lunes, 2 de noviembre de 2009

Reflexiones de Aquiles Nazoa sobre los huevos



LO QUE TODOS DEBEMOS SABER
ACERCA DE LOS HUEVOS

A las gallinas que practican la censurable costumbre de comerse sus propios huevos se les quitará fácilmente esa costumbre si se las enseña desde chiquitas a comerse los de las otras.
En algunas regiones de los Estados Unidos se ha establecido el sistema de casar a las gallinas por correspondencia, enviándole al gallo los papeles de matrimonio por correo. Las gallinas casadas en esta forma ofrecen la ventaja de que en lugar de pollitos, lo que dan a luz son sobrecitos de sopa continental.
Una grave cuestión que viene preocupando hace tiempo a los expertos avícolas norteamericanos es averiguar por qué si las gallinas negras pueden poner huevos blancos, no se ha dado todavía el caso de una gallina blanca que ponga un huevo negro.
La razón por la que los huevos americanos huelen a éter es que en los Estados Unidos el modernísimo procedimiento del parto sin dolor no sólo se les está aplicando a las señoras, sino también a las gallinas. El sistema fue puesto en práctica desde que la Sociedad Protectora de Animales pidió que las gallinas sean anestesiadas cada vez que vayan a poner, apoyando la solicitud en un reciente descubrimiento del Departamento de Agricultura, según el cual por lo que la gallina cacarea después de poner no es porque está contenta, sino porque le duele.
Con la reinante escasez de huevos resulta antieconómico botar los huevos podridos. El mal olor de los huevos cuando están en ese estado de salud puede quitarse fácilmente si se le dice a la cocinera que en vez de freírlos con manteca los fría con creolina.
Alimentando a las gallinas con aserrín pueden obtenerse huevos de madera, de esos que algunas viejitas utilizan para remendar medias. Si a ese aserrín se le añade diariamente una parte de algodón, a la larga es posible lograr que la gallina ponga el huevo con media y todo.
Con motivo de la próxima reapertura de la Metropolitan Opera House de Nueva York, un reconocido avicultor de esa ciudad está haciendo experimentos a ver si logra que las gallinas pongan huevos irrompibles. Estos huevos tendrán la ventaja de que pueden usarse sin cambiarlos durante toda la temporada de ópera, pues usted le pega a un cantante por la cabeza, y no se quiebra como sucede con las ñemas corrientes.Este mismo sabio ha estado últimamente haciendo ensayos a ver si alimentando las gallinas con vidrio logra que pongan un tipo de huevo con cáscara transparente, con lo que eliminaría el desagradable procedimiento de tener que olerlos para saber si están podridos.

In Venezuela: an orgy of national destruction while the hemisphere watches silently.

Red Venezuela....no one seems to care in the hemisphere.

In Hitler’s Germany, history says, millions of Jews were displaced, robbed of their property or murdered before the largely indifferent eyes of the “civilized” world. Even today this “civilized” world minimizes the tragedy known as the Holocaust, in order to appease a sector of the Muslim world that claims it never happened and that the mountains of corpses one sees in documentary films are not real.
Compared to such a monumental case of collective blindness and cowardice the Venezuelan tragedy seems minor. There are no extermination camps and political prisoners are probably less than one hundred. A perverse version of freedom of speech allows dissidents to criticize the government without critics suffering overt retaliations, although they soon find that their civic rights and the obligations of the state to treat them as equals magically disappear. There are rather frequent elections that look great from the distance but which are strongly biased in favor of the regime, a situation that would be obvious for anyone wanting to take a look (no one seems interested). Although popular protests take place very day they never reach the degree of intensity and confrontation that would produce enough human losses to merit the attention of those looking at geopolitical really hot spots, where suicidal bombers can take 100 lives with him/her into “paradise”.
And yet what has been taking place in Venezuela during the last ten years is an orgy of national destruction as systematic and efficient as any other, perhaps more spectacular process that could exist elsewhere in the planet. Consider this:
· All existing democratic and autonomous institutions existing at the start of the decade have been eliminated, in favor of simple appendices of the executive. Today, the president legislates, orders the judicial system around and takes mostly intuitive decisions on matters of national importance during his TV Sunday show. Independent powers and checks and balances have simply disappeared;
· The main and almost single source of income and foreign currency for the nation, the oil industry, has been converted into a political tool, diverted from its core business into importing and distributing food and deteriorated to the point of having lost about 800,000 barrels per day of production capacity during the decade;
· The army has been prostituted through large money handouts to the top ranks, to the point that now is just a political extension of the presidency, while an armed popular militia has been installed, following the Cuban model;
· Public administration is in the hands of the military. Active officers control most of the ministries and state-owned companies. However, the so-called efficiency of the military has been nowhere in sight, as the country’s public services, physical infrastructure and finances are in extreme disarray. There are increasingly frequent electrical interruptions, water is rationed, food is scarce, hospitals and schools are in ruins and not one single new highway has been built during the decade. Government social “programs” are essentially restricted to handouts and subsidies to the poor, which provide an illusory sensation of well being (a fish a day, not teaching how to fish).
· Although the government has received close to one trillion dollars in total income during the decade (60 percent from petroleum sales), which represents a massive income for a country of only 27 million people, the national debt has almost been quintupled, from $22 billion in 1999 to close to $100 billion today. In parallel, the strongman has bought about $7 billion in weapons and given away some $25 billion to foreign, ideologically friendly countries (about $12 billion have gone to Cuba), a mass of money that should have been used in improving the lives of Venezuelans.
· In primary schools a new history is being introduced, one in which Columbus was a mass-murderer, Bolivar a socialist mulatto, the heroes have become villains and the villains heroes. Che Guevara, Fidel Castro and Lenin are the new paradigmatic trinity and the personality cult has spread everywhere, with roads and public buildings saturated with large posters of Hugo Chavez pictured as a tropical version of North Korea’s dictator.
· The strongman has abandoned all pretensions of domestic governance and is dedicated to ruling the country through “ukases”, while putting all national resources to the service of his supreme objective: creating a global anti-U.S. alliance, a task in which he has made important progress before the passive eyes of the U.S. government. He has intervened openly in the internal affairs of Latin American countries, has financed presidential candidates in Argentina, Peru, Nicaragua, Bolivia, Mexico and El Salvador and has aligned the country with the Colombian terrorist group, FARC, and with Hezbollah, establishing a terrorist axis with Iran.
*************

All of these activities, far from civilization, freedom and democracy, have been done in daylight and, often, in an arrogant and challenging manner, for the hemisphere and the world to see. As in the children’s story about the rich garments worn by the king, no one in hemispheric leadership roles has noticed that the king has no clothes. They keep acting as if the rich and colorful garments existed, a case of self-imposed blindness that is beyond the understanding of the ordinary citizen.
As an ordinary citizen I can easily see the nakedness of the Venezuelan regime and I can also see the cowardice and immorality of people such as Jose Miguel Insulza, at the OAS; Miguel Scoto at the U.N. (what is the problem with the Miguel’s?); fence-sitters such as Spain’s Zapatero and Brazil’s Lula and the unhealthy pragmatism of top leaders such as Barrack Obama and France’s Sarkozy. As Berlioz used to say about his pupil Camille Saint Saens, these leaders seem to lack a proper dose of inexperience.

domingo, 1 de noviembre de 2009

La amable Venezuela que no volverá



JEFATURA DEL PUEBLO

Aquiles Nazoa.

En un pueblo cualquiera del interior de Venezuela, la mañana de un domingo. Acaba de formarse un pleito de gallera.

MELECIO: ¡No, no, usté me paga mi gallo! Eso lo arreglamos en la jefatura!
ULPIANO: Pero Melecio, chico, hazme el favor, ven acá, chico...
MELECIO: ¡No, señor! ¡Tú me pagas mi gallo es lo que es!
ULPIANO: Bueno, vale, está bien; vamos a la jefatura y ya está.
UNA MUJER: Ay, Dios mío, dígame ese hombre peleando con su compadre de sacramento a ver si le sale el diablo!
(Los de la disputa van a la jefatura con todo el pueblo atrás. La jefatura está cerrada. Tocan fuertemente al portón. Nadie contesta).
ULPIANO: Ahí tá, pues, la jefatura tá cerrada. Vamos a ver que me vas a hacer ahora.
MELECIO: ¿Cerrada? ¡Ya me vas a pagar mi gallo es lo que es.
(Vuelve a tocar al portón varias veces, con largas pausas entre llamada y llamada, esperando inútilmente que alguien conteste. A las mil y quinientas oyen adentro una voz lejanísima. Se entabla a través de la puerta, un diálogo a gritos, como los que se oyen junto a los ríos de una orilla a la otra).
LA VOZ: ¿Quién es...?
MELECIO: ¡Gente de paz!... ¿Ahí tá el jefe civil?
LA VOZ: ¡Tá pa los toros coliaos!
MELECIO: ¿Y el secretario?
LA VOZ: ¡Tampoco. Tá pa una telnera en la orilla del río!
MELECIO: ¿Y el polecía?
LA VOZ: ¡Salió pa ve un choque y no ha vuelto!
MELECIO: ¡Ah caracha!... ¿Y usté quién es?
LA VOZ: Yo soy el arrestao, pero no le puedo abrí porque me estoy bañando...
MELECIO: Ah bueno, mire, entonces ponga cuidao: cuando venga el jefe civil...
LA VOZ: Ajá...
MELECIO: ...Usté le dice que por aquí vino Melecio a arreglá un asunto de un gallo que me malogró mi compadre Ulpiano... Pero que como el no estaba aquí, nosotros vamos a seguí peleando y volvemos más tardecita, ¿yalosabe?
LA VOZ: ¡Bueno, no tenga cuidao!...
MELECIO: Bueno, muy agradecido.
(Se dispone a irse, pero...)
LA VOZ: ¡Mire!...
MELECIO: ¿Ajá?...
LA VOZ: ¿Usté me quiere hacé un favor?...
MELECIO: ¡Como no!...
LA VOZ: Ah bueno, mire. ¿Usté sabe ahí junto e la barbería del Tuerto Elías, esa casa ‘e tejas donde se la pasa un mochito en la puerta?
MELECIO: Sí...
LA VOZ: Entonces, mire: me hace el bien de avisámele allá a Encalnación Carrillo que Ismaelito está arrestao desde anoche, porque estaba pelao en el botiquín de la plaza y le quiebré la tutuma ‘e vidrio a la motorola... Y que me mande un pantalón, ¿sabe?, polque el que tengo es el de parrandeá...!
MELECIO: Ah bueno. Como a mi compadre lo van a arrestá de toas maneras por el inconveniente ‘el gallo, yo le digo que se lo mande con él ¿Yalosabe?...
LA VOZ: ¡Bueno!...
MELECIO: Bueno, pues.LA VOZ: Bueno...

Artículo de Alberto Quirós hoy en ND y El Nacional: Chávez es un inepto.


Artículo de Alberto Quirós Corradi, hoy en El Nacional y en ND


Dice Alberto Quirós
NO HAY EXCUSAS
En once años no hay proyecto, hoy necesario, que no se haya podido desarrollar y construir por este régimen. Embalses, plantas eléctricas, líneas de transmisión, equipos de bombeo, aumento de la producción petrolera, escuelas, hospitales, programa de seguridad social amplio y solidario. Ahora el régimen se ha vuelto todo excusas porque el servicio eléctrico es insuficiente. No hay agua. Las calles están destrozadas. Los hospitales públicos son un desastre. Hay escuelas con edificaciones y equipos destruidos además de que existe un déficit considerable de aulas. Sobre la inseguridad no se dan excusas porque de “eso” no habla el régimen, aunque ha producido una psicosis colectiva que impide que las personas disfruten de las pocas amenidades que ofrecen nuestras ciudades.
¿Qué explicaciones y soluciones propone el régimen?
1. La culpa la tienen los gobiernos anteriores o la naturaleza o los ciudadanos. 2. Para solucionar el déficit eléctrico hay que apagar la luz, cortar el servicio a los centros comerciales y conformarse con unas 4 0 5 horas diarias sin electricidad. 3. Para administrar la escasez de agua hay que bañarse con totuma en 3 minutos. 4. Para la crisis hospitalaria lo mejor es no enfermarse o automedicarse. 5. Para reducir el problema de la educación se promulga una ley que no resuelve los aspectos críticos del sector. Peor aún, ni los menciona. Es hora de que las responsabilidades caigan donde deben caer: en la cabeza de Chávez y en las de sus ineficientes colaboradores. Los servicios de luz y agua tienen que planificarse a largo plazo, teniendo en cuenta la situación del momento, el crecimiento esperado de la demanda, las fuentes del suministro, la disponibilidad de financiamiento y la energía adecuada. De manera que estemos claros, no haber planificado como debería ser lo rutinario en un buen gobierno trae como consecuencia las carencias que hoy sufrimos.
La ciudadanía debe entender que los once años que ha disfrutado de servicios más o menos adecuados de electricidad y agua se deben a las inversiones que hicieron gobiernos anteriores. Nadie debe creer en cuentos de sirena, caímos por el despeñadero porque este régimen no proyectó, no invirtió, no construyó, no le hizo mantenimiento a lo existente. Además, mal administró lo poco que hizo y se robó lo mucho que no aparece por ninguna parte. Basta ya de hacerle concesiones a los culpables. Que asuman su responsabilidad y que no pretendan tapar su ineficiencia con el sufrimiento de los ciudadanos que ya no aguantan la carga de sacrificios impuestos por un régimen que ha dispuesto de enormes recursos financieros.
En la era del conocimiento el régimen irrespeta al profesionalismo nombrando ineptos en cargos que exigen altos niveles técnicos. El último ejemplo es el nuevo ministro para la electricidad que acaba de pasar 4 años como presidente de la Comisión de Energía de la Asamblea Nacional sin percatarse del desastre que se nos venía encima. ¿Y ese es quien nos va a resolver el problema? ¡Por favor!
El régimen pretende enfrentar los retos de la modernidad con improvisaciones y monsergas tercermundistas y cuando las cosas le salen mal, como inevitablemente sucede y sucederá, apela a su inventario inagotable de excusas y a recomendaciones a la población de un increíble cinismo: apagar las luces y bañarse con totuma.
Si el Presidente y sus colaboradores desean ese nivel de vida para sus hijos entonces que ajusten a la boliburguesía a ese estilo. Pero, el resto de la sociedad aspira a que la dejen vivir con las comodidades del siglo XXI.

Que vaina es un ni-ni?


(izq.) foto de un ni-ni, de compras en el Sambil.

Hace seis años me fuí de Venezuela, lo cuál según algunos compatriotas me invalida para opinar sobre lo que allá sucede. Sin embargo, permanezco de frente contra el déspota Hugo Chávez porque estoy convencido de que nunca nadie había logrado un nivel de destrucción nacional como él lo ha logrado. En los últimos diez años he escrito más de mil artículos en contra del desastroso régimen fascista apoyado por militares cobardes y banqueros, burócratas y contratistas corruptos. A los 76 años mál puedo irme a las montañas con un rifle, aunque lo consideraría seriamente si hay alguién que lidere ese esfuerzo. Yo no me siento capaz de ser el líder pero si estoy dispuesto a seguir.
Veo que una apreciable porción del país, ignorante y acostumbrado a depender del Estado, ha encontrado en el régimen de Chávez una buena fuente de apoyo material y de palabras que los mantienen convencidos de que son ellos quienes ahora están en el poder y no la odiada “oligarquía”. Aunque esto es triste de observar no me preocupa demasiado, porque esta masa mendicante dejará de amar al déspota cuando se impongan las realidades dictadas por la ineptitud y el caos administrativo del régimen. Algo de esto ya está sucediendo y soy optimista en pensar que algun día el país encontrará el único camino que transforma al esclavo en ciudadano: la educación, especialmente la cívica.
Más me preocupa, sorprende, indigna, el asunto de los ni-nis, grupo que constituye, según las encuestas, una muy apreciable porción de la sociedad venezolana. Que diablos es un ni-ni? Lo único que sabemos de ellos es que no están a favor de Chávez pero no están en contra de Chávez, ya que tampoco están de acuerdo con la “oposición”. Esta definición es muy imperfecta. A mis años, después de todo lo que he visto suceder en mi país, no puedo entender como una persona pueda decir que no está ni a favor ni en contra del régimen de Hugo Chávez. Yo pensaría que al ver y oir y leer a diario lo que pasa en Venezuela quienes no estén de acuerdo con Hugo Chávez deberían estar claramente opuestos a lo que él representa. O es que el colapso de PDVSA y de CVG, el despelote de los servicios públicos, la ineptitud del “equipo”ministerial, la entrega de la soberanía nacional, la corrupción galopante y el odio que destila el déspota no son suficientes para darse cuenta de que este no es un mál gobierno “normal” sino que es un engendro diabólico que está matando el país? Pero, si existiera una buena razón para que este despelote mantenga a los ni-nis inconmovibles, asépticos, como si la vaina no fuera con ellos, desearía que me lo dijeran, a fin de tratar de entender. A lo mejor se me ha escapado algo importante.
Un ni-ni en Venezuela va al mercado, se baña o no se baña, tiene luz en la casa o no la tiene, ha leído acerca de la corrupción de Tobías Nóbrega, Diosdado Cabello y Luis Velazquez Alvaray y cientos de otros miembros de la pandilla. Ha tratado de viajar al exterior o a Margarita enfrentando la falta de divisas o de pasaje aéreo. Debe tener hijos en las escuelas o familiares que hayan tratado de ir a los hospitales. Probablemente algún miembro de su familia ha sido víctima del hampa desatada. El ni-ni debe estar expuesto a las terribles carencias de la sociedad decimonónica en la cuál vive. Y entonces? Como mantiene la calma, la actitud totalmente impersonal de quien observa algo que no le concierne a él/ella? Honestamente, los admiro, pero con la repulsión que solo sentía antes por las serpientes y las cucarachas.
Hay quienes me dicen: “pero, no ves que esa gente está metida en la pomada? Esos son aprovechadores, parásitos sin conciencia ciudadana, los mismos que estaban con Gómez, Pérez Jiménez, AD y COPEI!!” Pero yo no puedo creer que la mitad del país esté enchufado en esta triste situación de complicidad con el déspota, contra la nación. Eso si sería horrible porque, entonces, a quien defendemos? Por quien quebramos lanzas? Quienes son los venezolanos dignos si les quitamos un 50 por ciento de ni-nis y un 30 por ciento de mendicantes? Valdrá la pena seguir luchando por el 20 por ciento restante (parte del cuál está ya afuera del país)? O hay que botar tierrita y pedir otra partida?
Lo que se me ocurre sobre los ni-nis que no están enchufados con el régimen o no saben lo que le está ocurriendo al país (habrá muchos así?) o tienen un problema de autismo, es que son unos sinverguenzas indiferentes, a quienes nada les importa un bledo, siempre y cuando tengan la botellita de whisky o de pecho cuadrado o las cervecitas a la mano, puedan ir a la playa el fin de semana, a bailar al “maní es así” o puedan aprovechar, mientras se pueda, algo del rio de dinero que corre por las calles de las ciudades venezolanas. En fin, gente que se les olvidó el pasado y no les importa un comino el futuro, viviendo en un presente eterno, que es precisamente la característica que distingue a los animales y los diferencia de los seres humanos, quienes si pueden ver hacia adelante y recordar el pasado, a fin de extraer de él alguna enseñanza.
Me pregunto, entonces, como puede un país progresar con un porcentaje apreciable de gente así. Yo puedo entender como el pobre y el ignorante pueden ser seducidos por la retórica populista y demagógica de un déspota. Simplemente, quieren creerle! Lo que no puedo entender es como una masa de venezolanos pueda vivir en Venezuela, física y espiritualmente, y decir que no están a favor de uno o del otro pero se mantienen en un plano “astral” por encima del horrible conflicto que azota a nuestro país. Como pueden argumentar que no les gusta la oposición, sin pensar que ellos pueden constituírse en la oposición que quieran ser? Si no les gusta Rosales o Petkoff o Borges, tomen el liderazgo de una nueva oposición!! Dejen de maldecir la oscuridad. Prendan una vela (que la necesitan en esta época).
Yo estoy afuera de Venezuela fisicamente pero estoy espiritualmente en mi país, totalmente comprometido con la urgente necesidad de darle un cambio a este trágico estado de cosas. Me angustio por mi país a pesar de que no debería importarme la falta de alimentos porque los supermercados cercanos a mi apartamento de Virginia, USA, rebosan de comida maravillosa. El transporte publico que me lleva y me trae es de primera calidad. Camino sin miedo, a toda hora, por los bellos parques cercanos. No sufro de cadenas, ni de apagones y cuando abro el grifo invariablemente sale agua. Como puede un ni-ni directamente expuesto a la tragedia venezolana decir que no está ni con unos ni con otros? Esto es un misterio para mí.
Creo que los ni-nis representan, con su estúpida y frecuentemente hipócrita asepsia política, el principal grupo que mantiene a Chávez en el poder. Por lo tanto, están a su favor, a pesar de que mantengan lo contrario.

Abajo los ni-nis!!
No más presos políticos!
Prisión para Nóbrega y Barreto, por algo se comienza..