),  en el “Capo” de una mafia de asaltantes que lesionaron a unos 160 policías y pusieron en peligro la vida del vicepresidente Pence y los congresistas allí reunidos en ese día funesto. Trump nunca ha negado su simpatía por esta turba de malhechores. No puede hacerlo porque es, en efecto,  su líder

2.     Sacó a los estados Unidos de la organización Mundial de la Salud, lo cual significa que USA es el único país del planeta (junto con Liechtenstein) que no es miembro de esa organización. La razón de esta decisión es pequeña, mezquina, un acto de revancha porque durante la pandemia de COVID este organismo dictó disposiciones que no le agradaban a Trump, presidente entonces, quién prefería los remedios de brujos y charlatanes a la vacuna contra el COVID

3.     Sacó de nuevo a los Estados Unidos del Acuerdo de París sobre cambio climático, el cual incluye a todas las naciones del planeta menos a Siria, Libia y los estados Unidos. Increíble.  Trump se convierte en un enemigo mortal del ambiente y  atenta contra la sobrevivencia misma de la especie humana,  por entregar al cabildo petrolero total discreción para expandir la producción de combustibles fósiles.

  ¿ UN MERCACHIFLE EN LA CASA BLANCA? 

La presidencia de los Estados Unidos debe ser llevada con transparencia y dignidad. Ninguna de estas dos cualidades esenciales parecen adornar a Trump. Sus negociados como candidato y ahora como presidente borran la línea que debe existir entre el hombre de negocios y el estadista y funcionario público.

Trump está comercializando su presidencia. Acaba de crear una empresa de criptomonedas que ya tiene un valor de miles de millones de dólares en el papel. Su esposa Melania acaba de crear otra criptomoneda llamada $Melania. Trump vende monedas con su efigie, vende biblias, franelas, sus hijos y yerno andan haciendo negocios con Arabia Saudita, basándose en la presidencia de Trump. Esto configura una violación de la ética en la función pública, un gigantesco conflicto de intereses. Esto no es nuevo en Trump. A su hotel en Washington llegaban los representantes de otros países para congraciarse con él, obligaba a tener reuniones de sus funcionarios  en sus propiedades, su yerno Jared  hacia y hace  negocios multimillonarios con Arabia Saudita. Y esto es inmoral si lo hace Trump o si lo hizo el hijo de Biden, no se trata de establecer una moral para unos y otra moral para otros.

 IMPACTO DE LA PRESIDENCIA DE TRUMP EN VENEZUELA.

Trump siente gran antipatía por Maduro, tanto por razones vagamente ideológicas como personales y desea verlo salir del poder. Esto ofrece a la oposición democrática venezolana la posibilidad de tener a un poderoso aliado, capaz de tomar  medidas  económicas y políticas mucho más severas que las aplicadas por Biden Personalmente, aplaudiríamos que Trump decidiese adoptar una política de máxima presión contra Maduro en Venezuela,  contando con la decidida cooperación de  Marco Rubio como secretario de estado.

Esperaremos el curso de los acontecimientos para ver qué postura adopta Trump en relación a Venezuela.  Acelerar la salida de Maduro del poder encajaría dentro de la política de expansión de la influencia estadounidense en el mundo que auspicia Trump y mejoraría la situación de la inmigración ilegal de Venezuela hacia USA, la cual  se ha agravado durante los últimos años dada la tragedia social y política generada por Maduro.  En nota aparte consideramos otra posibilidad que no sería tan positiva para Venezuela. 

Como ciudadano naturalizado de los Estados Unidos desde 2011  aplaudiré a Trump en  lo que sea de aplaudir y lo combatiré en lo que sea de combatir. Creo que esta es la manera correcta de actuar a nivel ciudadano.

 VENEZUELA COMO PEÓN EN EL AJEDREZ DE PODER ENTRE RUSIA y USA

 


La historia muestra varios ejemplos de negociaciones entre  grandes potencias, en las cuales se utilizan a las pequeñas naciones como peones, los cuales pueden ser sacrificados para que las grandes naciones conquisten posiciones políticas, económicas o territoriales de su interés. Como en el juego del  ajedrez, en estas negociaciones  se sacrifica con frecuencia un peón o hasta una pieza de mayor importancia para lograr atrapar una torre, cuando no dar un jaque mate.

