viernes, 24 de octubre de 2025

DIARIO DE VIERNES

 DIARIO DE VIERNES

 


EL CORAJE CIUDADANO: INGREDIENTE FRECUENTEMENTE OLVIDADO DE LA POLITICA



Un discurso de Javier Cercas sobre este tema, leerlo aquí:

https://elpais.com/internacional/2025-10-20/existen-hoy-los-heroes-de-la-traicion.html

se refiere a los tres parlamentarios españoles que el 23 de febrero de 1981 permanecieron de pie frente al militar gorila, Tejero, desafiando sus amenazas pistola en mano. En contraste con la mayoría de los parlamentarios que se echaron al suelo, tres miembros del parlamento: Adolfo Suarez, Santiago Carrillo y el general Gutiérrez Mellado rehusaron cumplir con sus órdenes.  En su bello discurso Cercas no critica a quienes se echaron al suelo, pero enaltece a quienes permanecieron de pie, diciendo que en ese momento ellos fueron los verdaderos héroes de la naciente democracia española, la cual apenas se asomaba con timidez.

Su discurso termina así:

Yo no creo que debamos pedirles a nuestros políticos que sean héroes; de hecho, yo aspiro a vivir en un país que no necesite héroes. Pero lo que sí creo es que no hay democracia de verdad sin políticos que conciban la política como un servicio público y no como una carrera profesional o como un negocio personal, que merecemos políticos capaces del mínimo coraje de decir no a los suyos, de decirles que se equivocan cuando creen que se equivocan, políticos capaces de restaurar el vínculo roto entre ética y política, en definitiva, creo que debemos aspirar a tener políticos pragmáticos, cualificados y flexibles, sí, pero también valientes, humildes, veraces e idealistas. En este tiempo de cinismo obligatorio, esa aspiración puede parecer ingenua; a mí me parece simplemente indispensable.

Muchas gracias.

Así, con estas sencillas pero muy poderosas palabras Javier Cercas nos recuerda que la política es un servicio público, una actividad que se lleva a cabo en nombre del ciudadano, no para satisfacer ambiciones personales. El excesivo pragmatismo que hoy exhibe el grueso de nuestro liderazgo político mundial, como es el caso de los legisladores estadounidenses que han claudicado frente a la locura del presidente, es simple cobardía, incapacidad de anteponer los intereses de la ciudadanía a sus intereses personales.

Tenemos tiempo observando como la política se ejerce hoy en función de lo que le conviene a quien la ejerce y no en función de la comunidad a la que el político ha jurado servir. La ética se ha divorciado de la política, a pesar de que  desde Sócrates y Aristóteles, se viene predicando que ética y política deben ir siempre de la mano. Vaya usted a decirle esto a Donald Trump o a Gustavo Petro o a Daniel Ortega, para no hablar del grotesco Nicolas Maduro.

El exagerado pragmatismo en el ejercicio de la política es una clara manifestación de cobardía, aunque se trate de disfrazar de responsabilidad.  

APOYO A MADURO Y OTRAS COBARDIAS


Un documento presentado por un grupo liderado por Henrique Capriles al reino de Qatar, país que actúa en plan de mediador, pide el retiro de las fuerzas militares de las costas venezolanas, el levantamiento de las sanciones de los Estados Unidos y de la Unión Europea a los cabecillas y algunos empresarios amigos del régimen, así como la reanudación de las licencias petroleras. Es decir, una nueva bajada de calzones por parte de este grupo integrado por Capriles Manuel Rosales, Gerardo Blyde y otros desvaidos miembros de una sumisa y complaciente oposición. El documento demanda un liderazgo para Venezuela que sea diferente al de María Corina Machado, argumentando que María Corina es muy dura con Maduro y que se requiere mayor elasticidad de acción. El documento habla de un nuevo evento electoral para elegir un presidente, cuando ya hubo uno en julio 2024, ampliamente ganado por la oposición liderada por María Corina Machado y Edmundo González Urrutia. Piden un referendo revocatorio para Maduro, lo cual significa que ese grupo acepta, de manera arrastrada, la victoria declarada por el sátrapa Maduro y su pandilla. En suma, este grupo pretende organizar en Venezuela unas nuevas elecciones presidenciales. El documento deja en el aire todo tipo de consideraciones sobre el destino de los pandilleros principales Diosdado Cabello, los hermanos Rodríguez, Padrino López y la pareja Maduro Flores, los cabecillas de la organización criminal y su tren de malhechores.

