miércoles, 17 de septiembre de 2025

LA LUCHA POR EL ALMA DE LOS ESTADOS UNIDOS

 LA LUCHA POR EL ALMA DE LOS ESTADOS UNIDOS


****  ultima hora: Donald Trump demanda al New York Times por $15000 millones. Ver la demanda aqui:  See the 85-page filing.

BERNIE SANDERS DICE LO QUE HAY QUE DECIR SOBRE EL ASESINATO DE CHARLES KIRK.




Extraordinario mensaje, digno de la mejor tradición ciudadana estadounidense. Este hombre, considerado el gran “extremista” de la izquierda estadounidense, es quien mejor ha encarnado el espíritu ciudadano, verdaderamente democrático y sensato, que debe prevalecer en estos momentos.

https://www.foxnews.com/video/6379519396112

Yo apoyo este mensaje de Sanders  100%

EL GOBERNADOR DE UTAH TRATA DE APACIGUAR LOS ANIMOS PERO EL PRESIDENTE ATIZA EL FUEGO

                       

                                        SPENCER COX

https://www.theatlantic.com/politics/archive/2025/09/spencer-cox-charlie-kirk-trump/684203/

*** Este año, hasta septiembre, los Estados Unidos han sufrido 302 matanzas colectivas por armas de fuego, es decir, eventos en los cuales mueren cuatro o más personas

                        TOMADO DE INTERNET:

Counts for 2025 (as of mid-September)

  • 302 mass shootings: According to the Gun Violence Archive (GVA), which defines a mass shooting as an incident in which four or more people are shot or killed, not including the shooter. This figure was current as of September 12, 2025.

El gobernador republicano de Utah, Spencer Cox, dijo lo siguiente a la juventud del país:

“Jóvenes amigos, ustedes están heredando un país dominado por la violencia. Pero vuestra generación tiene una oportunidad de construir una cultura diferente”.

Ver también:  https://www.axios.com/local/salt-lake-city/2025/09/12/trump-charlie-kirk-shooting-spencer-cox-utah

Al terminar su intervención lo llamo por teléfono el presidente Trump para recordarle que la izquierda quería matarlos a todos ellos. Trump prepara el terreno para una gran cacería de izquierdistas.  

En momentos de crisis el presidente de la nación tiene el deber de ser la voz de la sensatez, de la calma. Así lo hicieron en el pasado grandes presidentes como Roosevelt y Lincoln. En esta ocasión el presidente Trump se ha constituido en el principal agitador, al repetir una y otra vez que la extrema izquierda es la gran culpable y que la extrema derecha no tiene culpa porque solo desea el bienestar del país. La evidencia es aplastante de una violencia que viene desde ambos lados del espectro ideologico, porque en la izquierda y en la derecha hay locos extremistas. 

Esta postura de Trump es insensata y contrasta, paradojicamente, con las palabras nobles de alguien calificado como extremista, Bernie Sanders. Y ciertamente contrasta con los intentos que hace el gobernador de Utah de calmar los ánimos y encontrar el camino de la correcta aplicación de la justicia.

El perfil del joven asesino es complejo, con una familia MAGA y no corresponde a los extremistas que pinta Trump. Tampoco es cierto que  los extremistas de derecha estén exentos de culpa en la violencia que azota al pais. Mas aun, el propio joven asesinado tenia expresiones bastante extremas. Oirlo aqui:

Source: YouTube
https://share.google/OAQmX9HbY0oSL0KP3

https://twitter.com/i/status/1967378179674513865 , donde habla peyorativamente de los mexicanos

Y leerlo aqui: 

Source: Yahoo News
https://share.google/kFW2PbnJ9yI2UXHJ, hablando de la necesidad de portar armas y justifica las muertes por armas de fuego, como precio a pagar por tener el derecho a portar armas. 
 Dijo: “Debemos ser realistas. Debemos ser honestos con la población. Tener una ciudadanía armada exige un precio y es parte de la libertad… Creo que vale la pena pagar el costo de algunas muertes por armas de fuego por año y mantener nuestro Segundo amendment para proteger los derechos que nos ha dado Dios”.   Source: Yahoo News

En los Estados Unidos hay más rifles en los hogares, más de 400 millones de armas, que habitantes en el país, 330 millones. La familia del joven asesino tenía armas en su casa. También las tenía el joven asesinado.

UN PAIS SIN PESOS Y CONTRAPESOS INSTITUCIONALES DEJA DE SER UNA DEMOCRACIA



*** Ha desaparecido el voto de conciencia

*** La Corte Suprema está totalmente ideologizada

En este momento los Estados Unidos está en peligro significativo de perder buena parte de su democracia. Una de las amenazas más graves que enfrenta es la pérdida de su sistema de pesos y contrapesos institucionales, el cual ha sido la clave del éxito del sistema democrático del país. Es el sistema que permite que cada una de las tres ramas del gobierno -legislativa, ejecutiva y judicial – puedan equilibrar el poder de las otras dos. Los padres fundadores diseñaron este Sistema para asegurarse de que ninguna de las tres ramas se convertiría en demasiado poderosa. En otras palabras, elaboraron un antídoto contra la tiranía. La acción de las tres ramas institucionales se balancea, chequeándose entre si.

Si los tres poderes llegan a ser dominados por uno solo de los tres desaparece el equilibrio y la democracia. Es así de sencillo.

En el Congreso ha desaparecido el voto de conciencia. Allí se vota en línea ideológica. Lo que diga Trump es lo que el congreso aprueba. En la Corte Suprema la situación es sumamente preocupante.  allí lo que diga el presidente Trump gana entre un 75% y un 95 % de las veces.

 



El resultado de la situación arriba esbozada es que el equilibrio de poderes se ha roto y Trump está gobernando de manera abiertamente autoritaria y arbitraria.  Peor aún, creo advertir que muchas de las decisiones que hace la Corte revierten decisiones tomadas en cortes federales inferiores y son tomadas de emergencia, sin razonarlas. Si esto no es asi, que por favor me informen.

Si esto es así, me gustaría saber cuál es la explicación razonable.

Que cada uno interprete este cuadro de arriba como le dicte su conciencia.

EL IMPACTO DE LAS TARIFAS SE HACE SENTIR


                              POCOS CONTENEDORES

*** La importación de café de Brasil a USA bajó en un 46% en agosto de este año. Impresionante. Primera reacción frente a la nueva tarifa.

Además de haber sido definidas como ilegales por los tribunales federales, ver: https://www.cbsnews.com/news/trump-tariffs-federal-appeals-court-rules-illegal-what-happens-next/ las tarifas han generado una alza significativa del índice de precios al consumidor, quien se enfrenta a un alza tarifaria promedio del 18%, lo cual representa un costo adicional de unos $2300 en el año para cada hogar:  according to the Yale Budget Lab.

                                       

                          TABLA, AGOSTO 2024 – AGOSTO 2025

 

 


Por ejemplo, El precio del café se ha incrementado en un 10% desde abril, básicamente debido a las tarifas impuestas a Indonesia y Vietnam. Este incremento ahora comienza a reflejar el efecto Brasil, país donde el alza de la tarifa ha tenido una causa puramente política, relacionada con el juicio al amigo de Trump, Bolsonaro. Brasil suministra un 30% del café que consumen los estadounidenses. De manbera que la tarifa a Brasil del 50% va a significar un dramático aumento en el precio de este producto que se ha hecho casi indispensable a los estadounidenses, ver: https://www.reuters.com/world/americas/brazil-coffee-exports-us-fall-august-surge-elsewhere-industry-says-2025-09-09/

OTROS AUMENTOS, VER: https://www.cbsnews.com/news/trump-tariffs-consumer-price-hikes-inflation-coffee-autos-apparel-cpi/

ELECTRONICOS  12%

MUEBLES                10%

BANANAS                   7%

VESTIDOS DE MUJER 6%

RELOJES                     6%

REPUESTOS VEHICULOS 3.4%

El fisco estadounidense está recibiendo mucho mas dinero por este concepto, pero casi todo viene del bolsillo de los importadores y de los consumidores. Este no es el objetivo que le da a los habitantes del país. Representa un impuesto adicional al consumo.

TRUMP, UN HOMBRE DE DEALS, NO DE  IDEALS


Así lo veo yo.

Un deal, en inglés, se traduce usualmente como trato, convenio, arreglo, negocio.   Puede tener significados de diferente calidad moral. Un convenio puede ser extraordinario como el programa de préstamos de USA a Inglaterra en la Segunda Guerra mundial, o desastroso como el Convenio de Múnich, el apaciguamiento que permitió la invasión de Hitler a Polonia. Con mucha frecuencia los convenios o arreglos que carecen de una base moral suelen tener resultados desastrosos.

Los Estados Unidos tiene actualmente un presidente para quien el DEAL es más importante que el IDEAL, el PRINCIPIO. Otra manera de decirlo es que el presidente Trump es un pragmático casi 100%, capaz de cambiar su posición cuantas veces sea necesario para lograr su DEAL. Su filosofía de gobierno y de vida gira en torno al concepto de victoria a toda costa. Ello puede llevar el país a victorias, pero más probablemente a derrotas significativas, precisamente por carecer de un substrato ético. Todos hemos oído el dicho: es el principio del asunto, es decir, lo importante no es ganar alguna ventaja temporal o alguna suma de dinero sino mantener una postura cónsona con la ética y la honestidad. Al contrario, en un arreglo sin principios no hay obstáculos morales a las concesiones que se hagan, con tal de obtener lo que la parte desea..., no importa cuantas promesas que no se han de cumplir.

Estas posturas del DEAL que caracterizan a Trump son como una caricatura de lo que Weber llamo la ética por responsabilidad, para contrastarlo con la ética por convicción. En su forma genuina la ética por responsabilidad es favorecida por muchos lideres políticos, estadistas que deben tomar decisiones muy difíciles como, por ejemplo la de Truman de lanzar o no una bomba atómica en Japón. Es decir, deben pesar el efecto de la decisión sobre la mayor cantidad de gente posible, aunque no este apegada a los principios y conlleve un cierto relajamiento de la etica.

El negocio, el DEAL que practica Trump no tiene esta cualidad ética de responsabilidad, tiene mucho más que ver con el beneficio personal que Trump pueda obtener, ya sea de aumento de su poder político, financiero o de satisfacción de su narcisismo. Por ejemplo, auto postularse para el premio Nobel de la paz o para ser el jefe del Kennedy Center. 

Esta filosofía de Trump está claramente expuesta en su libro “The Art of the Deal”, en el cual aboga por pensar en “grande” como una manera de llamar la atención (Make America Great Again). La estrategia preferida no es tener una postura definida sino tener alternativas de acción, independientemente de los principios. Uso de la agresividad para intimidar a sus adversarios. El coautor del libro (en realidad el ghost writer), Tony Schwartz, ha dicho que se arrepintió de hacerlo pues Trump fabricó mucho del material y era un mentiroso empedernido.  En todo caso, la filosofía imperante en la acción de Trump es la de suma cero. No se trata de ganar – ganar, sino que el adversario pierda, así tenga que meterle una zancadilla o mover la pelota de golf con el pie. 

Esto ya es peligroso cuando el tipo es un negociante, pero fatal cuando es el presidente.

No hay comentarios: