EL GRUPO ORQUESTA DE LAS AMERICAS,
UN GIGANTE MUSICAL
25 años después
el liderazgo de esta organización permanece en las manos de Hilda
Ochoa-Brillembourg, acompañada de un grupo de excepcionales ciudadanos de las Américas,
entre quienes – lo digo con orgullo - se encuentran numerosos compatriotas
venezolanos., ver: https://theoagroup.org/leadership/
Hoy en día la organización
no es solo una orquesta sino un conglomerado de organizaciones musicales con
actividad en diversos campos de la educación musical:
· Desarrollo de carreras,
a fin de darle a los músicos jóvenes la ayuda técnica musical necesaria para
que lleguen al tope de su profesión, lo cual se lleva a cabo mediante su
entrenamiento en un Conservatorio Musical, una cátedra de conducción orquestal,
un laboratorio de Piano y un Estudio de Composición.
· Entrenamiento
para el Liderazgo, con el fin de darle a jóvenes talentosos las técnicas de
liderazgo que les permitirán dirigir proyectos cívicos en sus países, lo cual
se hace a través del Instituto para Lideres Globales. En este campo destaca un
programa de desarrollo ejecutivo denominado Lideres LATAM, el cual tiene una
duración de seis meses y se ofrece cada ano a 50 artistas y emprendedores
latinoamericanos destacados.
· La excelencia musical,
la cual se lleva a cabo mediante la labor de la Orquesta de las Américas, el
taller dirigido por la notable pianista venezolana Gabriela Montero
· Una Maestría en
Artes Globales, la cual imparte conocimientos museísticos, de danza y de
fotografía, entre otros, educación que imparte un grupo de profesores entre los
cuales hay premios Nobel, premios Grammy y presentadores TED. La actual
ministra de cultura de México es graduada de este programa, en el cual se han
graduado unos 3000 artistas y emprendedores. Este año 2025 comienza esta
maestría un grupo de 70 nuevos talentos de más de 40 naciones. Mas del 90% de los
graduados son hoy miembros de las orquestas de la región y del mundo y derivan
ingresos significativos.
Esta pujante organización
lleva a cabo su labor mediante la implantación de cuatro estrategias, (1), La identificación
del talento;(2), la educación de este talento con la ayuda de mentores de
primera línea en el mundo musical, la cual incluye el MBA en Artes Globales
detallado arriba; (3), la creación de redes de apoyo para lograr insertar el talento
en el mundo musical y (4), la transformación del joven talento en lideres del
arte que puedan hacer un significativo impacto en sus comunidades.
Tuve la
oportunidad de asistir a la reunión anual 2024 de la junta directiva de la organización
y pude apreciar el entusiasmo de la directiva y la dedicación a esta actividad.
Llegan a Washington DC desde sus diversos países de origen para ayudar a
manejar lo que es ya un significativo complejo musical de educación,
conciertos, talleres y mentorías que forma centenares de jóvenes talentos
musicales de todo el hemisferio y de diversos países del mundo. En estas actividades
han logrado incorporar universidades, desde Harvard hasta Stanford y eminentes músicos
como Yo-Yo Ma, Gabriela Montero, la compositora Gabriela Ortiz el conductor
Carlos Miguel Prieto y muchos otros.
Este
impresionante desarrollo comenzó con una conversación telefónica y es hoy un
gigante musical que toca la vida de centenares de jóvenes latinoamericanos e
involucra el esfuerzo de un grupo de excepcionales ciudadanos de América que
forma su consejo directivo y planificador y su equipo de organización. Mas aun,
hoy en día la organización es global y ha incorporado componentes en diversas
regiones del mundo.
En abril pasado
se llevó a cabo en Washington la gala anual que sirve de reconocimiento a
quienes colaboran con la organización y recaudar fondos que le permitan
continuar su labor, ver: https://theoagroup.org/awards-gala-2025/
Hilda
Ochoa-Brillembourg, creadora y principal motor de la organizacion
Este evento tuvo como tema: Una
Noche en Colombia, durante el cual se llevaron a cabo reconocimientos a la diseñadora
colombiana Silvia Tcherassi, la lideresa política y social venezolana María
Corina Machado y el trompetista venezolano, ganador del Grammy, Pacho Flores.
Se recaudaron fondos para financiar las becas para el Conservatorio, el MBA de
Arte y el Instituto de Liderazgo Global. El tema fue Colombia. La comida fue
preparada por el chef venezolano Enrique Limardo y la nutrida audiencia incluyó
filántropos, embajadores y lideres de la oposición democrática venezolana que
representan a María Corina Machado en esta ciudad.
Uno pensaría que este extraordinario
evento, así como el manejo de la organización, la ejecución de sus planes y
estrategias requeriría un numeroso equipo humano. En la realidad, las personas
que llevan a cabo esta tarea son muy pocas, pero poseen un entusiasmo y una
eficiencia digna de todo encomio. Entre ellas deseo destacar la labor que lleva
a cabo la joven venezolana Ana Aparicio. Ella es la gerente de Desarrollo y
Estrategia de la organización y desde su posición brinda apoyo a jóvenes
venezolanos, tanto en el exilio como en Venezuela, quienes se encuentran hoy en
condiciones muy adversas, ofreciéndoles acceso a la educación musical y
artística en general, una vía de superación que ha ayudado ya a muchos
compatriotas. Ana fue fundamental para
la organización y éxito del evento que mencionamos, una venezolana comprometida
con la lucha de nuestro país por recuperar su democracia.
Ana Aparicio
Lo que nació en la mente de
Hilda Ochoa-Brillembourg hace 25 años se ha convertido, gracias a su tesón y a
la noble ayuda de muchos ciudadanos de todos los países de América, en un
gigante musical americano, del norte y del sur, el cual les ha permitido a
centenares de jóvenes talentosos de la región avanzar en el camino de su
realización.
9 comentarios:
O sea, Ana es una especie de maestro Abreu solamente que bonita y no se plegó al chavismo. Cuenta con mi voto. Bien por ella.
Un logro excepcional y un monumento al esfuerzo y la creatividad humana. En estos tiempos de furias y penas, la música es un bálsamo indispensable. Mis respetos.
Leí en este espacio lo que indica un Sr del área petrolera que para resucitar PDVSA hacen falta 140 mil millones de $ . Con el debido respeto digo yo 140 mil M de $ pero qué cantidad de dinero . Entonces lo que hay de verdad es chatarra oxidada .
Y para resuscitar el resto cuánta plata hace falta . Porque para extraer refinar y trasportar hace falta energía eléctrica el agua las infraestructura diversas y la lista es larga . Y Venezuela al parecer ya no le queda nada como hacer entonces ?
Y de aquí que se termine de resuscitar y poner en marcha PDVSA yo creo que E Musk ya tendrá un cohete que va a la luna con baterías … que desgracia la nuestra .
Pero compañeros se dan cuenta de que estamos hablando y del daño a la nación
Si habrán los jóvenes buenos y volenteroso que se dedicarán al bien pero al decir poco 10 años harán falta ?
Lo dramático es que la población no sabe esto no sabe la gravedad .
Y temo que MGU y MCM no tengan las ideas muy claras al respecto espero que sus consejeros vayan informando del abismo en que nos encontramos .
140 mil millones de Dolo
140 mil millones de Expoliaciones
Todos los que estuvieron en PDVSA deben de ser castigados todos .
Saludos Urbano
Saludos Urbano, a Venezuela la podemos ver como una amiga mía que me atendía en un consultorio dental cerca de donde quedaba el restaurant El Palmar en Bello Monte, ella era una joven de una zona popular caraqueña y se arrejuntó con un tipo de por allá que le hizo pasar las de caín. Luego el hombre bebía y se la pasaba con lo peorcito del barrio (Maduro) y ella conoció a otro hombre con ganas de surgir y empeñoso (un nuevo liderazgo). Éste nuevo novio se esforzó y se graduó en metalmecánica y una compañía suiza se lo llevó al sur de Alemania a trabajar, trayendo a la muchacha consigo. Hoy la muchacha es una próspera odontólogo trabajando en esa ciudad del sur alemán junto a su esposo que está a cargo del control de calidad de lo que produce su empresa. El corolario es, tienes el potencial, la educación, la calidad y los recursos, solamente te hace falta la dirección en la vida. Si Venezuela consigue esa dirección, nos pondremos a la vanguardia de América Latina, hay recursos, educación, calidad y potencial.
Cualquier cifra se queda pequeña si hablamos del potencial de Venezuela y eso es negocio para una y varias compañías mundiales hoy este día en 50 años.
Ojo, condición esencial, dos, una que el chavismo pase a ser historia como Ceaucescu en Rumania, la segunda, que el pueblo entienda el error de haber confiado en un batracio que hablaba de revanchas y de que sus problemas se iban a solucionar esperando que Papá Estado los cayera a "misiones".
Si eso pasa, bien.
Si eso no pasa y seguimos en el ciclo chavista de dame papá, esto se j..... para siempre.
Saludos Urbano,
Abdo.
Mendoza.
Muchachos no se enfaden mucho de mi opinión y tómenla como una opinión diferente : una gran desilusión de los EEUU que conocí y preocupado de ver que la democracia de EEUU ya no sea la misma almenos la que yo conocí .
USA dejó de un lado los valores que la hicieron grande democráticamente .
Veo que Putin se burla de Trump veo que el modelo Trump no funciona con Putin y con XiJinping … por cual motivo ?
Será el ya olvidado avión 747 o será el Resort vacacional en Gaza o las criptomonedas o el nuevo perfume ?
Un Trump frágil verán ellos ?
Trump sostuvo conversaciones con Putin pero conversaciones estas que condujeron a nada . La guerra en Ucrania no para y para Putin se ha vuelto una obsesión destruir Ucrania . Como Irán ver la destrucción de Israel . Y la de Xi Jinping ver invadido el mundo de sus productos.
Y Europa demora en abrir los ojos .
Y pregunto yo en Washington deben de haber campos de golf para jugar el fin de semana en vez de volar a Florida ?
Saludos Urbano
Hoy uno ve al presidente de facto, Padrino López, solo rodeado de sus jalabolas porque Maduro no tuvo el valor de pararse allí, diciendo que la "revolución bolivariana avanza" y es exactamente como ver a Ernesto Villegas decir que HCHF estaba trotando y listo para regresar al Poder.
Algo me dice, y yo con esto poco fallo, que tras bastidores está pasando algo muy grave para el chavismo, se siente y se presiente un ánimo de final, de desenlace. El país prácticamente está a la deriva y no exagero al decir que las mismas bases chavistas están cansadas de Maduro.
Padrino López silba, solo, en la oscuridad.
Es el discurso de alguien desconectado, similar al triste discurso del capitán Oteyza Castillo (el de la Disip) cuando cayó. En ese discurso dijo "La revolución siempre ganará, ganaremos porque el pueblo vota por nosotros y cada vez más lo seguirá haciendo".
Uno de los periodistas que estaba allí, amigo mío desde la universidad, De La Nuez, me dijo "Ese hombre tenía tres whiskys puros, los ojos rojos de tanto llorar de la arrechera y por eso carga lentes negros, y lo peor es que pasó los tragos con cuatro calmantes nerviosos".
Oteyza pasó de ser el mandamás de los Servicios de Inteligencia al coordinador de un desvencijado terminal de autobuses en La Bandera.
Hace como diez años, buscando droga para consumir en un barrio incierto de Caracas, montado en su Toyota Highlander del año, una banda delincuencial lo pasó al otro vecindario.
Existen procesos indetenibles.
Abdo,
Mendoza.
Caramba El Palmar claro que había que pedirlo con antelación el cochinito laqueado un plato inolvidable cuánto lo añoro . En fin tienes razón la calidad profesional de los venezolanos es importante .
La mayoría de ellos encontró empleo después de dejar su país .
Y seguramente los que se quedaron algunos de ellos son competentes y deseosos de arreglar el país .
Lo lograrán llevará años pero lo lograrán . El punto ahora es que ellos son el David y tienen que luchar con un Goliat ( chavistas y maduristas ) una compleja lucha .
Esperemos a bien
Saludos Urbano
Chávez sembró odio hacia quien era diferente . Y así haciendo hizo crecer las divisiones entre los ciudadanos de una nación . Maduro hizo igual . Chavistas y maduristas en ellos se están abriendo profundas grietas .
Chávez engañó y mintió a todos y con Maduro igual es todo un engaño . 26 años de engaños .
8 M de venezolanos huyeron de su país . Porque no podían aceptar la violencia la injusticia la destrucción la expropiación la pobreza inducida el odio y la división entre los ciudadanos de una nación . 8 M de personas que no podían aceptar pasivamente estos males creados por Chávez y Maduro . De aceptar v pasivamente estos males significa también el de renunciar si renunciar a los que nos hace ser seres humanos . Los seres humanos tuvieron la capacidad de reaccionar el de irse el de dejar el país con coraje y voluntad para el bien de sus familias . Se fueron … nos fuimos porque los derechos fundamentales del hombre en Venezuela fueron borrados por Chávez y Maduro .
Es posible que entre estos bestias de chavistas y maduristas se abrieron grietas … fracturas .
Entre ellos mismos se mintieron se engañaron . Ellos viven así desde 26 años . Una implosione . Pues que peleen entre ellos peleen hasta no levantarse más . Todos ellos de la A a la Z al menos yo deseo verlos esposados y encarcelados .
8 M de Venezolanos que no se resignaron a las injusticias y tuvieron que dejar su tierra .
Quienes nos causaron este daño pues que vayan presos … todos .
También quienes colaboraron con el robo a la nación que ahora viven en Europa en USA en Rep. Dominicana y quién sabe adonde más .
Saludos
Urbano
Si Venezuela logra deshacerse del paternalismo cardinal y su población asume una posición de construcción a través del trabajo podremos entonces confiar en el futuro. De seguir la actitud de tírame algo vale, dame mi "clap" y de que un grupete de ladrones gordos y bien llenos de riquezas malhabidas viven a todo dar mientras la gente come gorgojos, Venezuela habrá terminado su fase existencial y nos convertiremos, tal como lo predijo Bolívar en 1830 en:
3°. La única cosa que se puede hacer en este país es emigrar.
4°. Este país caerá infaliblemente en manos de la multitud desenfrenada, para después pasar a tiranuelos casi imperceptibles, de todos colores y razas.
(Carta de Bolívar al general JJ Flores, 1830).
Esperemos que el generalísimo se haya pelado en su diagnóstico al general Flores y le espere a Venezuela un futuro esplendoroso. Yo quiero creer.
Esperemos, amigo Urbano.
Abdo,
Mendoza.
Publicar un comentario