Esta indigna propuesta fue presentada al gobierno de los Estados Unidos, poco después de que la propuesta de rendición y remplazo de Maduro por Delcy Rodríguez fuera presentada a ese gobierno por la pandilla chavista. Los hermanos Rodríguez estaban listos para remplazar a Maduro y en el documento decían que estaban de acuerdo con entregar a USA los recursos minerales venezolanos.

Casto Ocando comenta con razón que este grupo tiene una visión del país que no se corresponde con la realidad. Asume que el grueso de los venezolanos desea ver a Maduro continuar en el poder. Esto es falso, como lo evidencian las encuestas con credibilidad que quedan en el país, como MEGANALISIS.

El documento de estos sumisos alacranes no pide el cese de la represión de Maduro, ni siquiera habla de los presos políticos.

En paralelo con este documento del grupo Capriles existe otro pedimento hecho por un mini grupo de la iglesia católica liderado por el arzobispo de Caracas, propuesta que tiene como marco la canonización de dos santos venezolanos. Durante este evento en Roma, mientras muchos venezolanos pedían libertad y democracia, Maduro trataba de capitalizarlo, utilizando el Sistema de Orquestas, el cual fue entregado al chavismo hace tiempo por sus lideres Abreu y Dudamel. Presente en el evento estaba el infeliz e indigno Roy Chaderton, quien fue uno de los pioneros del alacranato venezolano, al ser canciller de Chávez.

La Iglesia católica, venezolana o parte de ella, ha sido autora de esta segunda proposición, también favorable al régimen de Maduro. El grupo que la hace está integrado por el arzobispo de Caracas, Raúl Biord, acompañado del ya no tan criptochavista Padre Arturo Peraza, rector de la Universidad Católica Andrés Bello. Decimos parte de la iglesia católica venezolana porque, entre otros dignatarios de la iglesia venezolana, Monseñor Baltazar Porras no comparte esa sinvergüenzura. Porras dice claramente que la situación política venezolana es moralmente inaceptable. El grupo sumiso pretendió inclusive involucrar a Porras en su indigna postura, postulándolo nada menos que para la presidencia de Venezuela, algo que Porras rechazo por no haber sido notificado y por estar en desacuerdo. Este grupo habla de suspensión de sanciones y de conciliación.

Hemos visto un video realmente vergonzoso en el cual aparecen el arzobispo de Caracas, Biord, y el rector de la UCAB, Peraza, entrando a La Casona, a visitar a Nicolas Maduro y a la primera combatiente, la nepotica Cilia Flores. Según muestra el video, esta visita es de dos grandes amigos para Maduro. El arzobispo llega con un cuadro en las manos y le dice a Maduro: ¡MIRA LO QUE TE TRAIGO! Tuteándolo con el calor de quien habla con un amigo íntimo.

Ese video me dio nauseas. Ver a un sacerdote de alta jerarquía como un arzobispo de Caracas tutear a un dictador, quien reprime, aprisiona, exilia, destruye y condena a millones de compatriotas al exilio forzado me causa repulsión. La repulsión es aún mayor al verlo acompañado de un sonriente y complaciente rector de una universidad de prestigio, de las pocas que quedan en Venezuela.

¡Que par de entreguistas! Que colección de invertebrados tenemos en Venezuela en los sectores empresariales, a lo Fedecámaras y a lo Alberto Vollmer, en los sectores políticos como Fermín, Rosales, Capriles, y toda una legión de mediocres y acomplejados que se arropan con la bandera y exhiben un falso patriotismo, al hablar de invasión cuando deberían hablar de liberación.  El rector Peraza ya tiene tiempo mostrando una actitud de celestinaje pro-Maduro y, peor aún, de agresión en contra de María Corina Machado por razones que no conocemos. A pesar de ser Machado exalumna de la UCAB su premio Nobel de la Paz no ha sido reconocido por la Universidad, lo cual es una muestra de pequeñez y de mala educación. Pero lo más trágico es que Peraza se ha puesto del lado de los asesinos y ladrones que han arruinado a Venezuela, una postura imposible de justificar para un educador religioso.

Esta situación de la cual hablamos hoy demuestra la gran crisis social, política y moral por la cual atraviesa nuestro país. Es necesario hablar con claridad para denunciar a los falsos patriotas venezolanos civiles, militares o de sotana que forman grupos de apoyo a una dictadura que agoniza, todo por dinero, por figuración o por miserables cuotas de poder.  

EL VIAJE DEL CELACANTO


El pasado fin de semana estuve en Florida, asistiendo a una boda y visitando a queridos familiares y a amigos a quienes no veía en demasiado tiempo. Fueron dos días y medio de gran actividad social, lo cual es ya poco usual en mi vida, más bien rutinaria y apacible, una vida de caminatas diarias y lecturas tranquilas. Este cambio en mi rutina me rejuveneció por horas, pero, ya de regreso a casa, tengo 92 de nuevo.  

Me sentí en ocasiones como el pez Celacanto, aun nadando en las costas de Australia, el pez que se creía extinguido en el Cretácico, hace unos 70 millones de años y fue encontrado aun viviendo en las profundidades abisales del océano pacifico.

Me sentí así, pues, viendo a mis familiares queridos, a mis amigos queridos e imaginarme por horas que había regresado al pasado. Mi corazón andaba de un sitio a otro lleno de ternura. A la sensación de ser una especie de celacanto saliendo brevemente a la superficie, contribuyó mucho el tratamiento tan solicito y tan especialmente afectuoso que recibí de quienes había visto niños y ahora eran adultos, así como de adultos quienes ocupan un importante lugar en mi corazón. Me trataban, sentí, como un jarrón frágil que podía quebrarse en cualquier momento, un jarrón que había sido parte de la familia por largos años y que reaparecía brevemente en la sala. ¡Tantas atenciones, solicitud y demostraciones de cariño!

Pude hablar brevemente con ellas y ellos, quienes pertenecen al presente y al futuro, compartir con ellas y ellos algunas de sus ideas y sus planes, desde mi perspectiva de miembro del presente y, cada vez más, parte del pasado. No hay nada como una edad avanzada para lucir más sabio o para ser considerado parte de la iconografía de la familia, casi como alguien que ya no fuese cien por ciento de este mundo. 

Tuve sentimientos encontrados de alegría y melancolía, como alguien que ve por el espejo retrovisor del auto un querido paisaje, quizás por última vez. Sin embargo, casi de inmediato, esa sensación fue remplazada por la convicción que aun podemos jugar algún papel positivo en la vida de quienes amamos y que, como decía Yogi Berra, el partido no termina sino cuando termina.

MUSICA GRANDIOSA DE JEROME MOROSS PARA LA PELICULA “THE BIG COUNTRY”

                          TITULO EN ESPANOL: HORIZONTES DE GRANDEZA



https://www.youtube.com/watch?v=v8iGP29Vn3M&list=RDv8iGP29Vn3M&start_radio=1&t=585s

Una de las grandes películas del oeste, con Gregory Peck, Charlton Heston, Burl Ives y Jean Simmons. Mas que la música hecha para la película, la película parece haber sido hecha para la música.   

 INFORME DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE LOS CRIMENES DE LESA HUMANIDAD EN VENEZUELA

 


*** Rotunda condena al régimen represivo de Nicolas Maduro

*** El arzobispo de Caracas seguramente no ha leído este informe. Si lo lee no podría en conciencia seguir siendo íntimo amigo de Nicolas Maduro.

*** O, quizás, si

 

LEER INFORME COMPLETO AQUI:

https://www.refworld.org/es/coi/inforpais/csonu/2024/es/148840

 

Este informe de las Naciones Unidas sobre los crímenes de Nicolas Maduro y su pandilla debería ser de obligada lectura para todos los venezolanos quienes aún piden dialogar, negociar, transarse, sonreír y estrechar manos con Nicolas Maduro y sus cómplices. Ese nido de alacranes integrado por políticos desprestigiados y obsoletos, por empresarios codiciosos, por algunos miembros de la Iglesia, y, en general, por resentidos y acomplejados, deben pasear su mirada por estas páginas para que se enteren (como si ya no lo supieran) de las agresiones y humillaciones sufridas por los venezolanos, los hombres, mujeres, niños y ancianos victimizados por Maduro. Así sabrán por   que el país rechaza sus posturas sumisas y azucaradas con los asesinos y ladrones.

 

EXTRACTOS DEL INFORME, SOLO PARA DARLES UNA IDEA DE LA REALIDAD SOCIAL Y POLITICA VENEZOLANA BAJO EL REGIMEN FORAJIDO DE NICOLAS MADURO 

 

El informe se basó en 366 entrevistas remotas o en persona con 383 personas (203 hombres y 180 mujeres) y consultó decenas de expedientes judiciales. y otras fuentes documentales y audiovisuales. En relación con la crisis postelectoral, la misión revisó más de 1.000 evidencias, incluidos testimonios, videos, audios, fotografías, documentos, denuncias, informes de organizaciones defensoras de derechos humanos y noticias periodísticas, provenientes tanto de fuentes abiertas como confidenciales. A pesar de que el Consejo de Derechos Humanos ha instado, en sus resoluciones, a las autoridades venezolanas a cooperar plenamente con la misión5, todas las solicitudes de información enviadas han sido ignoradas.