En 1945, por ejemplo, cuando la segunda guerra mundial se acercaba a su fin, Churchill, Stalin y Roosevelt se reunieron en Yalta, con la finalidad de organizar la post guerra y como quedaría cada nación. Se discutió allí el futuro de Alemania, Europa Oriental, el resto de Europa y el Japón. Allí se decidió la partición de Alemania en sectores, la entrada de Rusia a la guerra del pacífico contra Japón y las áreas de influencia que tendría cada país ganador. Por ejemplo, se decidió que Rusia tendría influencia en Manchuria, al rendirse Japón y que los países de la Europa oriental caerían bajo la esfera de influencia soviética, incluyendo la presencia comunista en el gobierno de Polonia, mientras que los soviéticos estuvieron de acuerdo con la celebración de elecciones libres en el resto de la Europa de la post guerra.

Menciono este tipo de reuniones para ilustrar como el destino de naciones más pequeñas es decidido en ocasiones en base a los intereses de las naciones más grandes y poderosas, aún con sacrificio de principios y valores que son ostensiblemente (de la boca pa fuera)  los que se definen como guías de conducta de las naciones civilizadas.  

En este momento están llegando a su punto máximo algunos eventos geopolíticos de significativa magnitud que podrían ser sujeto de negociaciones de este tipo que hemos ilustrado arriba. Me refiero, entre otros de importante rango, a los conflictos de Israel y Gaza; la invasión de Ucrania por Rusia; la inestabilidad en Siria e Irán; el peligro siempre latente de Corea del Norte y la llegada al poder de una presidencia en USA que luce imperial, a la usanza de  William McKinley. Trump ha dicho que pretende poner a los Estados Unidos en el primer lugar del planeta en materia de poder y de prestigio y ello requerirá negociaciones de este alto nivel mencionado.

Venezuela es del mayor interés de Rusia en América Latina y por ello ha mantenido una política de apoyo al dictador Maduro, muy parecido al que prestó a Asad en Siria. La posición de Venezuela en América del Sur es muy estratégica en todo sentido y sus recursos minerales son de gran interés para Rusia. Es muy probable que Venezuela sea uno de los peones en una posible negociación que resulte en el fin de la invasión rusa a Ucrania.

¿ A cambio de qué?

Rusia tratará de quedarse con el territorio ya ocupado en Ucrania pero esto encontrará un sólido rechazo por parte de Ucrania y de los países europeos. Es posible que una continuada presencia rusa en Venezuela sea un elemento a ser negociado con Rusia como factor contributivo al fin del conflicto ucraniano, lo cual podría significar la permanencia de Maduro en el poder o, al menos, alguna concesión importante de un nuevo gobierno de Venezuela a Rusia en el campo extractivo o de otra naturaleza.

Para Putin la presencia en Venezuela es muy importante porque le sirve como bandera para mostrar el prestigio de Rusia en América Latina  y de contrapeso a las políticas estadounidenses en la región. La salida de Maduro sería un duro golpe a esta política rusa de permanencia en Venezuela, sobre todo porque el régimen de Cuba se muestra a punto de caer. Para USA y para su Secretario de estado, Marco Rubio, la liberación total de Cuba es de mayor prioridad que la liberación de Venezuela     

No tengo ninguna base para avanzar estos escenarios posibles  como probables de concretar. Los menciono porque los venezolanos deberemos estar muy atentos para  no permitir ser utilizados como simples peones de la geopolítica, a ser sacrificados para avanzar los intereses de las grandes potencias.  

 FRANCIS POULENC: UN SONRIENTE CONCIERTO PARA PIANO Y ORQUESTA


https://www.youtube.com/watch?v=-Hl_zkSYVGU

Desde su inicio este maravilloso concierto en Do sostenido menor es una cascada de alegría. Lleno de frescura, de buen humor, como un asoleado día de primavera, las flores meciéndose suavemente en la brisa.

Cada vez que te sientas deprimido (a), escúchalo. Te recordará lo que decía el poeta irlandés Sean O’ Casey, que la vida es un lamento en un oído pero  un canto en el otro.

Francis Poulenc es una de mis armas secretas, a la cual acudo cada vez que invaden mi mente nubes de melancolía.  Es interesante mencionar que este concierto no fue bien recibido, mencionándose su aparente falta de organicidad. Como no soy músico, no me doy cuenta de esto y simplemente lo disfruto. Tal y como el colibrí quien, según los libros de ciencia, no podría volar, pero vuela así porque no sabe leer.  

Les anexo esta pequeña joya, llamada Los Caminos del Amor, para que sigan sonriendo.

https://www.youtube.com/watch?v=nzbEAjZTqaE&list=RDEMukfeTO1UjUv7TPaQVBy5Eg&index=13

 COMIENZA LA GRAN CACERIA DE INMIGRANTES ILEGALES EN USA


                          NO TODA LA INMIGRACIÓN ILEGAL ES PERJUDICIAL PARA USA

Ayer se inició en gran escala la cacería de inmigrantes ilegales en los Estados Unidos, una de las promesas más firmes hechas por Donald Trump para lograr su triunfo electoral. Es indudable que el paí has pedido que el gobierno tome acción enérgica en este campo. Existe una sensación entre los estadounidenses de que la ola inmigratoria se ha salido de cauce, tanto en su magnitud como en la naturaleza indeseable de quienes han estado llegando en los años recientes. Donald Trump ha interpretado correctamente esta sensación de temor colectivo y ha prometido ponerle coto a la situación, tomando medidas que se muestran muy severas.

La aluvial inmigración ilegal que hemos visto en USA y en los países prósperos de Europa configura una gran tragedia humana. Es un movimiento de grandes números muy similar a las migraciones de los caribús en Alaska y las inmensas migraciones de Gnus en el Serengueti, África. Como estas migraciones animales, las de seres humanos que huyen de los países pobres no tienen un significado político, son producidas por la necesidad que siente el ser humano de sobrevivir de la mejor manera posible. El éxodo de millones de latinoamericanos hacia Europa y especialmente hacia los estados Unidos refleja el inmenso fracaso del liderazgo político en la región, que ha sido incapaz de proveer a sus habitantes con la calidad de vida necesaria para su estadía. Este es un movimiento gigantesco, instintivo, que no puede ser detenido exitosamente  con medidas de represión política sino con la eliminación de las causas del deterioro en los países de origen. En nuestra Venezuela, si no salimos de Maduro, la gente continuará saliendo del país y tratando de entrar en países como USA.

Ayer en el estado de Nueva Jersey comenzó una gran redada de inmigrantes ilegales. Creemos justificada la acción severa en contra de los inmigrantes ilegales de record criminal pero pensamos que lo que está comenzando a suceder puede convertirse en una persecución que pueda llevar a la deportación hasta de inmigrantes que han estado ya en el país por mucho tiempo, contribuyendo a la economía nacional y llevando una vida ciudadana contributiva al bienestar social. En las primeras acciones el alcalde Newark ha denunciado las medidas tomadas, sin autorización judicial y capturando hasta ciudadanos legalmente en el país, ver:  https://newjerseymonitor.com/briefs/newark-mayor-condemns-ice-raid-that-detained-military-veteran/ .

Por supuesto, esta es una medida aislada pero puede estar señalando una tendencia a convertir lo que es una medida necesaria en una cacería de ciudadanos que no deben sr objeto de persecución.

Como lograr un equilibrio entre la necesidad de limpiar al país de gente indeseable como los miembros del Tren de Aragua y como  tratar con justicia y equilibrio a quienes podrían contribuir positivamente al bienestar colectivo es la gran tarea que se le presenta al gobierno de Trump. Será muy importante que esta acción no se convierta en una gran cacería humana que lesione los derechos humanos de millones de personas que han llegado a este país en busca de mejores condiciones de vida, tal y como llegaron millones de inmigrantes antes que ellos. Recordemos que hay en USA unos 500.000 inmigrantes venezolanos quienes están amparados por una disposición gubernamental que les permite permanecer en el país por lo menos hasta Octubre 2026. Estos venezolanos hoy están aterrados de ser apresados y deportados.