 

 

DETENCIONES Y MUERTES

 el fiscal general reconoció la muerte de 25 personas en las protestas de los días 29 y 30 de julio, sin identificar a todos los fallecidos. Todas las víctimas registradas eran de género masculino, y el 68 por ciento (17) tenía menos de 30 años. De ellos, 10 eran jóvenes, es decir, de 24 años o menos. Dos de las víctimas eran niños, uno de 15 y otro de 17 años39. Una de las víctimas era un miembro de la Guardia Nacional Bolivariana

De las detenciones ocurridas antes de las elecciones, la misión tiene motivos razonables para creer que las autoridades llevaron a cabo al menos 39 detenciones arbitrarias (32 hombres y 7 mujeres) de personas opositoras

Las centenas de niños detenidas tras las protestas no contaron con las protecciones procesales que exige la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y

Adolescentes y las normas y estándares internacionales. Esta protección especial incluye la obligación de informar a padres o tutores sobre la detención y de asegurar la participación de estos en las audiencias, así como garantizar que la presentación ante un juez se realice dentro de las 24 horas o la excepcionalidad de la prisión preventiva.

En la mayoría de los casos investigados por la misión, la única información que los familiares lograron obtener sobre el paradero de las personas detenidas fue de carácter extraoficial, o a través de conocidos.

En otros casos, los recursos y denuncias ante el Ministerio Público y la Defensoría del Pueblo quedaron sin respuesta.

TORTURAS

Los métodos de tortura utilizados en los casos investigados incluyeron puñetazos;

golpes con planchas de madera o con bates envueltos en espuma, y descargas eléctricas, incluidos en los genitales. Otros métodos registrados fueron la asfixia con bolsas de plástico, inmersión en agua fría y privación de sueño a través de iluminación y/o música con volumen alto las 24 horas del día. Estos métodos coinciden con los métodos de tortura utilizados por la Policía Nacional Bolivariana y por los servicios de inteligencia documentados en informes previos de la misión.

 Entre los actos de violencia sexual y basada en género, la misión identificó como víctimas a seis mujeres, tres niñas y tres hombres.

AGRESIONES CONTRA LOS MEDIOS

La libertad de expresión se vio limitada gravemente por los ataques y persecución judicial contra periodistas, creadores de contenidos para redes sociales o personas anónima que simplemente compartían opiniones críticas hacia el Gobierno en sus redes sociales. Se registró la detención de al menos 16 periodistas y comunicadores sociales durante este período, la mayoría (10) tras las elecciones del 28 de julio de 2024. Se registraron también nuevos cierres de emisoras radiales, prohibiciones de emisión de programas informativos por cable y bloqueos de páginas web, incluyendo de organizaciones no gubernamentales y de portales independientes de noticias. Durante las protestas postelectorales, el presidente Maduro pronunció fuertes críticas contra las redes sociales más populares, a las que acusó de ser “instrumentos de odio y fascismo”.

 

CRIMENES DE LESA HUMANIDAD

En su informe de 2020 al Consejo de Derechos Humanos, la misión afirmó que algunas de las conductas calificadas en ese informe como crímenes de lesa humanidad podían constituir también el crimen de lesa humanidad de persecución.

RESPONSABLES

Las fuerzas de seguridad del Estado estuvieron involucradas en la comisión de violaciones y delitos. La mayor parte de las detenciones arbitrarias fueron llevadas a cabo por los servicios de inteligencia civil (el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional) y militar (la Dirección de Contrainteligencia Militar); la Policía Nacional Bolivariana, incluida su nueva Dirección de Acciones Estratégicas y Tácticas, señalada por la misión en su informe64; y la Guardia Nacional Bolivariana. Estas dos últimas fueron especialmente responsables de las detenciones en el marco de las protestas después del 28 de julio.

El fiscal general, Tarek William Saab, que dirige el Ministerio Público, continuó operando como parte de la maquinaria represiva del Gobierno

CONCLUSIONES

Durante el período que abarca el presente informe, y especialmente tras las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024, el Estado reactivó e intensificó la modalidad más dura y violenta de su maquinaria de represión la misión considera que algunas de las violaciones documentadas durante el marco temporal de su mandato, que se enmarcan en los parámetros arriba descritos, incluyendo detenciones arbitrarias, tortura y violencia sexual, así como otras violaciones conexas, consideradas en su conjunto, constituyen el crimen de lesa humanidad de persecución fundada en motivos políticos.

No hay comentarios: